robot de la enciclopedia para niños

Iván Pedroso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iván Pedroso
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Iván Pedroso 2.jpg
Datos personales
Nacimiento La Habana (Cuba)
17 de diciembre de 1972
Nacionalidad(es) Cubana
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Especialidad Salto de longitud

Iván Lázaro Pedroso Soler (nacido en La Habana, Cuba, el 17 de diciembre de 1972) es un famoso atleta cubano. Es conocido por su habilidad en el salto de longitud.

¿Quién es Iván Pedroso?

Iván Pedroso es una leyenda del atletismo. Desde muy joven, mostró un gran talento para los saltos. Aunque al principio practicaba carreras de media distancia, su entrenador Milán Matos lo ayudó a enfocarse en el salto de longitud.

Sus Primeros Pasos en el Atletismo

Con menos de 19 años, Iván Pedroso ya representaba a Cuba en grandes eventos. En 1991, participó en los Juegos Panamericanos en La Habana. Poco después, en 1992, compitió en sus primeros Juegos Olímpicos en Barcelona, donde logró un impresionante cuarto lugar.

A partir de ese momento, Iván Pedroso comenzó a ganar muchas medallas de oro en competencias internacionales. Obtuvo victorias en países como Canadá (1993), España (1995) y Argentina (1995).

Momentos Destacados en su Carrera

Iván Pedroso es famoso por sus increíbles saltos. En marzo de 1995, en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, realizó un salto de 9,03 metros. Aunque fue un salto asombroso, no se consideró un récord mundial oficial debido a que el viento a favor era demasiado fuerte.

Victorias en Campeonatos Mundiales

En 1995, Iván Pedroso ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo en Gotemburgo, Suecia, con un salto de 8,70 metros. Ese mismo año, en una competencia en Sestriere, Italia, logró un salto de 8,96 metros. Este salto fue muy comentado porque superaba el récord mundial de Mike Powell por un centímetro. Sin embargo, la Federación Internacional de Atletismo decidió no validarlo como récord porque un juez estaba delante del aparato que medía el viento, impidiendo una lectura correcta.

Iván Pedroso siguió demostrando su talento. Ganó más medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de Atletismo en Atenas, Grecia (1997), y en Sevilla, España (1999). En Sevilla, superó al atleta español Yago Lamela.

El Sueño Olímpico Cumplido

Tuvo que esperar hasta los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 en Australia para conseguir su primera medalla de oro olímpica. Con un salto de 8,55 metros, superó al australiano Jai Taurima por solo 6 centímetros.

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, había quedado cuarto. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, participó, pero no estaba en su mejor forma debido a una lesión.

Consolidación como Leyenda

En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2001 en Edmonton, Canadá, Iván Pedroso ganó otra medalla de oro con un salto de 8,40 metros. Con esta victoria, sumó un total de cuatro medallas de oro en Campeonatos Mundiales al aire libre y una medalla de oro olímpica.

Además, ganó cinco medallas de oro en los Campeonatos Mundiales en Pista Cubierta. Esto lo convierte en uno de los atletas más exitosos en la historia del salto de longitud.

Por sus grandes logros en 1995, 1997 y 2001, fue elegido el mejor atleta del año por la Agencia Latinoamericana de noticias Prensa Latina.

Iván Pedroso como Entrenador

Después de retirarse como atleta, Iván Pedroso se dedicó a ser entrenador. Desde Guadalajara, España, ha entrenado a algunos de los mejores saltadores del mundo.

Entre sus alumnos destacados se encuentran:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iván Pedroso Facts for Kids

kids search engine
Iván Pedroso para Niños. Enciclopedia Kiddle.