Departamento del Interior de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Departamento del Interior de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
![]() Sello del Departamento
|
||
Edificio Main Interior, sede del Departamento Washington D. C., Estados Unidos.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Coordenadas | 38°53′40″N 77°02′33″O / 38.894444444444, -77.0425 | |
Información general | ||
Sigla | DOI | |
Jurisdicción | ![]() |
|
Tipo | Ministerio Departamentos Ejecutivos Federales de Estados Unidos |
|
Sede | ![]() |
|
Organización | ||
Secretario | Doug Burgum | |
Depende de | Gobierno federal de los Estados Unidos | |
Dependencias |
|
|
Empleados | 67,026 (2022) | |
Presupuesto | $17,6 mil millones de USD (2022) | |
Historia | ||
Fundación | 3 de marzo de 1849 | |
www.state.gov | ||
El Departamento del Interior de los Estados Unidos (en inglés: United States Department of the Interior; su sigla es DOI) es una parte importante del Gabinete de los Estados Unidos. Su trabajo principal es cuidar y proteger la mayoría de las tierras que pertenecen al gobierno federal. También se encarga de programas relacionados con los pueblos indígenas de los Estados Unidos y los territorios insulares del país.
Es importante saber que este Departamento del Interior no es como los "Ministerios del Interior" de otros países. En otros lugares, esos ministerios suelen encargarse de la seguridad interna o la justicia. En Estados Unidos, esas funciones las cumplen el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Contenido
Historia del Departamento del Interior
La idea de crear un departamento que se encargara de los asuntos internos del país surgió por primera vez en 1789. Sin embargo, en ese momento, estas tareas se asignaron al Departamento de Estado de los Estados Unidos.
¿Por qué se creó el Departamento del Interior?
La necesidad de un departamento así siguió discutiéndose durante unos 50 años. Presidentes como James Madison y James Polk apoyaron la idea. Después de la guerra entre Estados Unidos y México (1846-1848), el gobierno federal tenía más responsabilidades. Esto dio el impulso final para crear el nuevo departamento.
Robert J. Walker, quien era el secretario del Tesoro en ese momento, fue un gran defensor de su creación. Él explicó que muchas oficinas federales estaban en departamentos que no tenían mucho que ver con sus funciones. Por ejemplo, la Oficina General de Tierras estaba en el Departamento del Tesoro. La Oficina de Asuntos Indígenas estaba en el Departamento de Guerra. Y la Oficina de Patentes estaba en el Departamento de Estado. Walker propuso que todas estas oficinas se unieran en un nuevo Departamento del Interior.
Fundación y primeros años
El proyecto de ley para crear el Departamento del Interior fue aprobado por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 15 de febrero de 1849. Luego, pasó al Senado de los Estados Unidos y fue aprobado el 3 de marzo de 1849. Esto fue justo antes de que el Presidente Zachary Taylor asumiera su cargo. La aprobación se retrasó un poco porque algunos políticos no querían crear más puestos de trabajo para el nuevo gobierno.
Con el tiempo, muchas de las funciones originales del Departamento del Interior se trasladaron a otros departamentos. Por ejemplo, la Oficina de Agricultura se convirtió en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento del Interior sigue siendo responsable de la gestión de tierras y recursos naturales, los asuntos de los pueblos indígenas, la conservación de la vida silvestre y los asuntos de los territorios de Estados Unidos.
¿Qué gestiona el Departamento del Interior hoy?
A mediados de 2004, el Departamento del Interior administraba una enorme cantidad de tierra: unos 2.050.000 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente una quinta parte de toda la tierra en los Estados Unidos. También gestiona:
- 476 presas y 348 embalses a través de la Oficina de Reclamos.
- 388 parque nacionales, monumentos y sitios costeros a través del Servicio de Parques Nacionales.
- 544 refugios de vida silvestre.
El Departamento del Interior y los Pueblos Indígenas
Dentro del Departamento del Interior, el Buró de Asuntos de los Pueblos Indígenas se encarga de las relaciones del gobierno federal con los Nativoamericanos. Otra oficina, la Oficina del Fideicomisario Especial, también maneja algunos asuntos.
El Departamento ha tenido discusiones sobre cómo se administran los fondos de los fideicomisos creados para los pueblos indígenas. Estos fondos se generan a partir de las tierras indígenas. El Departamento trabaja para asegurar que estos fondos se manejen de forma adecuada.
Unidades de trabajo del Departamento del Interior
El Departamento del Interior está formado por varias agencias y oficinas que realizan diferentes tareas. Algunas de las más importantes son:
- Servicio de Parques Nacionales: Cuida los parques nacionales y monumentos.
- Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos: Protege los animales y sus hábitats.
- Buró de Asuntos de los Pueblos Indígenas: Trabaja con las tribus y comunidades indígenas.
- Buró de la gestión de las tierras: Administra las tierras públicas.
- Servicio de Gestión de Minerales: Supervisa la extracción de minerales.
- Oficina de minería en la superficie: Regula la minería en la superficie.
- Servicio Geológico de Estados Unidos: Estudia la Tierra, sus recursos y peligros naturales.
- Buró de Reclamaciones: Gestiona el agua y las presas.
- Oficina de Asuntos Insulares: Se encarga de los territorios de Estados Unidos fuera del continente.
- Juntas Ejecutivas Federales: Coordinan las actividades del gobierno en diferentes regiones.
Véase también
En inglés: United States Department of the Interior Facts for Kids