Reloj de pulsera para niños
Un reloj de pulsera es un aparato que mide el tiempo y se lleva en la muñeca. Se sujeta con una correa hecha de materiales como cuero, metal o plástico.
Al principio, los relojes de pulsera no eran muy populares entre los hombres, quienes preferían los relojes de bolsillo. Veían los relojes de pulsera como si fueran joyas para mujeres.
Los primeros relojes de pulsera se hicieron a finales del siglo XIX. Durante mucho tiempo, los países de Europa (especialmente Suiza) y América eran los líderes en la fabricación de relojes. Pero cuando aparecieron los relojes de cuarzo, Japón se convirtió en el principal fabricante.
Contenido
¿Cómo Empezó el Reloj de Pulsera?
El reloj de pulsera se hizo popular gracias a los pilotos de avión. Al principio, ellos usaban relojes de bolsillo y se los ataban a la pierna o al brazo, por encima de su traje de aviación. En esa época, los aviones no tenían muchos instrumentos, así que los pilotos usaban sus relojes para calcular rutas, distancias y cuánto combustible les quedaba.
Esta forma de llevar el reloj se hizo muy popular. Con el tiempo, los relojes de pulsera cambiaron de tamaño y diseño hasta llegar a ser como los conocemos hoy. Incluso ahora, muchos pilotos siguen usando sus relojes como una herramienta extra, además de los modernos instrumentos de los aviones.
Tipos de Relojes de Pulsera
Los relojes de pulsera se clasifican por su mecanismo interno, que es lo que mide y muestra el tiempo. Pueden ser mecánicos o electrónicos, o una combinación de ambos.
Relojes Mecánicos
Los relojes mecánicos funcionan con la energía de un resorte. Por su naturaleza, pueden adelantarse o atrasarse unos segundos cada día.
Existen los relojes mecánicos automáticos, que se cargan con el movimiento de tu muñeca. Esta energía se guarda en un resorte. Aunque no son tan exactos como los electrónicos, muchas personas los prefieren por el encanto de su mecanismo. Suelen ser más caros y necesitan mantenimiento de vez en cuando.
Relojes Electrónicos
Los relojes electrónicos tienen pocas o ninguna pieza móvil. Usan un pequeño cristal de cuarzo que vibra a una velocidad muy precisa. Por eso, a estos relojes se les llama relojes de cuarzo. Generalmente, funcionan con una pila pequeña. Muchos de ellos muestran la hora con manecillas, como los relojes clásicos.
¿Cómo se Muestra la Hora?
Aunque la mayoría de los relojes tienen una esfera redonda, también los hay cuadrados, hexagonales o incluso pentagonales.
Un reloj de pulsera puede ser:
- Analógico: Solo tiene manecillas.
- Digital: Solo muestra números en una pantalla.
- Mixto: Tiene manecillas y también números en una pantalla.
Pueden tener funciones adicionales como:
- Iluminación para ver la hora en la oscuridad.
- Mostrar la hora en formato de 12 o 24 horas.
- Mostrar la hora de diferentes países.
- Fecha.
- Varias alarmas.
- Cronómetro.
- Cuenta atrás.
- Ser resistentes a golpes.
Partes de un Reloj
Un reloj de pulsera tiene varias partes importantes:
- Cristal: Es la cubierta transparente que protege las agujas y la esfera. Puede ser muy resistente a los arañazos.
- Agujas (o manecillas): Son las varillas que giran en la esfera para indicar la hora, los minutos y, a veces, los segundos.
- Bisel: Es el anillo que rodea el cristal. Puede ser fijo o giratorio y ayuda a proteger el cristal.
- Corona: Es la pequeña rueda que se usa para ajustar la hora o la fecha del reloj.
- Esfera o dial: Es la superficie donde se ven las agujas o los números.
- Caja: Es la parte trasera del reloj que protege el mecanismo interno y lo hace resistente al agua.
