robot de la enciclopedia para niños

Salinas (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salinas
Ciudad
Arco de Salinas.jpg
Entrada principal al balneario Salinas con su arco característico sobre la Avenida Julieta.
Salinas ubicada en Uruguay
Salinas
Salinas
Localización de Salinas en Uruguay
Coordenadas 34°46′30″S 55°50′25″O / -34.775055555556, -55.840166666667
Entidad Ciudad
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Canelones Department.svg Canelones
 • Municipio Salinas
Alcalde Oscar Montero
Altitud  
 • Media 15 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 11,700 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 15100
Prefijo telefónico +598 437X XXXX

Salinas es una ciudad de Uruguay con 2 kilómetros de playa. Se encuentra a 38 kilómetros al este de la capital, en el departamento de Canelones. Es también la sede de su propio municipio.

Geografía de Salinas: ¿Dónde se ubica esta ciudad costera?

Salinas está en el sur del departamento de Canelones. Se localiza en la costa del Río de la Plata, en una zona conocida como la Costa de Oro. La ciudad se encuentra en el kilómetro 38,5 de la Ruta Interbalnearia, donde se cruza con la Ruta 87.

Balnearios que forman Salinas

La ciudad de Salinas está formada por varios balnearios:

  • Salinas: Va desde la calle Colón hasta la calle Solís.
  • Marindia: Se extiende desde Solís hasta El Fortín.
  • Pinamar: Abarca desde Colón hasta la Avenida de los Pinos.
  • Neptunia: Va desde la Avenida de los Pinos hasta el peaje "Peaje Arroyo Pando".

Historia de Salinas: ¿Cómo se fundó y creció esta ciudad?

La zona donde hoy está Salinas fue parte de una gran estancia del capitán Pedro Millán en los tiempos de la fundación de Montevideo. Después de 1811, se convirtió en un área de granjas.

Fundación de Salinas como balneario

Salinas fue fundada como un lugar de veraneo en 1937. La idea fue del escribano Hildebrando A. Berenguer y el abogado Luis Calzada. Luis María De Mula fue el encargado de dividir los primeros terrenos. El nombre "Salinas" se eligió porque a sus fundadores les pareció similar a un balneario en Chile llamado Las Salinas, cerca de Valparaíso. Los primeros terrenos se vendieron en 1938.

Desarrollo y crecimiento de la ciudad

En 1952, se inauguró el Obelisco a José Artigas, que mide 31 metros de altura. Está al final de la Avenida Julieta, cerca de la playa. Esta obra reemplazó un mástil que se había roto. En 1955, se inauguró la Avenida Julieta, que es la calle principal y el centro comercial de Salinas. Sobre esta avenida se construyó el famoso arco en la entrada del balneario, diseñado por el arquitecto Omar Ariasi.

A partir de la década de 1970, muchas personas de Montevideo comenzaron a mudarse a Salinas para vivir allí de forma permanente. El 1 de junio de 1982, Salinas fue oficialmente declarada ciudad por la ley 15.283.

Población de Salinas: ¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo de 2023, la ciudad de Salinas tenía 11.700 habitantes. Esto significa que su población creció más de un 35% desde el censo anterior, que fue en 2011.


Evolución demográfica de Salinas
1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
931 1,866 2,523 5,279 6,574 8,626 11,700


Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salinas, Uruguay Facts for Kids

  • Municipio de Salinas
kids search engine
Salinas (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.