Aeropuerto para niños
Un aeropuerto es un lugar especial donde los aviones pueden aterrizar, despegar y estacionarse. Es como una gran estación para el transporte aéreo. En un aeropuerto, los pasajeros suben y bajan de los aviones, se carga y descarga el equipaje y la mercancía, y los aviones reciben combustible y mantenimiento. Los aeropuertos pueden ser usados por aviones militares, comerciales (para viajes de personas y carga) o de aviación general (para vuelos más pequeños o privados).
Los aeropuertos se dividen en dos partes principales:
- El lado aire: Aquí es donde están las pistas para que los aviones despeguen y aterricen. También incluye las pistas de carreteo (caminos para que los aviones se muevan por tierra), los hangares (donde se guardan y reparan los aviones) y las zonas de estacionamiento para las aeronaves.
- El lado tierra: Esta parte está diseñada para los pasajeros y visitantes. Incluye la terminal de pasajeros, tiendas, servicios, zonas de aduanas (para vuelos internacionales), y estacionamientos para coches.
La edición radioayuda o radionavegación puede definirse como el conjunto de señales radioeléctricas, generalmente generadas en instalaciones terrestres y recibidas a bordo, que permiten a la Flight Traffic Control guiarse.
Si bien el control de tráfico aéreo (ATC) o la asistencia de las aeronaves en tierra es importante e imprescindible, lo son en igual medida los sistemas de navegación que se encuentran en los aeropuertos. Estos sistemas electrónicos comúnmente llamados radioayudas, son sistemas electrónicos cuyo funcionamiento consiste en una emisión constante de ondas de radio, estas ondas son captadas por el avión que haya sintonizado la frecuencia de esa radioayuda, seguidamente los sistemas del avión traducen esas ondas en datos que son visualizados por la tripulación de cabina.
Existen varios tipos de radio ayudas entre las que se encuentran el VOR, el ADF, el TACAN, el ILS, etc.
- el VOR proporciona diversa información al piloto, mostrándole la posición en un momento determinado frente a la estación emisora en cuestión, la mayoría de los VOR's incluyen el sistema de medida de distancia denominado DME.
- el ADF es la radioayuda más básica y funciona como una radio en banda AM y solo informa del rumbo al que está la estación emisora.
- el ILS por el contrario está diseñado casi únicamente para realizar aterrizajes de precisión en condiciones atmosféricas adversas y sobre todo de baja visibilidad. La función principal del ILS es informar a la tripulación si en la aproximación el avión se encuentra en la senda de planeo de la pista, de forma que la toma de tierra sea suave.
Contenido
- ¿Qué es un Aeródromo?
- Tipos de Aeropuertos y sus Funciones
- Partes Clave de un Aeropuerto
- Operación y Logística en un Aeropuerto
- Administración de Aeropuertos
- Seguridad en los Aeropuertos
- Aeropuertos con Desafíos Especiales
- Aeródromos Militares (Bases Aéreas)
- Datos Curiosos de Aeropuertos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es un Aeródromo?
Un aeródromo es cualquier área de tierra o agua, incluyendo sus edificios y equipos, que se usa para que los aviones lleguen, salgan o se muevan. Los aeropuertos son un tipo de aeródromo público que tienen muchos servicios y un gran movimiento de aviones.
Los aeródromos que reciben vuelos de otros países y ofrecen servicios como sanidad y aduanas se llaman aeropuertos internacionales.
Los helipuertos son aeródromos especiales solo para helicópteros. Los hidroaviones (aviones que aterrizan en el agua) necesitan zonas libres de obstáculos en lagos o el mar.
Tipos de Aeropuertos y sus Funciones