- Pulsera o Correa: Es la banda que sujeta el reloj a tu muñeca. Puede ser de metal, plástico, cuero, etc.
- Resorte motor: En los relojes mecánicos, es la fuente de energía que hace que el reloj funcione.
- Rueda del balancín o volante: Es una pieza clave en los relojes mecánicos que ayuda a que el tiempo se mida de forma regular.
- Tren de engranajes: Es un conjunto de ruedas dentadas que transmiten el movimiento dentro del reloj.
- Escape: Una pieza que controla el movimiento de los engranajes para que el reloj sea preciso.
- Movimiento: Se refiere a todas las partes internas que hacen que el reloj funcione.
¿Qué tan Exactos Son?
La exactitud de un reloj se mide por cuántos segundos se adelanta o atrasa al día.
- Los relojes mecánicos antiguos pueden tener un error de hasta 60 segundos al día.
- Los relojes mecánicos modernos suelen tener un error de unos 15 segundos al día.
- Los relojes mecánicos con certificación especial son más exactos, con un error de solo unos pocos segundos al día.
- Los relojes de cuarzo modernos son muy exactos, con errores de menos de 1 segundo al día.
La Pantalla del Reloj
En la pantalla de un reloj se ve la hora y, a veces, la fecha.
- La hora: En los relojes mecánicos, si el reloj se atrasa o adelanta, tendrás que ajustarlo de vez en cuando.
- La fecha: En muchos relojes mecánicos, debes ajustar la fecha manualmente al final de los meses que no tienen 31 días (como febrero o abril). Algunos relojes más avanzados tienen un "calendario perpetuo" que se ajusta solo por muchos años.
Es importante saber que en los relojes mecánicos, no se debe cambiar la fecha entre las 9 de la noche y las 3 de la mañana, porque en ese momento el mecanismo de cambio de fecha está activo y podrías dañarlo.
En los relojes digitales de cuarzo, casi nunca necesitas ajustar la fecha, ya que lo hacen automáticamente, incluso en años bisiestos.
Relojes Analógicos
Tienen dos manecillas que giran: la más corta para la hora y la más larga para los minutos. A menudo, hay una tercera manecilla más delgada para los segundos. Estos relojes pueden tener mecanismos electrónicos o mecánicos.
Antiguamente, para que las agujas brillaran en la oscuridad, se usaban materiales que brillaban en la oscuridad. Hoy en día, se usa un producto seguro llamado "lumen" para este efecto.
Relojes Digitales
Los relojes digitales suelen tener una pantalla LCD que muestra la hora con números. Generalmente, son electrónicos. La hora se muestra como HH:MM ss (horas, minutos, segundos). Algunas marcas diseñan sus relojes digitales de formas muy creativas, haciendo que la lectura de la hora sea un desafío divertido.
La Correa del Reloj
Las correas de los relojes vienen en muchos materiales, como cuero, metal, caucho, silicona o nailon. El material se elige según el uso del reloj: si es para vestir, para el día a día o para deportes.
- Las correas de metal (como acero inoxidable) o caucho de silicona son ideales para relojes deportivos o para actividades en el agua, como el buceo.
- Las correas de cuero son más para relojes formales. Necesitan más cuidado, como usar aceites especiales para mantener el cuero flexible y limpiarlas del sudor.
Pulseras de Metal
También se les llama "armis". Están hechas de muchos eslabones unidos, creando diseños variados.
Pulseras de Cuero
Las correas de cuero más comunes son de piel de becerro. Algunas marcas usan pieles exóticas como la de lagarto o cocodrilo, siempre respetando las leyes de cada país. También hay correas de imitación de piel, que son menos duraderas.
Existen muchos tipos de cierres para las correas, los más comunes son:
- Cierre de hebilla: El clásico con un pasador, usado en correas de cuero, silicona o nailon.
- Cierre de broche: Puede ser simple o con un seguro.
- Cierre desplegable o de mariposa: Se pliega para cerrar y abrir, y su diseño varía según el material de la correa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Watch Facts for Kids