robot de la enciclopedia para niños

Corindón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corindón
CorindonEZ.jpg
Corindón de Duque de Caxias (Brasil)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.CB.05 (Strunz)
04.03.01.01 (Dana)
Fórmula química Al2O3
Propiedades físicas
Color Azul, pardo, gris, rojo, amarillo.
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente, translúcido u opaco
Sistema cristalino Trigonal, clase hexagonal escalenoédrica
Hábito cristalino Cristales >3 mm, hexaédrico, tabular, prismático, piramidal, laminar
Exfoliación Ninguna observada
Fractura Concoidea
Dureza 9 en la escala de Mohs
Tenacidad Frágil
Densidad 4,0 g/cm³
Índice de refracción nω = 1,767 – 1,772; nε = 1,759 – 1,763
Pleocroísmo Dicroico
Punto de fusión 2044 °C
Solubilidad Insoluble
Fluorescencia Puede emitir fluorescencia o fosforecer bajo radiación UV
Magnetismo No magnético
Radioactividad No radioactivo
Variedades principales
Rubí Piedra preciosa roja
Zafiro Piedra preciosa azul

El corindón es un mineral muy interesante. Está hecho de óxido de aluminio (Al2O3). Su nombre, "corindón", viene de una palabra antigua del sánscrito, "kuruvinda".

Este mineral es famoso por sus dos variedades más conocidas: el rubí, que es de color rojo intenso, y el zafiro, que es de un hermoso color azul. Ambas son piedras preciosas muy valoradas.

¿Qué hace especial al corindón?

Colores y apariencia del corindón

El corindón puede tener muchos colores. Puede ser incoloro, blanco, pardo, violeta, verde, amarillo, azul o rojo. Su brillo es como el del vidrio. Puede ser transparente (se ve a través de él), translúcido (deja pasar la luz, pero no se ve claramente) u opaco (no deja pasar la luz).

Dureza y resistencia

Una de las características más importantes del corindón es su gran dureza. Es el segundo mineral más duro en la escala de Mohs, solo superado por el diamante. Esto significa que es muy difícil de rayar.

Aunque es muy duro, el corindón es frágil. Esto quiere decir que puede romperse si recibe un golpe fuerte. Su densidad es de aproximadamente 4 gramos por centímetro cúbico. A veces, puede brillar con una luz roja bajo la radiación ultravioleta.

¿De qué está hecho el corindón?

El corindón está formado principalmente por aluminio y oxígeno. Sin embargo, los colores que vemos en el rubí y el zafiro se deben a pequeñas cantidades de otras sustancias, llamadas impurezas.

Por ejemplo, el rubí obtiene su color rojo gracias a una pizca de cromo. El zafiro, por otro lado, se vuelve azul por la presencia de titanio. También puede contener hierro o vanadio.

¿Cómo se forma el corindón en la naturaleza?

Formas de los cristales

El corindón se encuentra en la naturaleza formando cristales con diferentes formas. Pueden ser pirámides, barriles o láminas. A veces, estos cristales pueden ser muy grandes, ¡hasta de un metro!

Dónde se encuentra el corindón

Este mineral se forma en lugares donde hay mucho aluminio y poco silicio. Se puede encontrar en rocas que han cambiado por el calor y la presión (rocas metamórficas), como los mármoles o los gneises. También aparece en algunas rocas ígneas, que se forman cuando el magma se enfría.

Además, el corindón se puede encontrar en forma de escoria (un residuo) cuando se unen los rieles de ferrocarril usando un tipo especial de soldadura.

¿Para qué usamos el corindón?

Archivo:Corindon azulEZ
Corindón azul procedente de Xerém (Brasil)(Tamaño aproximado: 2 cm × 3 cm)

Joyería y decoración

Como ya sabes, las variedades de corindón de alta calidad, el rubí y el zafiro, son piedras preciosas muy usadas en joyería. Las piezas de corindón de menor calidad también se usan para hacer objetos decorativos, como esculturas.

Usos industriales del corindón

El corindón también tiene muchos usos en la industria, especialmente por su dureza. Una variedad opaca y de color gris oscuro, llamada esmeril, se usa como abrasivo.

Se utiliza para limpiar y preparar superficies de acero, para grabar diseños en cristales y para hacer bajorrelieves. Incluso puede cortar metales si se proyecta con agua a muy alta presión.

¿Dónde se encuentran los yacimientos de corindón?

Hay muchos lugares en el mundo donde se puede encontrar corindón.

  • En Estados Unidos, hay depósitos en Massachusetts, Nueva Jersey, Carolina del Norte y Georgia.
  • En Argentina, se ha encontrado en las provincias de San Luis, Jujuy y Córdoba.
  • Los rubíes se encuentran en lugares como Myanmar (valle de Mogok), Sri Lanka, India y Afganistán.
  • Los zafiros azules, verdes y amarillos se hallan en Tailandia y Camboya.
  • En España, se ha encontrado corindón en Barcelona, Madrid y Guadalajara.

¿Se puede fabricar corindón en un laboratorio?

Archivo:Korund synthetisch - Schmelzbirnen
Piezas de corindón sintético expuestas en el museo mineralógico de Bonn (Alemania)

¡Sí, se puede! Los científicos han logrado crear corindón en laboratorios desde hace mucho tiempo. En 1837, Marc Antoine Gaudin fue uno de los primeros en hacerlo. Más tarde, en 1903, Auguste Verneuil desarrolló un método que permitía producir rubíes sintéticos a gran escala.

Este método, conocido como el proceso de Verneuil, permite crear zafiros y rubíes perfectos, mucho más grandes de lo que se encuentran en la naturaleza. Gracias a estos métodos, el corindón sintético es más fácil de conseguir y su precio es más bajo.

Además de usarse en joyería, el corindón sintético se emplea para fabricar piezas mecánicas, materiales resistentes a los arañazos (como los cristales de reloj) y componentes para láseres. También se usa en las ventanas de satélites y naves espaciales, porque es transparente a ciertos tipos de luz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Corundum Facts for Kids

kids search engine
Corindón para Niños. Enciclopedia Kiddle.