Viladamat para niños
Datos para niños Viladamat |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Viladamat en España | ||
Ubicación de Viladamat en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°08′07″N 3°04′34″E / 42.135277777778, 3.0761111111111 | |
• Altitud | 13 m | |
Superficie | 11,7 km² | |
Población | 492 hab. (2024) | |
• Densidad | 40 hab./km² | |
Código postal | 17137 | |
Alcalde (2019) | Dolors Pons (CUP) | |
Sitio web | viladamat.cat | |
Viladamat es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Ampurdán y, según los datos de 2024, tiene una población de 492 habitantes.
Contenido
Geografía de Viladamat
Este municipio está ubicado en una zona llana de la región del Ampurdán. Se encuentra cerca del río Fluviá, específicamente a su derecha.
Historia de Viladamat
Orígenes Antiguos
Viladamat tiene una historia muy antigua. Como está cerca de Ampurias, una antigua ciudad fundada por los griegos, se han encontrado muchos restos de civilizaciones pasadas. Los arqueólogos han descubierto objetos de la época ibérica y romana. También se han hallado trozos de cerámica griega que datan de los siglos VI y V antes de Cristo. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo.
Batalla de Viladamat
Un evento importante en la historia de Viladamat ocurrió en el año 1467. En la batalla de Viladamat, el príncipe Fernando, quien más tarde sería conocido como Fernando el Católico, fue derrotado. Sus oponentes eran las tropas de Francia y Cataluña.
Vínculo con el Monasterio
Durante muchos años, hasta 1621, Viladamat estuvo bajo el control del monasterio de Sant Pere de Rodes.
Población de Viladamat
Viladamat es un municipio con una población de 492 habitantes, según los datos de 2024.
El siguiente gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Viladamat a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Viladamat entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Viladental: 1842 |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Economía de Viladamat
La economía de Viladamat se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos tanto en terrenos de secano (que dependen de la lluvia) como de regadío (que usan sistemas de riego). También es importante la ganadería, especialmente la cría de vacas y cerdos. La industria avícola, que se dedica a las aves de corral, también es una actividad destacada. Además, gracias a su cercanía con la Costa Brava, Viladamat ofrece servicios de hostelería, como hoteles y restaurantes.
Administración Local
El gobierno local de Viladamat está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Desde 2019, la alcaldesa es Dolors Pons. Ella pertenece al partido político CUP.
Lugares de Interés en Viladamat
Viladamat cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- Iglesia parroquial de Sant Quirze y Santa Julita: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI.
- Puerta y murallas de la Pabordia: Son los restos de una antigua muralla y una puerta. Han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
- Capilla de Santa Eulalia: Es una capilla muy antigua, de la época prerrománica.
- Conjunto monumental de Sant Feliu de la Garriga: Incluye una iglesia de estilo románico y un castillo.
- Masías gótico-renacentistas: En el centro de Viladamat, hay varias casas de campo antiguas, llamadas masías, que muestran la arquitectura de los estilos gótico y renacentista.
Véase también
En inglés: Viladamat Facts for Kids