Salón de la Fama de los Grupos Vocales para niños
El Salón de la Fama de los Grupos Vocales fue un lugar especial en Sharon (Pensilvania), Estados Unidos, que reconocía y celebraba a los grupos de música que cantaban juntos, es decir, los grupos vocales. Era como un museo donde se guardaban recuerdos y se honraba la trayectoria de estos artistas.
Contenido
Historia del Salón de la Fama Vocal
¿Cómo empezó el Salón de la Fama de los Grupos Vocales?
La idea de crear el Salón de la Fama de los Grupos Vocales surgió de Anthony F. Butala, quien fue uno de los fundadores del famoso grupo vocal The Lettermen en los años 50 y 60. Un empresario local llamado James E. Winner Jr. ayudó a financiar este proyecto. En 1998, se formó una organización para cuidar, proteger y mostrar los objetos y recuerdos de los grupos que serían reconocidos. Empezaron a pedir donaciones de estos recuerdos y a buscar apoyo económico de la ciudad de Sharon y del Estado de Pensilvania.
Desafíos y cambios en el Salón de la Fama
Las ceremonias para incluir a nuevos grupos en el Salón de la Fama estaban planeadas para el 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, debido a un evento inesperado que ocurrió ese día, muchos artistas no pudieron viajar. Esto causó que la ceremonia se cancelara y se pospusiera hasta el 4 de octubre de 2001. En los meses siguientes, no muchas personas visitaron el museo, lo que generó problemas entre los organizadores. Finalmente, la organización original se disolvió y se convirtió en una fundación sin fines de lucro. Bob Crosby, un promotor de conciertos, se convirtió en su presidente y director.
El 14 de junio de 2002, la Fundación del Salón de la Fama de los Grupos Vocales compró el Teatro Columbia. Este teatro, construido en 1922, tenía 1750 asientos y fue uno de los primeros teatros de Warner Brothers. Allí se trasladó toda la colección de objetos que el museo había reunido. Sin embargo, en 2008, las actividades públicas del Salón de la Fama, incluyendo el teatro y el museo, tuvieron que cerrar porque no contaban con suficiente apoyo económico.
¿Quiénes podían ser parte del Salón de la Fama?
La Fundación del Salón de la Fama de los Grupos Vocales solía incluir a dieciséis grupos vocales cada año. Los artistas eran elegidos en diferentes categorías, como los grupos de los años 1940, 1950, 1960, 1970 y 1980, además de los dúos. Para ser elegibles, los grupos vocales debían tener al menos tres voces que cantaran en armonía. Sin embargo, también podían ser incluidos dúos o cantantes solistas principales si contaban con un coro que los acompañara, como fue el caso de Tom Petty and the Heartbreakers.
Grupos reconocidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales
- 1998
- The Ames Brothers
- The Andrews Sisters
- The Beach Boys
- The Boswell Sisters
- Crosby, Stills & Nash
- Clyde McPhatter & The (Original) Drifters
- The Five Blind Boys of Mississippi
- The Golden Gate Quartet
- The Manhattan Transfer
- The Mills Brothers
- The Platters
- The Ravens
- Sonny Til & The Orioles
- The Supremes
- 1999
- The Coasters
- The Delta Rhythm Boys
- The Four Seasons
- The Four Tops
- Hank Ballard & The Midnighters
- The Ink Spots
- The Jackson Five
- Little Anthony & The Imperials
- The Modernaires
- The Moonglows
- Peter, Paul and Mary
- The Revelers
- The Spinners
- The Temptations
- 2000
- The Bangles
- Ben E. King and The Drifters
- Dion and The Belmonts
- Dixie Hummingbirds
- The Flamingos
- Frankie Lymon & The Teenagers
- The Kingston Trio
- The Mamas & The Papas
- The Skylarks
- The Soul Stirrers
- Three Dog Night
- 2001
- Bee Gees
- The Chordettes
- Eagles
- The Four Aces
- The Four Freshmen
- Gladys Knight and The Pips
- The Lennon Sisters
- The Lettermen
- The McGuire Sisters
- Michigan Jake
- The Oak Ridge Boys
- Pied Pipers
- Smokey Robinson and The Miracles
- The Vogues
- The Weavers
- 2002
- ABBA
- The Chantels
- The Clovers
- The 5th Dimension
- The Five Keys
- The Four Knights
- The Harptones
- Jay and The Americans
- The Marcels
- The Shirelles
- The Skyliners
- The Swan Silvertones
- 2003
- The Association
- The Charioteers
- The Commodores
- Danny & The Juniors
- Earth, Wind & Fire
- The Five Satins
- The Four Lads
- The Impressions
- The Isley Brothers
- Martha & The Vandellas
- The Merry Macs
- The Peerless Quartet
- The Whispers
- 2004
- Alabama
- American Quartet
- The Beatles
- The Cadillacs
- The Crests
- The Dells
- The Diamonds
- The Doobie Brothers
- The Everly Brothers
- The Four Tunes
- The Jordanaires
- The Marvelettes
- The O'Jays
- The Penguins
- The Ronettes
- The Stylistics
- The Tokens
- 2005
- The Angels
- The Brooklyn Bridge
- The Chi-Lites
- The Chiffons
- The Crystals
- The Del-Vikings
- The Hilltoppers
- The Mel-Tones
- The Neville Brothers
- The Pointer Sisters
- The Rascals
- The Righteous Brothers
- Sons of the Pioneers
- The Spaniels
- The Tymes
- 2006
- America
- Billy Ward & The Dominoes
- Bread
- The Byrds
- Deep River Boys
- The Duprees
- The Fleetwoods
- Haydn Quartet
- The Hi-Lo's
- The Hollies
- Journey
- The Lovin' Spoonful
- The Moody Blues
- Queen
- The Shangri-Las
- Simon & Garfunkel
- 2007
- The Capris (1960s)
- The Chords (1950s)
- The Dixie Cups (1960s)
- The Five Red Caps (1940s)
- The Four Preps (1950s)
- Maurice Williams & the Zodiacs (1950s)
- Harold Melvin & The Blue Notes (1970s)
- The Hoboken Four (Pioneer Award)
- The Jive Five (1960s)
- Kool & The Gang (1970s)
- The Monkees (1960s)
- Ruby & The Romantics (1960s)
- Sam & Dave (Duo Award)
- Sly & The Family Stone (1960s)
- Tony Orlando and Dawn (1970s)
- The Traveling Wilburys (1980s)
Véase también
En inglés: Vocal Group Hall of Fame Facts for Kids