Valdecaballeros para niños
Datos para niños Valdecaballeros |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Valdecaballeros en España | ||||
Ubicación de Valdecaballeros en la provincia de Badajoz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Herrera del Duque | |||
• Mancomunidad | Cijara | |||
Ubicación | 39°14′47″N 5°11′31″O / 39.246388888889, -5.1919444444444 | |||
• Altitud | 401 m | |||
Superficie | 90,1 km² | |||
Población | 1051 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,26 hab./km² | |||
Gentilicio | valdecaballerense jabalín, -a (coloquial) |
|||
Código postal | 06689 | |||
Alcalde (2023) |
Mari Carmen Rodríguez (Ciudadanos-Partido de la ciudadanía) |
|||
Patrón | San Miguel | |||
Sitio web | www.valdecaballeros.es | |||
Valdecaballeros es un municipio de España que tiene el título de villa. Se encuentra al pie de la ladera norte de la sierra de las Barbas de Oro, que forma parte de los Montes de Toledo. Pertenece a la mancomunidad de Cijara, en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En 2024, Valdecaballeros tenía una población de 1051 habitantes.
Contenido
Geografía de Valdecaballeros
¿Dónde se encuentra Valdecaballeros?
Valdecaballeros está en la comarca de Cijara. Siempre ha sido parte de las Dehesas de Guadalupe. También forma parte del partido judicial de Herrera del Duque.
El pueblo se encuentra a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Su clima es el típico del Mediterráneo. Está a unos 230 km de Madrid y a unos 190 km de Badajoz. Es fácil llegar a Valdecaballeros por carretera.
El embalse de García de Sola
En Valdecaballeros se encuentra un lugar natural muy importante: el embalse de García de Sola, también conocido como Puerto Peña. Este pantano mide unos 20 km de largo.
En el embalse se pueden hacer muchas actividades. Es un buen lugar para nadar y pescar. Hay peces como el lucio, el black bass, la carpa y el barbo. También se pueden practicar deportes acuáticos.
Historia de Valdecaballeros
La historia de Valdecaballeros es interesante, aunque el pueblo actual no es muy antiguo. Cerca de donde está el pueblo hoy, se han encontrado restos de la época romana y de antes.
Restos antiguos y el Castro del Cerro de la Barca
En la iglesia de San Miguel se guardan dos piedras romanas. Estas piedras marcaban el límite de tres provincias romanas en la antigua Hispania: Tarraconensis, Bética y Lusitania. Se encontraban donde se unen los ríos Guadiana y Guadalupejo.
En este lugar hay un sitio arqueológico muy importante llamado Castro del Cerro de la Barca. Aquí se han encontrado restos de diferentes culturas que vivieron en Valdecaballeros. Estos restos están en la cima de un monte que se convirtió en isla cuando se construyó el embalse de Puerto Peña.
Se han encontrado partes de una ciudad amurallada de unos 200 m². También hay restos de metal de bronce y piedras trabajadas. Un ejemplo de arte prerromano es un dolmen (una tumba antigua de piedra) que podría ser del Neolítico o de los celtas o lusitanos.
En el Cerro de la Barca también hay acebuches muy grandes. Estos árboles eran considerados mágicos por los celtas. Esto podría apoyar la idea de que hubo presencia celta en la zona.
Este lugar era muy importante por su ubicación estratégica. Era una ruta fácil entre la meseta y la fértil vega del Guadiana. Además, el paisaje con el agua y los dos riscos (Valdecaballeros y Peloche) creaba un ambiente especial. Algunos estudios sugieren que podría ser como el Machu Picchu de la península ibérica.
El escudo de Valdecaballeros tiene símbolos históricos. Incluye la Cruz de San Jorge, toros, la torre de Talavera de la Reina y un jabalí, que es un animal típico de la zona. Antiguamente, Valdecaballeros pertenecía a la zona eclesiástica de San Lorenzo de El Escorial, y ahora a Talavera de la Reina.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Valdecaballeros se convirtió en un municipio. Desde 1834, formó parte del Partido judicial de Herrera del Duque. En 1842, el pueblo tenía 210 hogares y 760 habitantes.
La central eléctrica de Valdecaballeros
En 1975, se planeó construir una central eléctrica en Valdecaballeros. Su construcción trajo mucho movimiento económico al pueblo. Llegaron muchos técnicos y trabajadores, más de 4.000 personas.
