Meindert Hobbema para niños
Datos para niños Meindert Hobbema |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1638 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1709 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Educación | ||
Alumno de | Jacob Ruysdael | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura | |
Género | Pintura del paisaje | |
Meindert Lubbertsz. Hobbema (Ámsterdam, 1638 - 1709) fue un pintor neerlandés del Siglo de Oro neerlandés. Se especializó en pintar paisajes y fue alumno de Jacob van Ruisdael.
Contenido
La vida de Meindert Hobbema
Meindert Hobbema nació en Ámsterdam y fue bautizado el 31 de octubre de 1638. A los quince años, ingresó en un orfanato de la ciudad. En 1657, se sabe que trabajaba en el taller de Jacob van Ruisdael, quien fue su maestro. Es posible que haya empezado a aprender con él un par de años antes.
Viajes y matrimonio
En 1661, Hobbema viajó con Ruisdael por varias regiones de los Países Bajos, como Veluwe, Deventer y Ootmarsum. También llegaron hasta Alemania. Sus primeras pinturas, hechas entre 1658 y 1661, muestran una gran influencia de Ruisdael. También pudo haber recibido ideas de otros pintores como Salomon van Ruysdael.
El 25 de octubre de 1668, cuando tenía casi treinta años, Hobbema se casó con Eeltje Pieters en una iglesia antigua de Ámsterdam. Jacob van Ruisdael fue uno de los testigos de su boda.
Su trabajo fuera de la pintura
Ese mismo año, Hobbema empezó a trabajar como inspector de aduanas para la ciudad. Este empleo lo mantuvo ocupado hasta su muerte y le dejó menos tiempo para pintar. A pesar de esto, su obra más famosa, La avenida de Middelharnis, fue creada en 1689. Esta pintura es muy importante porque muestra una nueva forma de ver el paisaje.
Meindert y Eeltje tuvieron cuatro hijos entre 1668 y 1673. Eeltje falleció en 1704 y fue enterrada en una sección para personas de bajos recursos en un cementerio de Ámsterdam. Hobbema vivió hasta diciembre de 1709.
Las obras de Meindert Hobbema
Hobbema y Ruisdael son considerados muy importantes en el desarrollo de la pintura de paisajes en Holanda. Sus estilos son tan parecidos que es difícil entender a uno sin el otro. Sin embargo, sus obras tienen diferencias que permiten distinguirlos. Ruisdael era más romántico, mientras que Hobbema era más tranquilo y sereno.
El estilo de Hobbema
Hobbema era muy paciente al pintar. Se dice que nadie más logró representar tan bien la naturaleza tranquila de los bosques o los molinos. Probablemente, logró esta habilidad al pasar mucho tiempo en el mismo lugar, estudiando los árboles, sus ramas y hojas. Observaba cómo la luz y las sombras cambiaban con las estaciones.
Sus paisajes suelen tener tonos suaves y moderados, a menudo verdes oliva o grises. A pesar de esto, sorprenden por la variedad de las hojas y el detalle de su acabado. Hobbema era muy bueno mostrando cómo la luz del sol atraviesa las nubes e ilumina diferentes partes del suelo o brilla entre las hojas de los árboles. También reflejaba estos detalles en el agua tranquila de un río o en un arroyo cerca de un molino.
A menudo, pintaba el mismo lugar en varios cuadros. Los molinos, por ejemplo, le daban muchas oportunidades para captar la atención. Se cree que Hobbema no pintaba las figuras humanas en sus cuadros. Esa tarea la dejaba a otros artistas como Adriaen van de Velde o Jan Lingelbach.
Cuadros importantes y dónde verlos
Las mejores obras de Hobbema son las que hizo entre 1663 y 1667. Algunas de sus primeras pinturas se encuentran en galerías de Bruselas y San Petersburgo.
En la National Gallery de Londres, hay siete de sus obras, incluyendo La avenida de Middelharnis, que se cree que es de 1689. También se pueden ver dos de sus pinturas de 1667, como las Ruinas del castillo Breberode. Otro ejemplo de sus obras de esos años está en el Museo Fitzwilliam en Cambridge.
En Europa, puedes encontrar Paisaje con árboles en la Galería de Berlín y un Claro en el Louvre de París. También hay obras de Hobbema en el Museo de Amberes y en la galería Arenberg de Bruselas.
Véase también
En inglés: Meindert Hobbema Facts for Kids