robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Oxford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Oxford
Oxford University Coat Of Arms.svg
Escudo
Oxford City Birdseye.jpg
Sigla IGHG
Lema Dominus Illuminatio Mea
«El Señor es mi Luz» Salmo 27
Tipo Pública
Forma parte de Oxbridge
Fundación c. 1096.
Localización
Dirección Oxford, Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 51°45′18″N 1°15′18″O / 51.755, -1.255
Administración
Rector Chris Patten
Vicerrector Louise Richardson
Afiliaciones Grupo Russell, Grupo Coimbra, EUA, LERU, IARU, Europaeum
Presupuesto 167 572 millones de €
Academia
Profesores 1 791
Estudiantes 23 195 (2016)
 • Pregrado 11 728 (2016)
 • Posgrado 10 941 (2016)
 • Otros 500
Colores      Azul Oxford (Pantone 282)
Sitio web
https://ox.ac.uk/
Oxford-University-Circlet.svg

La Universidad de Oxford es una universidad pública muy importante ubicada en Oxford, Inglaterra, Reino Unido. Aunque no se sabe la fecha exacta de su fundación, hay pruebas de que ya existía una institución de enseñanza en el año 1096. Esto la convierte en una de las universidades más antiguas del mundo y la primera en el mundo de habla inglesa.

La universidad creció rápidamente a partir de 1167. En ese año, el rey Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses ir a la Universidad de París. Debido a algunas diferencias entre los estudiantes y los habitantes de Oxford en 1209, algunos profesores se fueron a Cambridge. Allí fundaron lo que hoy conocemos como la Universidad de Cambridge. Estas dos universidades tan antiguas a menudo se mencionan juntas con el nombre de «Oxbridge». La historia y la gran influencia de la Universidad de Oxford la han convertido en una de las más reconocidas del mundo.

La universidad tiene muchas partes, incluyendo 39 colleges (que son como residencias y centros de estudio) y varios departamentos académicos. Todos los colleges funcionan de forma independiente dentro de la universidad. Ellos deciden quiénes son sus miembros y cómo se organizan. Oxford es una ciudad universitaria sin un campus principal, ya que sus edificios y facultades están por todo el centro de la ciudad.

La enseñanza para los estudiantes de pregrado (los que empiezan la universidad) se organiza con clases semanales en los colleges. También hay clases, charlas y trabajos de laboratorio que ofrecen las facultades y departamentos. Oxford tiene el museo universitario más antiguo del mundo. También cuenta con la editorial universitaria más grande y una de las bibliotecas académicas más extensas. La Universidad de Oxford suele estar entre las mejores instituciones de educación superior del mundo. De hecho, desde 2017, ha sido catalogada como la mejor universidad del mundo por Times Higher Education (THE).

Oxford ha formado a muchos estudiantes destacados. Entre ellos, hay 29 ganadores del premio Nobel y 47 Primeros Ministros del Reino Unido. También ha habido muchos jefes de Estado y de gobierno de otros países. Hasta 2017, 69 ganadores del premio Nobel, 3 Medallas Fields y 6 ganadores del Premio Turing han estudiado o trabajado en Oxford. Sus estudiantes también han ganado 160 medallas olímpicas. Además, Oxford otorga la Beca Rhodes, una de las becas internacionales más antiguas.

Historia de la Universidad de Oxford

Se desconoce la fecha exacta de fundación de la universidad. Es posible que no haya sido un evento único, sino que fue creciendo poco a poco. Sin embargo, hay pruebas de que ya se enseñaba allí desde el año 1096. La universidad creció rápidamente cuando el rey Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses ir a estudiar a París en 1167.

Las primeras residencias para estudiantes, que luego se convirtieron en los colleges, surgieron en esta época. Después de algunos problemas entre los estudiantes y los habitantes de Oxford en 1209, la Universidad se cerró por un tiempo. El 20 de junio de 1214, la Universidad volvió a Oxford con un permiso especial. En 1231, recibió su carta oficial como Universidad.

A lo largo de la historia, la universidad ha sido el lugar de origen de varias sociedades. A ellas pertenecen los miembros de los colegios de Oxford y también los exalumnos. Algunas de las más conocidas son la Sociedad de Filosofía, la Sociedad de Drama Clásico y la Orquesta de la Universidad de Oxford.

