Dancing Queen para niños
Datos para niños «Dancing Queen» |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de ABBA del álbum Arrival |
|||||
Lado A | Dancing Queen | ||||
Lado B | That's Me | ||||
Publicación | 16 de agosto de 1976 | ||||
Formato | Sencillo 7" | ||||
Grabación | 4-5 de agosto de 1975 | ||||
Género(s) | Pop Europop Pop sueco Música disco |
||||
Duración | 4:03 | ||||
Discográfica | Polar Music | ||||
Autor(es) | Benny Andersson Björn Ulvaeus Stig Anderson |
||||
Productor(es) | Benny Andersson Björn Ulvaeus Michael B. Tretow |
||||
Certificación | RIANZ: Platino RIAA: Oro BPI: Oro |
||||
Posicionamiento en listas | |||||
|
|||||
|
|||||
Cronología del álbum Arrival | |||||
|
|||||
Cronología del álbum ABBA Gold | |||||
|
|||||
Videoclip | |||||
«Dancing Queen» en YouTube. | |||||
«Dancing Queen» (que significa «Reina del Baile» en español) es una famosa canción de los géneros pop y música disco. Fue interpretada por el grupo sueco ABBA. La canción fue escrita en 1975 por Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Stig Anderson. Se lanzó como sencillo en agosto de 1976 y luego se incluyó en el cuarto álbum de estudio de ABBA, llamado Arrival.
Aunque se pensó que sería el primer sencillo del álbum, su mánager eligió «Fernando» en su lugar. A mediados de 1976, «Dancing Queen» se escuchó por primera vez en la boda del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia y Silvia Sommerlath. Después de su lanzamiento, la canción se volvió muy popular en Europa, África y Oceanía. En abril de 1977, alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos.
Gracias a las buenas críticas, su video musical, presentaciones en televisión y su inclusión en la gira de 1977, la canción se hizo muy conocida. Se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de ABBA. «Dancing Queen» ha aparecido en varios álbumes recopilatorios de ABBA, como ABBA Gold. También se ha usado en películas y programas de televisión, y muchos artistas han grabado sus propias versiones. Hoy en día, es considerada la canción más famosa de ABBA y una de las mejores en su estilo.
Contenido
Creación y Grabación de la Canción
En el verano de 1975, el grupo ABBA estaba promocionando su álbum ABBA y su sencillo «SOS». Como muchos artistas de esa época lanzaban música nueva cada año, ABBA decidió hacer lo mismo. En agosto de 1975, Benny Andersson y Björn Ulvaeus comenzaron a componer nuevas canciones. Ellos solían ir a una pequeña cabaña cerca de Estocolmo con solo una guitarra y un piano para inspirarse.
El 4 de agosto de 1975, Andersson y Ulvaeus fueron a los estudios Glen en Estocolmo para trabajar en tres canciones nuevas. La primera, «Tango», se convirtió en «Fernando». La segunda, «Olle Olle», nunca se terminó. La tercera se llamó «Boogaloo». Aunque aún estaban trabajando en ella, los miembros del grupo se dieron cuenta de su gran potencial. Frida Lyngstad dijo:
Benny llegó a casa con una cinta de la canción y la puso para mí. Me pareció tan increíblemente hermosa que empecé a llorar.
Después de hacer algunos cambios a «Boogaloo», Stig Anderson, el mánager del grupo, y Ulvaeus le pusieron letra. Así nació «Dancing Queen». En septiembre, Agnetha Fältskog y Frida Lyngstad grabaron sus voces. La canción tardó varios meses en terminarse. Después de ajustar las voces, usar una técnica de sonido especial y quitar una parte, la canción estuvo lista en diciembre de ese año.
¿Cómo está Compuesta «Dancing Queen»?

«Dancing Queen» es una canción de pop y dance. Muchos expertos también la consideran música disco, aunque no tiene todos los elementos típicos de ese género. La canción tiene un ritmo de cuatro por cuatro y está en la tonalidad de la mayor. Su tempo es de aproximadamente 100 pulsaciones por minuto.
La melodía se basa en un ostinato (un patrón musical que se repite). En la canción, se destacan los instrumentos de cuerda, el ritmo de un piano acústico y una percusión muy marcada. Las voces principales son de Fältskog y Lyngstad, y sus armonías vocales son un gran ejemplo. La introducción de la canción, un sonido de piano llamado glissando, es una de las melodías más reconocibles del pop. Es interesante que la canción empieza directamente con el estribillo, algo poco común en las canciones pop.
Desde el principio, «Dancing Queen» fue creada para ser una canción bailable y alegre, siguiendo las nuevas tendencias de la música disco y dance. Los compositores se inspiraron en la canción «Rock Your Baby» de George McCrae's de 1974. También tomaron ideas del ritmo de batería del álbum Gumbo de Dr. John, lanzado en 1972.
