robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Canelones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canelones
Departamento
Puente americas canelones.jpg
Flag of Canelones Department.svg
Bandera
Coat of arms of Canelones Department.svg
Escudo

Canelones in Uruguay.svg
Coordenadas 34°31′27″S 56°16′54″O / -34.524166666667, -56.2816666667
Capital Canelones
 • Población 24,185
Ciudad más poblada Ciudad de la Costa
Entidad Departamento
 • País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Intendente
Legislatura
Marcelo Metediera (FA)
Junta de Canelones
Subdivisiones 32 Municipios
Superficie Puesto 18.º
 • Total 4.536 km² (2,59%)
Población (2023) Puesto 2.º
 • Total 608,960 hab.(17,4%)
 • Densidad 134,3 hab./km²
Gentilicio canario, -a
IDH 0,798 (19.º) – Alto
Huso horario America/Montevideo
Prefijo telefónico 433
Matrículas vehiculares A
ISO 3166-2 UY-CA
Sitio web oficial

Canelones es uno de los diecinueve departamentos que forman parte de Uruguay. Su capital es la ciudad de Canelones, y la ciudad con más habitantes es Ciudad de la Costa.

Se encuentra en el sur del país. Limita al norte con Florida, al este con Lavalleja y Maldonado. Al sur, el Río de la Plata lo separa de Argentina. También limita al sureste con Montevideo y al oeste con San José. Ríos y cuchillas (pequeñas cadenas de colinas) marcan sus límites naturales.

Con más de 608.000 habitantes en 2023, Canelones es el segundo departamento más poblado de Uruguay. También es el segundo con más habitantes por kilómetro cuadrado, después de Montevideo.

Historia de Canelones

¿Cómo se formó el departamento?

La historia de Canelones comenzó hace mucho tiempo. En 1764, se fundó un pueblo llamado Santa Lucía. En 1776, el cura Juan Miguel Laguna llegó a la capilla de Guadalupe, que hoy es la ciudad de Canelones.

El 27 de enero de 1816, Canelones se convirtió oficialmente en uno de los primeros seis departamentos de la provincia Oriental. Su territorio inicial iba desde el río Santa Lucía hasta el departamento de Montevideo.

Con el tiempo, muchas otras ciudades y pueblos se fueron formando en Canelones. Algunos ejemplos son Sauce (1851), Tala (1864), Las Piedras (1795) y Ciudad de la Costa (1994).

La Costa de Oro

Desde 1994, varios balnearios (lugares de playa) que estaban entre el arroyo Carrasco y el arroyo Pando se unieron para formar la Ciudad de la Costa. Esta ciudad es hoy una parte importante del área metropolitana de Montevideo.

La Costa de Oro es una zona de playas muy popular. Atrae a visitantes durante todo el año por su belleza y tranquilidad.

Gobierno y organización

¿Quién gobierna el departamento?

El gobierno de Canelones se organiza en dos partes principales:

  • El Ejecutivo: Está a cargo de la Intendencia de Canelones. El Intendente es la persona que dirige el departamento. Es elegido por la gente cada cinco años.
  • El Legislativo: Lo forma la Junta Departamental de Canelones. Está compuesta por 31 personas llamadas ediles. Ellos proponen ideas, leyes y proyectos para mejorar el departamento.

Los municipios de Canelones

El departamento de Canelones se divide en 32 municipios. Estos municipios ayudan a organizar mejor los servicios y la administración en las diferentes localidades. Los primeros 29 municipios se crearon en 2010. Luego se sumaron otros, como el de 18 de Mayo en 2013, y Del Andaluz y Juanicó en 2023.

Archivo:MunicipiosCanelones
Mapa de los municipios del departamento de Canelones.

Algunos de los municipios son:

  • 18 de Mayo
  • Atlántida
  • Barros Blancos
  • Canelones
  • Ciudad de la Costa
  • Las Piedras
  • Pando
  • Santa Lucía

Ciudades importantes

Canelones: La capital

La ciudad de Canelones es la capital del departamento. Es un centro administrativo importante con casi 20.000 habitantes. Se encuentra a unos 45 kilómetros de Montevideo.

Ciudad de la Costa: La más grande

Con más de 112.000 habitantes, Ciudad de la Costa es la segunda ciudad más grande de Uruguay. Es una zona residencial y de servicios muy importante. Aquí se encuentra el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el principal aeropuerto del país.

Las Piedras: Capital de la Uva y el Vino

Las Piedras tiene más de 71.000 habitantes. Es conocida como la Capital de la Uva y el Vino, porque allí se produce mucho vino. También es un centro comercial e industrial importante.

Pando: Ciudad industrial

Pando es una ciudad con unos 31.000 habitantes. Es conocida por sus industrias y está cerca del límite con Montevideo.

Atlántida: Un balneario especial

Atlántida es el balneario principal del departamento, con unos 10.000 habitantes. Es un lugar turístico muy visitado por su belleza y tranquilidad.

Zonas y actividades en Canelones

El departamento de Canelones se puede dividir en tres grandes zonas:

  • Zona norte y centro: Es una región agrícola. Aquí se cultivan cereales, uvas, verduras y frutas. También hay granjas que producen leche, que se vende principalmente en Montevideo.
  • Zona sur: Es un área industrial con muchas ciudades y barrios cercanos a Montevideo. Las principales industrias son las de alimentos y tabaco.
  • Faja costera: Esta zona está a orillas del Río de la Plata. Se divide en la Ciudad de la Costa, con barrios residenciales, y la Costa de Oro, con muchos balnearios para veranear. Algunos de estos balnearios son Salinas, Atlántida y Parque del Plata.

Transporte en Canelones

Rutas y carreteras

Canelones tiene una red de 43 rutas nacionales. Algunas son importantes para el transporte internacional, mientras que otras conectan las diferentes localidades dentro del departamento.

Transporte aéreo

El Aeropuerto Internacional de Carrasco es el aeropuerto más importante de Uruguay. Está ubicado en Paso Carrasco, dentro del departamento de Canelones.

Transporte público

El departamento cuenta con dos sistemas de transporte público:

  • El Sistema de Transporte Metropolitano: Conecta algunas ciudades de Canelones con Montevideo.
  • El Sistema de Transporte Canario: Es el sistema de transporte local dentro del departamento, incluyendo los taxis.

Trenes

Aunque los trenes de pasajeros dejaron de funcionar en 1988, se espera que en el futuro vuelvan a operar en algunos tramos. Actualmente, se están realizando obras para mejorar las vías del tren, principalmente para el transporte de carga.

Cultura y lugares interesantes

Archivo:Julio Sosa
Monumento al cantante de tangos Julio Sosa, nacido en Las Piedras

Canelones tiene varios lugares culturales importantes:

  • El Complejo Cultural Politeama - Teatro Atahualpa del Cioppo en la ciudad de Canelones es uno de los teatros más destacados.
  • En la misma ciudad, puedes visitar el Museo Histórico Juan Spikerman y el Museo Arqueológico Prof. Antonio Taddei.
  • En Las Piedras se encuentra el Museo de la Uva y el Vino. Este museo forma parte de la Ruta del Vino de Canelones, donde puedes aprender sobre la producción de uvas y vino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canelones Department Facts for Kids

  • Organización territorial de Uruguay
  • Intendencia de Canelones
kids search engine
Departamento de Canelones para Niños. Enciclopedia Kiddle.