El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge, fundada poco después. Juntas, estas dos instituciones se conocen como Oxbridge. Tradicionalmente, se ha pensado que Cambridge es mejor en ciencias y Oxford en humanidades. Aunque esto es más una idea que una realidad, se debe a que cada universidad ha puesto más énfasis en ciertas áreas a lo largo del tiempo. Ambas universidades forman parte del Grupo Russell, un grupo de universidades británicas dedicadas a la investigación.

Cómo se organiza la Universidad de Oxford

Oxford es una universidad colegiada, lo que puede parecer un poco complicado al principio. La Universidad es como una unión de casi cuarenta Halls (llamados Permanent Private Halls, PPHs) y colleges (colegios). Cada uno de estos colegios se gobierna a sí mismo. Además, hay una administración central dirigida por un Vicecanciller.

Los departamentos académicos forman parte de esta estructura central y no pertenecen a un colegio específico. Estos departamentos se encargan de la investigación, de ofrecer lugares para estudiar y aprender, de organizar charlas y seminarios, y de decidir qué se enseña a los estudiantes. Los colegios, por su parte, organizan las clases para sus estudiantes de pregrado.

Los profesores de un departamento académico están repartidos por diferentes colegios. Algunos colegios son muy fuertes en ciertas áreas (por ejemplo, el Nuffield College se especializa en ciencias sociales). Sin embargo, la mayoría de los colegios tienen profesores y estudiantes de muchas áreas de estudio diferentes. La universidad ofrece bibliotecas a todos los niveles: una biblioteca central muy grande (la Biblioteca Bodleiana), bibliotecas en los departamentos y bibliotecas en cada colegio.

El sistema de colegios de Oxford surgió porque la universidad se formó poco a poco. Varias instituciones independientes se fueron uniendo en la ciudad de Oxford.

Archivo:John Speed's map of Oxford, 1605.
Mapa de Oxford de 1605.

Además de los colegios, la universidad se divide en departamentos por áreas de estudio, como muchas otras universidades. Los departamentos son muy importantes para la educación de posgrado (estudios después de la universidad) y cada vez más para los de pregrado. Ofrecen clases y organizan los exámenes. Los departamentos también son centros de investigación, con apoyo económico de otras instituciones. Aunque los colegios también se interesan por la investigación, la mayoría no se especializan en un área específica.

El principal grupo que toma decisiones en la universidad es la Congregación (Congregation). Está formada por todos los profesores que enseñan en la universidad. Otro grupo, la Convocatoria (Convocation), incluye a todos los graduados de la universidad. Antes, era el principal órgano de decisión. Ahora tiene funciones más limitadas, como elegir al Canciller de la Universidad (un cargo más bien simbólico).

El grupo que dirige la universidad es el Consejo Universitario. Está formado por el vicecanciller, los directores de departamento y otros miembros elegidos.

El año académico se divide en tres periodos, cada uno de ocho semanas. El periodo Michaelmas va de octubre a diciembre; Hilary de enero a antes de Pascua; y Trinity de después de Pascua a junio. Estos periodos son más cortos que en otras universidades británicas, y el trabajo es muy intenso.

Los Colegios de Oxford

Archivo:Somerville College
Somerville College, uno de los colegios de la Universidad de Oxford

Los colegios son entidades completamente independientes. Son dueños de sus edificios, tienen su propio personal y su propio dinero.

Hay 39 colleges y cinco halls en la Universidad de Oxford. Cada uno tiene su propia forma de organizarse y sus actividades. Todos los estudiantes y la mayoría de los profesores deben ser miembros tanto de la Universidad como de un colegio o hall. Las personas que dirigen los colegios de Oxford tienen diferentes títulos, como warden, provost, principal, president, rector, master o dean. Los colegios suelen reunirse en la Conferencia de los Colegios para hablar sobre temas administrativos y académicos.