La letra de «Dancing Queen» es sencilla. Habla de una joven de diecisiete años que ama bailar y divertirse en las fiestas. Ella es la "reina del baile" y, aunque muchos chicos la admiran, ella solo disfruta de la atención y sigue bailando. No es cierto que la canción esté dedicada a la reina de Suecia, Silvia Sommerlath.
Lanzamiento de la Canción
ABBA planeaba lanzar un nuevo sencillo en marzo de 1976. Sin embargo, su mánager decidió que «Fernando» se publicara primero, aunque el grupo creía que «Dancing Queen» tenía mucho potencial. Fältskog comentó en un programa de televisión:
A menudo es difícil saber qué canción será un éxito. «Dancing Queen» fue la excepción. Todos sabíamos que [su éxito] sería enorme.
El 18 de junio de 1976, ABBA presentó «Dancing Queen» por primera vez en la Ópera Real de Suecia en Estocolmo. Fue parte de una gala musical para celebrar la boda del rey Carlos XVI Gustavo y Silvia Sommerlath. Oficialmente, la canción se lanzó como sencillo en Suecia el 16 de agosto, siendo el primero del álbum Arrival. Otra canción del mismo álbum, «That's Me», fue el lado B del sencillo.
Antes de su lanzamiento oficial, la canción ya se había presentado en dos programas de televisión. Uno fue en Alemania, en el especial The Best of ABBA (Musikladen Extra). El otro fue en el especial australiano The Best of ABBA/ABBA Down Under. En los dos meses siguientes, «Dancing Queen» llegó a Europa, África, Oceanía y América Latina. La discográfica de ABBA en América del Norte, Atlantic Records, esperó hasta diciembre de 1976 para lanzarla. En Japón, Discomate la publicó a mediados de 1977.
La portada del sencillo de «Dancing Queen» fue diseñada por Ola Lager. En ella, los miembros de ABBA posan con ropa negra y sombreros blancos, por lo que se conoce como "la foto de los sombreros blancos". Esta foto se hizo muy popular. Además, «Dancing Queen» fue el primer sencillo en usar el logotipo oficial de ABBA, creado por Rune Soderqvist.
Otras Versiones y Relanzamientos
A principios de 1980, después del éxito de «Chiquitita», ABBA decidió grabar un álbum con sus canciones más famosas en español. «Dancing Queen» fue una de las elegidas. El 8 de enero de 1980, Fältskog y Lyngstad comenzaron a grabar «Reina danzante». La letra fue traducida por Mary y Buddy McCluskey de RCA Records Argentina, con ayuda de la periodista Ana Martínez del Valle para la pronunciación. La versión en español se lanzó por primera vez a mediados de 1980, en el álbum Gracias por la música. Más tarde, en la compilación ABBA oro, la canción se remasterizó y se llamó «La reina del baile», nombre que se usó en las siguientes colecciones.
En 1992, diez años después de que el grupo se separara, el lanzamiento del EP Abba-esque de Erasure hizo que la gente volviera a interesarse por la música de ABBA. Por eso, PolyGram, que había comprado los derechos de la música de ABBA, decidió lanzar una nueva colección mundial llamada ABBA Gold. Para promocionarla, relanzaron «Dancing Queen» como sencillo principal. El video de la canción se editó de nuevo y el sencillo se publicó en algunos países de Europa y Oceanía, entrando en varias listas de éxitos. «Dancing Queen» también se ha usado para promocionar otros lanzamientos de ABBA, como cajas de colección, DVD y compilaciones. También se usó para el musical Mamma Mia! y su película.
Lista de Canciones del Sencillo
Sencillo 7 " - (1976) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
1. | «Dancing Queen» | B. Andersson, B. Ulvaeus, S. Anderson | 3:53 | |||||||
2. | «That's Me» | B. Andersson, B. Ulvaeus, S. Anderson | 3:17 | |||||||
Sencillo CD (1992) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |||||||
1. | «Dancing Queen» | B. Andersson, B. Ulvaeus, S. Anderson | 3:53 | |||||||
2. | «Lay All Your Love on Me» | B. Andersson, B. Ulvaeus | 4:36 | |||||||
3. | «The Day Before You Came» | B. Andersson, B. Ulvaeus | 5:54 | |||||||
4. | «Eagle» | B. Andersson, B. Ulvaeus | 5:53 | |||||||
Promoción de «Dancing Queen»

Video Musical
El video de «Dancing Queen» se grabó el 2 de febrero de 1976 en el club «Alexandra», una antigua discoteca en el centro de Estocolmo. Fue dirigido por Lasse Hallström, quien también hizo la mayoría de los videos de ABBA. El video muestra a los cuatro cantantes interpretando la canción frente a un público que baila. Los cuatro visten trajes de terciopelo de color granate (Fältskog y Andersson) y verde (Lyngstad y Ulvaeus). Las dos cantantes principales hacen una coreografía sencilla.
En 1992, cuando el sencillo se relanzó, se publicó un video retocado, muy parecido al original. Dos años después, se creó un nuevo video para promocionar la película Muriel's Wedding. Este video tenía escenas de la película y de otros videos de ABBA. Todos estos videos se han reeditado y lanzado en DVD en varias colecciones, como ABBA Gold y The Definitive Collection.