Los aeropuertos se clasifican según su uso y el tipo de vuelos que manejan:
Aeropuertos por Actividad
- Base aérea: Para aviones militares.
- Aeropuerto civil: Para uso público.
- Aeropuerto comercial: Para vuelos de pasajeros y carga.
- Aeropuerto de carga aérea: Especializado en el transporte de mercancías.
- Aeropuerto de aviación general: Para vuelos privados o pequeños.
- Aeropuerto hub: Un aeropuerto central donde muchas aerolíneas conectan vuelos.
Aeropuertos por Tipo de Vuelos
- Aeropuerto nacional: Solo maneja vuelos dentro del mismo país. No tienen aduanas ni control de pasaportes.
- Aeropuerto internacional: Maneja vuelos entre diferentes países. Tienen controles de aduanas y migración.
Partes Clave de un Aeropuerto
Un aeropuerto tiene dos zonas principales: el lado aire y el lado tierra.
El Lado Aire: Donde Vuelan los Aviones
El lado aire se enfoca en las necesidades de los aviones.
- Pista de aterrizaje: Es la parte más importante. Permite a los aviones alcanzar la velocidad necesaria para despegar y frenar al aterrizar. Las pistas deben ser lo suficientemente largas y anchas para los aviones más grandes.
- Calles de rodaje: Son caminos auxiliares que ayudan a los aviones a moverse por tierra de forma más rápida y organizada.
- Plataformas de estacionamiento: Son áreas donde los aviones se estacionan para que los pasajeros suban o bajen, y para recibir servicios como combustible o limpieza.
- Hangares: Edificios donde se guardan y reparan los aviones.
El Lado Tierra: Para Pasajeros y Servicios
El lado tierra se concentra en los pasajeros y sus necesidades.
- Terminal de pasajeros: Es el edificio principal donde los pasajeros llegan, esperan sus vuelos y recogen su equipaje. Aquí se conectan con otros medios de transporte como taxis, autobuses o trenes.
- Torre de control: Es un edificio alto donde los controladores de tráfico aéreo dirigen y organizan el movimiento de los aviones en el aeropuerto y en el aire cercano.

Operación y Logística en un Aeropuerto

Dentro de un aeropuerto, no solo hay aviones, sino también muchos vehículos especiales que realizan diferentes tareas:
- Tractores: Empujan los aviones para alejarlos de la terminal o los remolcan a los hangares.
- Camiones de traslado: Llevan a los pasajeros desde la terminal a los aviones estacionados lejos.
- Coches de equipaje: Transportan el equipaje entre la terminal y el avión.
- Camiones de alimentos: Llevan la comida y bebida para los vuelos.
- Camiones de combustible: Suministran el combustible a los aviones.
- Camiones de drenaje: Vacían los depósitos de agua usada y rellenan con agua limpia.
Además, hay vehículos de emergencia como camiones de bomberos, ambulancias y vehículos de policía, listos para cualquier situación.
Mantenimiento de Aviones
El mantenimiento de los aviones lo realizan las aerolíneas o empresas especializadas. Se hacen revisiones constantes mientras el avión está en tierra para asegurar que todo funcione correctamente.
Carga y Correo Aéreo
Los aeropuertos suelen tener áreas especiales con hangares y equipos para manejar la carga y el correo que se transporta en avión.
Administración de Aeropuertos
Los aeropuertos pueden ser administrados por el Estado, un municipio o una empresa privada. Estas empresas se encargan de la limpieza, el mantenimiento de las instalaciones (ascensores, escaleras, iluminación), el cuidado de las áreas verdes y la seguridad.
Cuando un aeropuerto tiene mucho tráfico, puede necesitar ampliaciones como nuevas terminales o pistas. Si no es posible, a veces se construye un aeropuerto nuevo.
Los aeropuertos obtienen dinero de las tarifas que cobran a las aerolíneas por aterrizar y estacionar, y de las tarifas a los pasajeros. También ganan dinero alquilando espacios para tiendas, restaurantes y estacionamientos.
Seguridad en los Aeropuertos


