robot de la enciclopedia para niños

Ezeiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezeiza
Ciudad
Ezeiza, Buenos Aires Province, Argentina - panoramio.jpg
Ezeiza ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Ezeiza
Ezeiza
Localización de Ezeiza en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°50′00″S 58°31′00″O / -34.833333333333, -58.516666666667
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Ezeiza
Intendente Gaston Granados (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 17 de julio de 1885
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 203,283 hab.
Gentilicio ezeizense
Huso horario UTC -3
Código postal B1804
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial
Archivo:Municipalidad de ezeiza edificio
Edificio municipal de Ezeiza.

Ezeiza es una ciudad importante en el Gran Buenos Aires, Argentina. Es la capital del partido del mismo nombre en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra en la parte centro-norte de este partido.

¿Cómo ha crecido la población de Ezeiza?

La ciudad de Ezeiza tenía unos 93.246 habitantes en el censo de 2001. Hoy en día, su población supera los 100.000 habitantes. El partido al que pertenece la ciudad tuvo un aumento del 37,80% en su población, según el censo de 2010.

Historia de Ezeiza

Primeros habitantes y fundación

  • En el año 1500, el territorio del Partido de Ezeiza estaba habitado por grupos de querandíes. Ellos se dedicaban a la caza y la pesca.
  • En 1536, llegó Pedro de Mendoza a la zona.
  • Para 1580, el territorio fue despejado.
  • En 1588, las tierras comenzaron a ser distribuidas.
  • En 1758, Juan Guillermo González y Aragón fundó la Estancia "Los Remedios". Aquí se construyó la primera capilla de la zona. Estaba cerca de lo que hoy es el Centro Atómico Ezeiza.
  • En 1767, llegó Gerónimo Ezeiza. Él se casó con la nieta de Pedro de Barragán. Formaron una gran familia. Años después, uno de sus descendientes, José María Ezeiza, fue dueño de una quinta en la zona.
  • Juan Manuel de Rosas se hospedó en la quinta de la familia Pravaz.

El ferrocarril y el desarrollo

  • En 1885, después de la muerte de José María Ezeiza y su hija, el yerno de José María donó un terreno al Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. La condición fue que la estación llevara el nombre de José María Ezeiza.
  • Las tierras, que eran muy fértiles, se dividieron. Así se formaron chacras, quintas y pueblos. Estos lugares crecieron mucho con la llegada del ferrocarril.
  • El primer almacén de ramos generales (una tienda que vendía de todo) fue del señor Oyanarte. Allí también funcionaba la oficina de correos.
  • La producción de leche fue muy importante al principio. Cada día, dos trenes llenos de leche salían hacia Buenos Aires para venderla.
  • El 5 de junio de 1888, a las 3:20 de la mañana, hubo un temblor por el terremoto del Río de la Plata de 1888.
  • Ezeiza fue parte del partido de Esteban Echeverría hasta octubre de 1994. En ese año, una ley provincial creó el partido de Ezeiza. Alejandro Granados fue su primer intendente. Su hijo, Gastón Granados, es el intendente actual (año 2024).

¿Cómo ha crecido la construcción en Ezeiza?

La construcción de la municipalidad de Ezeiza fue muy importante para el desarrollo de edificios en la zona. El terreno para el edificio fue donado. La construcción comenzó a finales de 2005 y terminó en poco más de un año. Después de la municipalidad, se construyó el primer edificio de cuatro pisos en Ezeiza. Está justo enfrente de la municipalidad.

Archivo:Centro de ezeiza
Edificios en el centro de la ciudad frente a la municipalidad.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini es muy importante para Ezeiza.

  • El 30 de septiembre de 1935, se aprobó su construcción por ley.
  • En 1944, el General Juan Pistarini, que era Ministro de Obras Públicas, eligió el lugar para el aeropuerto. Parte de esos terrenos eran de la antigua Estancia Los Remedios.
  • El 22 de diciembre de 1945, se puso la primera piedra del aeropuerto. El acto fue presidido por el general Juan Domingo Perón.
  • El 12 de marzo de 1949, se inauguró el Barrio Uno. Este barrio se construyó cerca del aeropuerto para el personal que trabajaría allí.
  • El 30 de abril de 1949, el aeropuerto fue inaugurado. Se le dio el nombre de Ministro Pistarini en honor a quien lo impulsó. Los obreros que trabajaron en la obra pidieron que llevara su nombre.

¿Qué se puede hacer en Ezeiza?

Turismo y naturaleza

Aunque Ezeiza no es una ciudad turística oficial, es un buen lugar para visitar un fin de semana.

  • Tiene los Bosques de Ezeiza, con muchos pinos y árboles de Europa.
  • En los Bosques hay campings con todos los servicios. Ofrecen piletas y canchas para hacer deportes.
  • También puedes pasear por el parque de los Bosques. Tiene juegos que antes estaban en el antiguo Parque Japonés de Retiro.
  • En los barrios de Ezeiza y Canning hay muchos restaurantes, quintas y campings. Miles de personas los visitan los fines de semana.
Archivo:Bosques de ezeiza rio matanza
Bosques de Ezeiza y el Río Matanza.