Presentaciones en Televisión y Conciertos
Después del lanzamiento de Arrival, ABBA hizo una gira de presentaciones en programas de televisión en varios países. Entre ellos estaban Suecia, Polonia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Países Bajos y España. En estas presentaciones, cantaban canciones de su nuevo álbum, incluyendo «Dancing Queen». Con el tiempo, al ser una de las canciones más conocidas del grupo, a menudo se añadía a sus presentaciones en televisión. Muchas de estas presentaciones no eran en vivo, sino que usaban la técnica de sincronía de labios.
«Dancing Queen» fue parte de las dos giras mundiales de ABBA y en ambas ocasiones se cantó al final del concierto. En la gira por Europa y Australia de 1977, la canción se interpretaba al terminar las escenas del mini-musical «The Girl with the Golden Hair». En ABBA: The Movie se puede ver una presentación completa de un concierto de ABBA en Australia. De manera similar, una presentación de la gira de 1979 grabada en Londres se incluyó en el documental ABBA In Concert.
Ventas y Reconocimientos
País | Certificación | Ventas |
---|---|---|
![]() |
20× Oro | 1 000 000 |
![]() |
Oro | 1 100 000 |
![]() |
Oro | 350 000 |
![]() |
Platino | 20 000 |
![]() |
Oro | 1 100 000 |
Quiénes Participaron en la Canción
- Voces: ABBA.
- Productores: Benny Andersson y Björn Ulvaeus.
- Ingeniero de sonido: Michael B. Tretow.
- Bajo: Rutger Gunnarsson.
- Batería: Roger Palm y Malando Gassama.
- Guitarra: Björn Ulvaeus.
- Teclado y sintetizador: Benny Andersson.
- Violín: Sven-Olof Walldoff.
El Legado de «Dancing Queen»
Después de su lanzamiento, «Dancing Queen» se convirtió en uno de los sencillos más exitosos de ABBA y, con el tiempo, llegó a ser su canción insignia. La canción aparece en muchos de los álbumes recopilatorios lanzados después de que el grupo se separara en 1982. Así, se incluyó en álbumes exitosos como ABBA Gold, The Definitive Collection y Thank you for the Music. Además, una interpretación de la canción grabada en 1979 se incluyó en el único álbum en directo del grupo, ABBA Live.
«Dancing Queen» es considerada una de las mejores canciones en su género. Muchos críticos la ven como una de las mejores canciones de disco y pop. La revista Rolling Stone la incluyó en su lista de las 500 mejores canciones, en el puesto 171. También fue elegida como una de las diez mejores canciones que llegaron al número uno en el Reino Unido. Es una de las canciones más tocadas en la radio de ese país. En varios sitios web dedicados a ABBA, a menudo se elige como la mejor canción del grupo.
Muchos artistas han grabado su propia versión de la canción, y algunas de ellas se hicieron populares. Algunos ejemplos son A-Teens, Sixpence None The Richer, Belinda Carlisle, Jennifer Love Hewitt, S Club 7, Meryl Streep y la Orquesta Filarmónica de Londres. Otros artistas, como Alanis Morissette, Kylie Minogue (en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000), U2 (junto a Andersson y Ulvaeus) y Donna Summer, la interpretaron en vivo en conciertos y eventos especiales.
De manera similar, «Dancing Queen» se ha usado como banda sonora en películas y series de televisión. Por ejemplo, una versión en vivo se incluyó en la película de ABBA, ABBA The Movie. Junto con otras canciones del grupo, formó parte de la banda sonora de la película Muriel's Wedding, lo que hizo que la música de ABBA volviera a ser popular en la cultura australiana. También se incluyó en los musicales Abbacadabra y Mamma Mia!, basados en las canciones del grupo, así como en la adaptación al cine de este último. La canción ha sido usada como música de fondo en programas como Scrubs, That '70s Show, House M. D., South Park y Glee. Incluso se hizo una parodia de esta canción en la serie de Disney Channel Gravity Falls, llamándola "Reina Disco" y a la banda "Babba".
La canción, al igual que gran parte de la música de ABBA, estuvo en el juego ABBA: You Can Dance de la compañía francesa Ubisoft. También estuvo a punto de aparecer en el juego Just Dance 2015 de la misma compañía, pero por razones desconocidas, se quedó en fase de prueba.
El 23 de agosto de 2018, Ubisoft relanzó la versión de prueba en el servicio de streaming Just Dance Unlimited de Just Dance 2018. Esto fue muy bien recibido por los fans de la franquicia, demostrando que el legado de la canción sigue muy vivo.
Ver También
- Anexo:Discografía de ABBA
- Arrival
- «Fernando (canción)»
- «Money, Money, Money»
- «Knowing Me, Knowing You»
- ABBA Gold
Véase también
En inglés: Dancing Queen Facts for Kids