La seguridad en los aeropuertos es muy importante. Se usan máquinas de rayos X para revisar el equipaje, detectores de metales para las personas y, a veces, animales entrenados para encontrar objetos peligrosos. Los guardias de seguridad también pueden revisar a los pasajeros o su equipaje.
Está prohibido llevar objetos que puedan ser peligrosos, como armas, tijeras, encendedores o materiales inflamables.
Otro aspecto de la seguridad es el control de aves y otros animales en las pistas. Esto es para evitar que choquen con los aviones durante el despegue o aterrizaje, lo que podría causar accidentes.
Para un vuelo seguro, es crucial que los pasajeros sigan las instrucciones de la tripulación, como usar el cinturón de seguridad y saber cómo usar las salidas de emergencia o las mascarillas de oxígeno si fuera necesario.
Aeropuertos con Desafíos Especiales
Aunque los aeropuertos son lugares muy seguros, algunos tienen características geográficas o de diseño que hacen que los aterrizajes y despegues sean más complejos. Aquí hay algunos ejemplos:
Aeropuerto | Motivo del desafío | Localización | Estado |
---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional Princesa Juliana | Pista muy cerca de una playa, los aviones pasan bajo sobre los bañistas. | Sint Maarten | Operativo |
Aeropuerto de Gibraltar | Una carretera principal cruza la pista. | Gibraltar | Operativo |
Aeropuerto Internacional de Paro | Pista difícil, solo unos pocos pilotos tienen permiso para aterrizar allí. | Bután | Operativo |
Aeropuerto Juancho E. Yrausquin | Pista al borde de un acantilado en una isla. | Isla de Saba | Operativo |
Aeropuerto de Madeira | Pista construida sobre soportes artificiales junto al mar. | Madeira | Operativo |
Aeropuerto de Narsarsuaq | Pista rodeada de montañas. | Narsarsuaq | Operativo |
Aeropuerto de Congonhas | Situado dentro de una ciudad grande. | São Paulo | Operativo |
Aeropuerto Internacional Toncontín | Pista corta rodeada de montañas. | Tegucigalpa | Operativo |
Aeropuerto de Agatti | Pista corta rodeada de mar. | Isla Agatti | Operativo |
Aeropuerto Internacional de Kansai | Construido en una isla artificial que enfrenta terremotos y ciclones. | Región de Kansai | Operativo |
Aeropuerto Internacional de Wellington | Pista corta que termina cerca del océano. | Wellington | Operativo |
Aeropuerto de Bangda | Situado a gran altura, lo que afecta el rendimiento de los motores. | Tíbet | Operativo |
Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre | Rodeado de montañas y volcanes, con niebla frecuente. | Quito | Cerrado |
Aeropuerto Tenzing-Hillary | Pista muy corta y rodeada de montañas. | Himalaya | Operativo |
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | Mucho tráfico aéreo, lo que lo hace complejo de gestionar. | Los Ángeles | Operativo |
Aeródromo Ice Runway | Pista hecha de hielo. | Antártida | Operativo |
Aeropuerto Internacional Kai Tak | Pista rodeada de montañas y edificios, muy cerca del puerto. | Hong Kong | Cerrado |
Aeropuerto Gustaf III | Pista muy corta. | San Bartolomé (Francia) | Operativo |
Aeropuerto de Gisborne | Una vía de tren cruza la pista. | Nueva Zelanda | Operativo |
Aeropuerto Internacional Don Mueang | Pistas situadas entre un campo de golf. | Tailandia | Operativo |
Altipuerto de Courchevel | Pista muy corta rodeada de montañas. | Alpes | Operativo |
Aeropuerto de Barra | Los aviones usan la playa como pista. | Barra (Escocia) | Operativo |
Aeródromos Militares (Bases Aéreas)
Un aeropuerto militar, también llamado base aérea, es usado por la fuerza aérea de un país. Los portaaviones (barcos grandes con pistas de aterrizaje) también son un tipo de aeródromo militar. Estos aeropuertos se ubican en lugares estratégicos para la defensa o para vigilar las fronteras.
Datos Curiosos de Aeropuertos
En el Mundo
- El aeropuerto más grande del mundo por área es el Aeropuerto Rey Khalid en Arabia Saudita, con 225 kilómetros cuadrados.
- El aeropuerto con más pasajeros al año es el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta, Estados Unidos.
- El Aeropuerto de Bangda en el Tíbet es el aeropuerto más alto del mundo, a 4739 metros sobre el nivel del mar.
- El Aeropuerto de Barra en Escocia es el único donde los aviones de pasajeros aterrizan en una playa.
- El Aeropuerto de Gibraltar es el único donde una carretera principal cruza la pista de aterrizaje.
En Latinoamérica

- El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú, es una de las terminales más modernas de la región.
- El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Buenos Aires, Argentina, es el único de América Latina con vuelos a los cinco continentes.
- El Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia, es el que tiene más tráfico de personas y carga en Latinoamérica.
- El Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac en Juliaca, Perú, tiene la pista más larga de Latinoamérica, con más de 4.200 metros.
- México es el país latinoamericano con más destinos internacionales, especialmente a Estados Unidos.
Galería de imágenes
-
Un portaaviones, ejemplo de base aérea.
-
Helipuerto en las Cataratas del Niagara, Ontario, Canadá.
-
Vista aérea del aeropuerto de Zúrich, Suiza.
-
Vista aérea del Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires, Argentina.
-
Pequeños aviones en el aeropuerto de Róterdam, Países Bajos.
-
Espigones del de Terminal 3 Heathrow, Londres.
-
Embarque de un avión de Iberia desde la plataforma.
-
El Aeropuerto Billy Bishop de Toronto, Canadá, localizado próximo al centro de la ciudad, en Toronto Islands Lago Ontario.
Véase también
En inglés: Airport Facts for Kids
- Aeropuerto internacional
- Aeropuerto nacional
- Aviación
- Aviación general
- Aviación militar
- Helipuerto
- Torre de control