Se construyó un barrio de casas al estilo de Estados Unidos para las familias de los trabajadores. También había una residencia para los solteros y un club social con instalaciones deportivas. Muchos vecinos abrieron hoteles y restaurantes, dejando la agricultura.
La inversión en la central fue muy grande. Se completó el 70% del primer reactor y el 60% del segundo. Sin embargo, en 1984, el gobierno decidió detener las obras. Esto causó que la construcción se abandonara y que muchas instalaciones quedaran sin uso.
Después de esto, el pueblo volvió a la normalidad, aunque la economía local sintió las pérdidas. Años después, el barrio de casas se vendió como viviendas de segunda residencia. La residencia de solteros se convirtió en un hotel, que cerró en 2006. La central fue desmantelada en 2001.
Noroeste: Cañamero | Norte: Alía | Noreste: Alía |
Oeste: Casas de Don Pedro | ![]() |
Este: Castilblanco |
Suroeste Talarrubias | Sur: Talarrubias | Sureste: Herrera del Duque |
Patrimonio de Valdecaballeros
Edificios religiosos
La parroquia de San Miguel Arcángel está en un lugar alto en el centro de la villa. Destaca por su arte mudéjar, un estilo artístico que mezcla elementos cristianos e islámicos. Su reciente restauración permite ver un gran ejemplo de este arte rural. Esta parroquia pertenece a la archidiócesis de Toledo.
Edificios civiles
Otro monumento importante es el Reloj. Es un edificio con forma de torre, construido a finales del siglo XIX, y se encuentra en la plaza. El Balneario de Valdefernando es otra construcción artística de este estilo.
El Cerro de la Barca es un pequeño cerro rodeado por la unión de los ríos Guadiana y Guadalupe. Hoy, parte de él está cubierto por las aguas del pantano. Allí se encuentra un castro prerromano, una fortificación amurallada que data de los siglos VIII al III a. C..
Población de Valdecaballeros
Valdecaballeros tiene una población de 1051 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Valdecaballeros entre 1842 y 2024 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La población del pueblo ha disminuido bastante desde 1991, cuando tenía 1779 habitantes. Muchas personas han emigrado a la Comunidad de Madrid y a otras ciudades de Extremadura, especialmente a las capitales de provincia.
Lugares de interés y actividades
Valdecaballeros cuenta con un balneario que actualmente está cerrado. También tuvo una hostería llamada "Los Encinares", con 55 habitaciones y un restaurante. Además, disponía de un club social con gimnasio, sauna, piscina olímpica y pistas de tenis. Estas instalaciones cerraron en 2008, pero su reforma comenzó a principios de 2025 y se espera que reabran a mediados de 2026.
Deportes en Valdecaballeros
En esta villa se practica mucho la caza, ya que hay una gran variedad de animales, tanto de caza mayor como de caza menor.
En los alrededores de Valdecaballeros se pueden hacer actividades como senderismo, rutas a caballo, caza y pesca.
El pueblo también tuvo un equipo de fútbol en la segunda división extremeña, el Valdecaballeros Unión Deportiva, conocido como "la UD". Sus seguidores eran llamados el Frente Jabalí. El equipo dejó de participar en la liga al final de la temporada 2019-2020.
Urbanismo y viviendas
Separada del centro del pueblo, existe una urbanización llamada Los Encinares. Tiene 150 chalets y está muy cerca del pueblo. Fue construida para alojar a los técnicos y sus familias de la central eléctrica. Después de que la central se detuviera, las casas estuvieron abandonadas por más de 18 años.
Hoy en día, Los Encinares es una comunidad de propietarios. Viven allí de forma permanente unas 20 familias, y el resto de los propietarios la visitan a menudo los fines de semana y en vacaciones.
Personas destacadas
- Francisco Revelles Tejada (1938-2003), fue un pintor muy conocido.
Gobierno local
Actualmente, el gobierno de Valdecaballeros está a cargo del partido Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, que tiene 5 concejales (la mayoría). El PSOE está en la oposición con 4 concejales.
Desde el año 2023, la alcaldesa del municipio es Mari Carmen Rodríguez.
Véase también
En inglés: Valdecaballeros Facts for Kids