robot de la enciclopedia para niños

Ventalló para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ventalló
municipio de Cataluña
Escut de Ventalló.svg
Escudo

Ventallo.jpg
Iglesia de San Miguel de Ventalló
Ventalló ubicada en España
Ventalló
Ventalló
Ubicación de Ventalló en España
Ventalló ubicada en Provincia de Gerona
Ventalló
Ventalló
Ubicación de Ventalló en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°08′56″N 3°01′37″E / 42.148833333333, 3.0269027777778
• Altitud 28 m
Superficie 25,1 km²
Población 891 hab. (2024)
• Densidad 31,59 hab./km²
Gentilicio (cat.) ventalloní, -na
Código postal 17473
Alcalde (2011) Joan Albert (CiU)
Sitio web www.ventallo.cat

Ventalló es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Ampurdán.

Ventalló: Un Pueblo en Cataluña

Ventalló es un municipio que se ubica en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Es un lugar con una población de 891 habitantes, según datos de 2024.

¿Dónde se encuentra Ventalló?

El territorio de Ventalló es bastante plano. Limita al norte con el río Fluviá y los municipios de Torroella de Fluviá y San Miguel de Fluviá. Hacia el oeste, se encuentra con San Mori y Vilopriu. Al sur, sus vecinos son Garrigolas y Viladamat, y al este, La Armentera. El terreno se extiende hasta las marismas del Ampurdán, que son zonas de humedales.

Barrios y Aldeas de Ventalló

El municipio de Ventalló está formado por varias localidades y pequeños núcleos de población. Estos son:

  • Ventalló (el núcleo principal)
  • Saldet
  • L'Arbre Sec
  • Els Masos
  • Montiró
  • Pelacalç
  • Valveralla
  • Vila-robau
  • Mas Gros

¿Cuánta gente vive en Ventalló?

Ventalló tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Ventalló ha cambiado. Por ejemplo, en 1857, el municipio creció porque se unieron Montiró, Saldet, Valveralla y Vilarrobau.

Gráfica de evolución demográfica de Ventalló entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Montiro, Saldet, Valveralla y Vilarrobau

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
60 - 65 288 780 1114 1052 982 878
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
884 878 836 802 833 739 611 510 547
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
521 557 547 571 608 663 669 698 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

¿A qué se dedica la gente en Ventalló?

La economía de Ventalló se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Antes se cultivaba arroz, viñas y olivos. Con el tiempo, estos cultivos han sido reemplazados por árboles frutales y hortalizas. También es importante la ganadería, que es la cría de animales. Además, el municipio cuenta con algunas industrias que producen materiales para la construcción.

La Historia de Ventalló

En los últimos años, Ventalló ha trabajado en la restauración de sus edificios antiguos. Muchas de estas construcciones datan de los siglos XVI, XVII y XVIII. Algunos ejemplos son la Casa del Delme, que es de los siglos XVI y XVII, Can Sastregener del siglo XVI, y la masia Perramon, una casa de campo fortificada del siglo XVII.

¿Quién gobierna Ventalló?

El gobierno de Ventalló está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pere Clotas Batlle Logo CiU.png CiU
1983-1987 Pere Clotas Batlle Logo CiU.png CiU
1987-1991 Francesc Palomera Auquer Logo CiU.png CiU
1991-1995 Francesc Palomera Auquer Logo CiU.png CiU
1995-1999 Francesc Palomera Auquer Logo CiU.png CiU
1999-2003 Francesc Palomera Auquer Logo CiU.png CiU
2003-2007 Francesc Palomera Auquer Logo CiU.png CiU
2007-2011 Narcís Gasull Colomer Progrés Municipal (PM)
2011-2015 Joan Albert i Teixidor Logo CiU.png CiU
2015-2019 Joan Albert i Teixidor Logo CiU.png CiU
2019- n/d Junts per Catalunya.svg Junts per Catalunya

Lugares Interesantes para Visitar

Ventalló y sus alrededores tienen varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Iglesia parroquial de San Miguel de Ventalló: Es una iglesia de estilo gótico.
  • Iglesia parroquial de Sant Sadurní de Montiró: Conserva una parte románica muy antigua, el ábside, que es del siglo XII.
  • Iglesia de Santa María de l'Om: Se encuentra en el pueblo de Pelacalç y originalmente era de estilo románico.
  • Iglesia parroquial de Santa Eugenia: Ubicada en el pueblo de Saldet, también es de estilo románico.
  • Yacimiento ibérico en Valveralla: Un lugar donde se han encontrado restos de la antigua cultura ibérica.
  • Iglesia prerománica del siglo X en Vila-robau: Una iglesia muy antigua que data del siglo X.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ventalló Facts for Kids

kids search engine
Ventalló para Niños. Enciclopedia Kiddle.