Lustre para niños
Para el Sistema de archivos, consulta Lustre (sistema de archivos)
El lustre o brillo es una característica física que nos dice cómo la luz se refleja en la superficie de una roca, un cristal, un mineral o una tela. Es como el "brillo" que vemos en ellos. Aunque no es muy común, algunos minerales tienen un brillo muy intenso, como el de un diamante.
El tipo de brillo que vemos depende de varias cosas:
- Qué tan bien el mineral desvía la luz (su índice de refracción).
- Qué tan lisas y perfectas son las caras del cristal.
- Cuánta luz de cada color absorbe el mineral.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "lustre"?
La palabra lustre, que significa brillo, viene del francés lustre. A su vez, esta palabra viene del italiano lustro, que viene del verbo en latín lustrare. Originalmente, lustrum se refería a un ritual de purificación.
Tipos de brillo o lustre en los materiales
Existen tres tipos principales de lustre o brillo que podemos observar en los materiales:
Brillo Metálico
Este tipo de brillo lo vemos en sustancias que no dejan pasar la luz, es decir, son opacas. Piensa en cómo brilla un metal pulido, como el oro o la plata.
Brillo No Metálico
Este brillo se encuentra en sustancias que sí dejan pasar la luz, como los cristales transparentes. Dentro de este grupo, hay varios tipos de brillo, que van desde el más intenso hasta el que apenas se nota:
- Adamantino: Es el brillo más fuerte y brillante, como el del diamante. ¡De ahí viene su nombre!
- Resinoso: Se parece al brillo del ámbar, que es intenso y tiene un color amarillento.
- Vítreo: Es el brillo más común en los minerales, como el que tiene el cuarzo o el vidrio.
- Graso: Se ve como si la superficie estuviera un poco aceitosa, como las partes rotas del cuarzo.
- Nacarado o Perlado: Es un brillo suave y con colores que cambian un poco, como el de la mica o las perlas.
- Sedoso: Es el brillo que tienen los minerales que parecen fibras, como el yeso.
- Ceroso: Se parece al brillo de la cera, como el que tiene el jade.
- Húmedo: Refleja muy poca luz, como si la superficie estuviera un poco mojada, por ejemplo, la fluorita.
- Córneo: Casi no brilla, como la calcedonia.
- Terroso o Mate: Es el brillo que tienen los minerales que no reflejan la luz para nada, como la bauxita. Parecen tierra.
Brillo Submetálico
Este tipo de brillo lo tienen algunas sustancias que son opacas cuando son gruesas, pero que se vuelven transparentes si las cortamos en láminas muy finas.
El lustre en otros objetos
El término "lustre" también se usa para describir el brillo especial de otros materiales, no solo minerales. Por ejemplo, hablamos del lustre de algunas telas como la seda y el raso, o del brillo de diferentes metales.
Véase también
En inglés: Luster (mineralogy) Facts for Kids