Empalme Olmos para niños
Datos para niños Empalme Olmos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Estación Sudriers de Empalme Olmos.
|
||
Localización de Empalme Olmos en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°41′45″S 55°53′37″O / -34.695833333333, -55.893611111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Empalme Olmos | |
Alcalde | Jorge Álvarez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de mayo de 1895 | |
Altitud | ||
• Media | 40 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 4 921 hab. | |
• Gentilicio | Olmense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 15600 | |
Prefijo telefónico | 2 | |
Sitio web oficial | ||
Empalme Olmos es un pueblo en Uruguay, ubicado en el departamento de Canelones. Es también la capital de su propio municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Empalme Olmos?
Empalme Olmos está en la parte centro-sur del departamento de Canelones. Se ubica cerca de la ruta 82 y la ruta 8. Las ciudades más cercanas son Pando, a 7 kilómetros, y Salinas, a 12 kilómetros. La capital del departamento, Canelones, está a 47 kilómetros.
¿Cómo surgió Empalme Olmos?
Los primeros registros de esta zona datan de 1726. Sin embargo, el pueblo de Empalme Olmos comenzó a crecer gracias a la llegada del ferrocarril.
El inicio del ferrocarril
En 1890, se empezaron a construir vías de tren en la zona. Se unía una línea ya existente con una nueva que iría hacia el este. Los terrenos para estas obras fueron donados por Octavio Olmos. En su honor, el lugar fue llamado "Empalme Olmos".
Poco después, se construyó una estación sencilla y algunos talleres para reparar los trenes. Esto atrajo a más personas a vivir y trabajar en el lugar. La empresa de ferrocarriles incluso construyó casas y oficinas para sus empleados.
Fundación del pueblo
El 21 de mayo de 1895, se inauguró un tramo de tren que conectaba Empalme Olmos con la estación La Sierra. Ese mismo año, la empresa decidió instalar aquí sus talleres principales. Por eso, se considera el 21 de mayo de 1895 como la fecha de fundación de Empalme Olmos. El tren y las compañías ferroviarias fueron clave para el crecimiento del pueblo.
Crecimiento y desarrollo
En 1919, el ferrocarril pasó a ser propiedad del Estado. Para 1920, Empalme Olmos ya era un pueblo próspero con muchos comercios. En 1926, el camino principal que conectaba el pueblo con la ruta 8 se pavimentó con cemento.
En 1931, se inauguró el edificio de la escuela. La electricidad llegó a todo el pueblo en 1934. En 1935, se abrió el Club Social Uruguayo del Este, un importante centro de actividades.
La industria de la cerámica
El 26 de marzo de 1937, una empresa de azulejos comenzó a funcionar en Empalme Olmos. Más tarde, en 1942, esta empresa lanzó la marca "Olmos". Con el tiempo, la compañía, conocida como "Metzen y Sena", también empezó a producir porcelana sanitaria y vajilla de porcelana.
Cambios en el ferrocarril
En 1944, la estación de Empalme Olmos cambió su nombre a "Estación Ingeniero Víctor Sudriers". En 1953, gran parte de los talleres de trenes se trasladaron a Peñarol. Esto ocurrió después de que las empresas de ferrocarril se unieran para formar la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). Los talleres de Empalme Olmos se reabrieron en 1975, pero con menos trabajadores.
Servicios y mejoras
En 1961, se terminó de construir la Parroquia Santa Rosa de Lima. En 1971, OSE inauguró la red de agua potable para el pueblo. El Liceo de Empalme Olmos se hizo oficial en 1987.
En 1988, se suspendieron los servicios de trenes de pasajeros, lo que causó problemas de transporte. Sin embargo, en 1990, comenzaron los cursos de la UTU para capacitar a jóvenes en diferentes oficios.
En mayo de 2010, se inauguró una plaza que hoy se llama plaza Alfredo Zitarrosa. Es un punto de encuentro importante para eventos y fiestas.
¿Cuántas personas viven en Empalme Olmos?
Según el censo de 2023, Empalme Olmos tiene una población de 4.921 habitantes.
¿Qué actividades económicas se realizan en Empalme Olmos?
La fábrica de cerámicas "Metzen y Sena" fue muy importante para la economía local. Daba empleo a más de 750 personas. Desde 2013, la producción de cerámicas se retomó bajo un modelo de cooperativa, gestionada por sus trabajadores.
Producción agrícola y ganadera
Hoy, Empalme Olmos es el centro de una rica zona agrícola. Aquí se cultivan boniatos, papas, frutas, tomates, arvejas, zanahorias y verduras de hoja. También son importantes los viñedos y las bodegas. Recientemente, se ha sumado la actividad forestal.
La producción de ganado y leche también es significativa. Hay varias granjas lecheras que envían su producción a la cooperativa Conaprole. También hay criaderos de cerdos, cabras, pollos y gallinas.
Otros sectores económicos
Desde 2010, una Mesa de Desarrollo Local trabaja para impulsar la economía. Fomenta a artesanos, agricultores y otros emprendedores. El sector de servicios es el principal empleador, incluyendo comercios, almacenes y farmacias. También hay empleos públicos en educación y la intendencia.
¿Qué servicios e instituciones tiene Empalme Olmos?
Empalme Olmos cuenta con varios servicios importantes:
- Salud: Policlínicas de la Administración de los Servicios de Salud del Estado y sociedades médicas privadas.
- Comunicaciones: Sucursal de Correos del Uruguay y telecentro de ANTEL.
- Banca: Agencia del Banco de Seguros del Estado.
- Educación: Escuela Pública Nº114, Liceo de Empalme Olmos (con ciclo básico y bachillerato) y centros privados de enseñanza.
- Gobierno local: La Alcaldía del Municipio de Empalme Olmos.
Instituciones locales destacadas
Entre las instituciones sociales, se encuentran:
- La Asociación Pro Fomento de Empalme Olmos, que busca mejorar la localidad.
- El Club Uruguayo del Este, fundado en 1915, con sala teatral.
- El Ferrocarrilero Fútbol Club, fundado en 1924.
- El Club Unión de Baby Fútbol.
- El Centro Social Empalme Olmos y el Club Las Acacias.
Deporte en Empalme Olmos
El fútbol es muy popular, con partidos los domingos en las canchas del Ferrocarrilero Fútbol Club y el Club Unión. Ambos equipos tienen una larga historia de éxitos.
El club de básquetbol Empalme Olmos Básquetbol entrena en el Club Social Uruguayo del Este. Ha ganado varios torneos de la Liga Canaria de Básquetbol Amateur.
¿Cómo es el transporte en Empalme Olmos?
Empalme Olmos es un punto clave para el transporte.
Ferrocarril
Es el lugar donde se separan las líneas de ferrocarril hacia Minas y Rocha. El servicio de trenes de pasajeros que conectaba Empalme Olmos con Montevideo fue restablecido en 2005, pero suspendido en 2012. Se reanudó brevemente en 2018, pero las obras del proyecto Ferrocarril Central en 2019 llevaron a su nueva suspensión.
Buses
También hay servicios de buses que conectan Empalme Olmos con otras zonas del departamento. Especialmente, con Pando, la ciudad cercana más importante.
Carreteras
Empalme Olmos está conectado por varias rutas nacionales:
- Ruta 8: Conecta con Pando, Montevideo, Minas y el noreste de Uruguay.
- Ruta 82: Atraviesa el pueblo y lo conecta con las rutas 8, 7 y 11.
- Ruta 34: Conecta con la Interbalnearia y la 87, que lleva a Salinas.
Véase también
En inglés: Empalme Olmos Facts for Kids
- Municipio de Empalme Olmos