Centros y paseos comerciales

Ezeiza cuenta con dos centros comerciales para divertirse y comprar:

  • Portal Canning Shopping: Tiene tiendas de ropa, un supermercado Disco y una tienda Easy para artículos de construcción y hogar.
  • Las Toscas Canning Shopping: Está enfrente del Portal Canning. Tiene tiendas, un McDonald's, cines, oficinas y un parque de juegos Playland. Ambos se inauguraron en 2008.

También hay varios paseos comerciales:

  • Canning Design: Ofrece restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa y una sala de juegos. Pronto se ampliará con más tiendas y oficinas.
  • Brisas: Tiene tiendas dedicadas solo a la ropa.

En la zona de Canning hay muchos restaurantes conocidos. La mayoría están cerca de la antigua Ruta Provincial 52. El 9 de febrero de 2010, se inauguró el hipermercado Coto. Este tiene supermercado, juegos y un patio de comidas.

Lugares de interés en la ciudad

  • Municipalidad de Ezeiza - Avellaneda 51
  • Centro cultural "Amigo Néstor" - al lado de la municipalidad
  • Plaza de las Américas
  • Calles comerciales principales: Paso de la Patria, Ramos Mejía (peatonal), French, Conquista del Desierto (Ruta 205).
  • Otros negocios y entidades públicas están en las calles Avellaneda, 9 de Julio, Diego Laure, Presidente Perón y Esteban Echeverría.
  • Club Social y Atlético Gral. Roca: Se practica principalmente vóley femenino y masculino. Está en calle Paso de la Patria (entre José M. Ezeiza y Diego Laure).
  • Club Social y Atlético Ezeiza: Fundado hace más de 70 años, ofrece varios deportes. Está en calle French esquina Vicente López.
  • Bomberos Voluntarios de Ezeiza
  • Colegio Instituto Amanecer
  • Colegio Palabras De Ezeiza
  • Predio Deportivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino)

Universidad Provincial de Ezeiza (UPE)

Ezeiza tiene una universidad, la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE). Es la primera universidad aeroportuaria de Argentina y Latinoamérica. Fue creada por ley en 2007 (ley 14006). Comenzó a dar clases en 2012. Algunas de las carreras que puedes estudiar en la UPE son:

  • Técnico en desarrollo de software
  • Técnico universitario en despacho de aeronaves
  • Tecnicatura universitaria en despacho de aduanas
  • Técnico universitario en logística
  • Licenciatura en logística
  • Técnico universitario en hotelería e industria de la hospitalidad
  • Licenciatura en turismo
  • Licenciatura en Seguridad e higiene

¿Cómo llegar a Ezeiza?

Ezeiza tiene varias formas de acceso:

Ruta Nacional A002 Autopista Ricchieri: Es la principal. Conecta la Capital con Ezeiza. También tiene accesos a otras ciudades del Sur y Oeste del Conurbano.

Ruta Nacional 205 Autopista Ezeiza-Cañuelas

Ruta Provincial 58 Ruta Provincial 58: Une el municipio con San Vicente.

Ruta Provincial 205 Ruta Provincial 205: Es una zona comercial importante de la ciudad. Conecta con otras localidades del Partido de Ezeiza, como Tristán Suárez y Carlos Spegazzini.

Archivo:Acceso a J. M. Ezeiza por la Ruta Nacional 205
Acceso a J. M. Ezeiza por la Ruta Provincial 205.

Clima en Ezeiza

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Ezeiza Aero, Buenos Aires, Argentina (1991–2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39.3 38.8 35.4 34.1 30.1 27.4 29.4 34.0 34.3 34.4 36.4 40.0 40.0
Temp. máx. media (°C) 30.3 28.8 26.8 22.9 19.0 15.9 15.0 17.5 19.3 22.2 25.8 29.0 22.7
Temp. media (°C) 24.1 23.0 21.0 17.1 13.6 10.8 9.8 11.8 13.8 16.8 20.0 22.7 17.0
Temp. mín. media (°C) 17.9 17.1 15.4 11.8 8.9 6.1 5.2 6.6 8.3 11.2 13.8 16.2 11.5
Temp. mín. abs. (°C) 6.4 6.4 2.5 0.7 -4.5 -5.4 -5.3 -4.8 -1.7 -1.4 0.0 4.2 -5.4
Precipitación total (mm) 99.8 108.5 100.1 100.6 70.3 48.4 56.9 59.3 65.4 106.6 99.5 99.5 1014.9
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 7.6 7.3 7.4 8.1 6.7 6.6 6.4 6.2 7.0 9.2 8.2 7.7 88.5
Humedad relativa (%) 65.6 70.6 74.2 77.3 79.7 78.5 77.6 73.8 71.7 71.9 67.0 64.1 72.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Personas destacadas de Ezeiza

  • Alberto Tarantini: Fue un famoso jugador de fútbol. Jugó en equipos como Boca y River. También jugó en equipos de Inglaterra, Francia y Suiza. Fue campeón del mundo con Argentina en 1978.

Iglesias católicas en Ezeiza

Iglesia católica
Diócesis Lomas de Zamora
Parroquias Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Señora del Valle

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezeiza, Buenos Aires Facts for Kids

kids search engine
Ezeiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.