robot de la enciclopedia para niños

Caza mayor para niños

Enciclopedia para niños

La caza mayor es una actividad en la que se buscan y persiguen animales de gran tamaño, que están clasificados para este tipo de caza. En algunos países, como España, estos animales incluyen el jabalí, el ciervo, el gamo, la cabra montés, el corzo, el muflón y el arrui. A veces, también se pueden incluir animales como el lobo y el oso.

Existen varias formas de practicar la caza mayor, pero las dos más comunes son el rececho y la batida (también conocida como montería). El rececho consiste en encontrar un animal, seguirlo sin ser visto, acercarse con cuidado y luego disparar. La batida se realiza con un grupo de cazadores que trabajan juntos para encontrar y dirigir a los animales. Un grupo de cazadores se queda en lugares fijos esperando, mientras que otro grupo, llamado batidores, asusta a los animales para que se muevan hacia donde están los primeros cazadores. Otras formas de caza son el aguardo y el vaqueo, que consisten en esperar al animal en lugares por donde suele pasar o donde come.

¿Qué es la caza de rececho?

Archivo:Goguryeo tomb mural
Mural coreano con escena de caza de ciervos.

La caza de rececho se practica a menudo en zonas de montaña, donde viven animales como ciervos y cabras salvajes. El cazador camina por el terreno buscando a su presa. Una vez que la encuentra, debe acercarse muy despacio y sin hacer ruido para poder disparar.

Para encontrar a los animales, el cazador suele usar herramientas ópticas como prismáticos y catalejos, que le permiten ver a lo lejos en las zonas donde los animales suelen estar. Cuando el animal es localizado, el cazador debe acercarse sin que el animal lo vea, lo oiga o lo huela. Para lograr esto, el cazador usa elementos del paisaje para esconderse, presta atención a la dirección del viento y a la posición del sol, y se mueve con mucha precaución.

¿Cómo funciona la montería?

Las monterías se organizan con dos grupos principales de personas. Un grupo de cazadores se coloca en diferentes puntos fijos del terreno. El otro grupo, que a menudo son trabajadores de los cotos (lugares dedicados a la caza), usa perros de caza para asustar a los animales y hacer que se muevan hacia donde están los cazadores en los puestos.

A lo largo de la historia, han existido diferentes tipos de montería, dependiendo del lugar, de cómo se entiende la caza y de las razas de perros que se utilizan. Los animales que más se cazan en las monterías suelen ser venados (un tipo de ciervo) y jabalíes. En algunas regiones de España, como los Montes de Toledo o Sierra Morena, hay grandes cotos de caza que se dedican a organizar monterías. Para algunas personas, esta actividad es su forma de vida.

¿Qué es la Venerie?

La Venerie es un tipo de caza que se realiza a caballo o a pie por grupos de personas llamadas monteros, que están muy bien organizadas. Cada grupo tiene un montero mayor, que es quien dirige toda la actividad. También hay otros monteros, como los llamados "piqueurs" en Francia, que se encargan de los perros y cada uno tiene una tarea específica.

Antes de que empiece la montería, se elige qué animal se va a cazar. Para esto, se explora el monte con la ayuda de un sabueso para encontrar a los diferentes animales. El montero mayor elige el animal, normalmente el que tiene el trofeo más valioso. Una vez que el animal está localizado, un grupo de perros, llamado jauría, empieza a perseguirlo. Cada jauría es dirigida por un montero y puede tener entre 10 y 40 perros o más. Los monteros se comunican entre sí usando fanfarrias, que son como un lenguaje musical. El animal que es perseguido (como un ciervo, corzo, gamo, zorro o jabalí) es acosado por los perros. Cuando el animal está muy cansado, lo cual puede tardar horas o incluso todo el día, interviene una persona que lo detiene. Una parte del animal se da a los perros, y el montero mayor suele ofrecer una parte a uno de los invitados.

La importancia de la ética en la caza mayor

Hoy en día, la población humana crece y las áreas naturales donde viven los animales salvajes se reducen. También hay menos recursos naturales. Por eso, es muy importante que los cazadores sigan una ética que esté de acuerdo con los principios de conservación de la naturaleza.

Organizaciones como el Boone and Crockett Club, Pope and Young Club o el registro de Rowland Ward, promueven una forma de caza deportiva que consideran "justa". Esto lo hacen estableciendo reglas sobre el tamaño mínimo de los animales que se pueden cazar, los métodos permitidos y las épocas del año en que se puede cazar.

El filósofo español José Ortega y Gasset, en su libro "Sobre la Caza", explicó que la idea de la "persecución" es clave en la ética de la caza. Este concepto busca un equilibrio entre las oportunidades para el cazador y para el animal. Así, el cazador tiene éxito solo de vez en cuando, mientras que el animal, por lo general, logra escapar.

Beneficios para la economía y la conservación

La caza mayor puede tener un impacto positivo en la economía y contribuir a la conservación de la naturaleza en varias partes del mundo. Por ejemplo, en Zimbabue, se ha logrado proteger y aumentar las poblaciones de rinocerontes y leones gracias a los pagos que se obtienen por las cuotas de caza.

En América del Norte, el estado de California calculó que la caza mayor generó más de 263 millones de dólares en el año 2016. Por su parte, el estado de Wyoming estimó una contribución de 224 millones de dólares en el año 2015. Estos ejemplos muestran cómo la caza, cuando se gestiona de forma responsable, puede ayudar a financiar proyectos de conservación y a la economía local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Big-game hunting Facts for Kids

kids search engine
Caza mayor para Niños. Enciclopedia Kiddle.