Área metropolitana de Montevideo para niños
Datos para niños Área Metropolitana de Montevideo |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aglomerado urbano | |||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Entidad | Aglomerado urbano | ||||||||||
• País | ![]() |
||||||||||
• Departamentos | ![]() ![]() ![]() |
||||||||||
Superficie | |||||||||||
• Total | 1.641 km² | ||||||||||
• Densidad | 1130,4 hab./km² | ||||||||||
Población (2023) | Puesto 1.º | ||||||||||
• Total | 1 855 355 hab. | ||||||||||
• Densidad | 1130,4 hab./km² | ||||||||||
Gentilicio | Montevideano | ||||||||||
El área metropolitana de Montevideo es un conjunto de ciudades y pueblos que están muy cerca de Montevideo, la capital de Uruguay. Estas localidades se encuentran en el departamento de Montevideo y también en los departamentos vecinos de Canelones y San José.
En el año 2023, se calculó que el Área Metropolitana de Montevideo tenía una población de 1.860.000 habitantes. Esto significa que más de la mitad de la población de Uruguay (el 53% de 3.500.000 habitantes) vive en esta zona.
Contenido
¿Qué es el Área Metropolitana de Montevideo?
El área metropolitana es como una gran ciudad que incluye a Montevideo y a otras ciudades y pueblos cercanos que están conectados. Muchas de estas localidades son pequeñas, pero algunas son bastante grandes, como Las Piedras con 90.000 habitantes, Ciudad de la Costa con 180.000 o Pando con 70.000 habitantes (según datos de 2023).
Estas ciudades y pueblos dependen mucho de Montevideo para trabajar o para su economía. Montevideo es muy importante para el país, ya que es un puerto comercial y tiene un sector cultural e industrial muy grande.
Ciudades y pueblos importantes
El área metropolitana se extiende en varias direcciones desde Montevideo. Hacia el este, encontramos Ciudad de la Costa. Hacia el norte y noreste, hay pueblos como Barros Blancos, Empalme Olmos, Toledo, Progreso y Juanicó.
También forman parte de esta área ciudades importantes del departamento de Canelones, como Pando, Canelones, La Paz, Las Piedras y Progreso.
Conexión telefónica
Desde mediados de los años 90, la mayoría de las localidades en esta área comparten el mismo prefijo telefónico (el número 2). Esto hizo que llamar entre estas ciudades fuera más barato, como si fuera una llamada local, en lugar de una llamada de larga distancia.
Zonas rurales y San José
El área metropolitana también incluye las zonas rurales de Montevideo, que son casi el 60% de la superficie del departamento. Muchas personas que viven en estas zonas rurales o en ciudades de Canelones trabajan en la capital.
Además, se incluye el sureste del departamento de San José. Esta zona está justo al lado de Montevideo por el oeste. Miles de personas que trabajan en Montevideo viven aquí, especialmente en Ciudad del Plata, que tiene 45.000 habitantes (censo 2023) y está muy cerca de Montevideo, separada solo por el puente de la Barra de Santa Lucía.
¿Cuántas personas viven en el Área Metropolitana?
Según el Instituto Nacional de Estadística, el departamento de Montevideo tenía 1.302.950 habitantes en 2023. Pero si contamos toda su área metropolitana, la población total llega a 1.855.355 habitantes. Esto significa que el 53% de toda la población de Uruguay vive en esta gran zona.
Cuadro de población de las localidades
Aquí puedes ver una lista de las localidades más grandes del área metropolitana, ordenadas por su número de habitantes en 2023.
Cuadro de Población | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Galería de imágenes
Véase también
- Conurbación Maldonado-Punta del Este