Muchos servicios para los estudiantes son específicos de cada colegio. Pero los colegios son mucho más que solo residencias. Ofrecen alojamiento, comida, bibliotecas, actividades deportivas y sociales. También tienen tutores que ayudan a los estudiantes con sus estudios. Por otro lado, la universidad es la que da las clases, hace los exámenes y entrega los títulos. Los colegios son los encargados de aceptar a los estudiantes de pregrado y de organizar sus tutorías. Sin embargo, los departamentos académicos son los que se encargan de la formación de los estudiantes de posgrado.

Aquí tienes una lista de algunos colegios de la Universidad de Oxford y sus colegios "hermanos" en la Universidad de Cambridge:

Nombre Fundación Presupuesto (2006) Colegio hermano en Cambridge
All Souls 1438 £224,588,173 Trinity Hall
Balliol 1263 £78,307,504 Saint John's
Brasenose 1509 £97,731,209 Gonville and Caius
Christ Church 1546 £228,744,460 Trinity
Corpus Christi 1517 £57,749,353 Corpus Christi
Exeter 1314 £46,831,123 Emmanuel
Green Templeton 2008, de la unión de Green College y Templeton College St Edmund's
Harris Manchester 1786, estatus de colegio 1996 £7,871,000
Hertford 1282, estatus de colegio 1740 £51,736,000
Jesus 1571 £118,606,000 Jesus
Keble 1870 £47,248,000 Selwyn
Kellogg 1990, estatus de colegio 1994
Lady Margaret Hall 1878 £33,815,000 Newnham
Linacre 1962 £12,971,000 Hughes Hall
Lincoln 1427 £69,476,000 Downing
Magdalen 1458 £153,086,000 Magdalene
Mansfield 1886, estatus de colegio 1995 £11,766,000 Homerton
Merton 1264 £142,366,000 Peterhouse
New 1379 £143,000,000 King's
Nuffield 1937 £146,206,203
Oriel 1326 £77,486,982 Clare
Pembroke 1624 £40,441,909 Queens'
The Queen's 1341 £130,872,576 Pembroke
Reuben 2019
St Anne's 1878, estatus de colegio 1952 £39,751,255 Murray Edwards
St Antony's 1950, estatus de colegio 1963 £29,619,743
St Catherine's 1963 £53,138,357 Robinson
St Cross 1965 Clare Hall
St Edmund Hall 1226, estatus de colegio 1957 Fitzwilliam
St Hilda's 1893 £39,034,000
St Hugh's 1886 £27,269,000 Clare
St John's 1555 £303,850,750 Sidney Sussex
St Peter's 1929, estatus de colegio 1961 £34,289,000
Somerville 1879 £44,510,000 Girton
Trinity 1554 £67,606,000 Churchill
University 1249 £90,622,000 Trinity Hall
Wadham 1610 £65,798,000 Christ
Wolfson 1965 Darwin
Worcester 1714 £32,000,000 St Catharine's

Cómo ingresar a la Universidad de Oxford

La admisión en la universidad es muy exigente. Se basa en el talento académico y el potencial de cada estudiante. Los colegios son los que se encargan de aceptar a los estudiantes de pregrado. Trabajan juntos para asegurarse de que los mejores estudiantes tengan un lugar en la universidad. La selección se hace revisando las referencias de la escuela, los ensayos personales, los resultados de exámenes, trabajos escritos y entrevistas.

Antes de 2020, las entrevistas solían ser en persona. Pero durante la pandemia de Covid-19, se hicieron en línea y han seguido así desde entonces.

La selección de los estudiantes de posgrado la hace primero el departamento donde estudiarán. Luego, el colegio al que está asociado el departamento también participa.

Antes, Oxford (al igual que Cambridge) se consideraba un lugar para personas con mucho dinero. Sin embargo, hoy en día esto ya no es así. El costo de los estudios era muy alto si no tenías una beca. Las escuelas privadas preparaban a sus alumnos específicamente para los exámenes de ingreso.

Últimamente, Oxford ha hecho un gran esfuerzo para atraer a estudiantes de escuelas públicas. La admisión en Oxford y Cambridge sigue basándose en el talento y el potencial académico. Aproximadamente la mitad de los estudiantes de Oxford provienen de escuelas públicas. Aún así, en Gran Bretaña se debate si se puede hacer más para atraer a estudiantes de entornos con menos recursos.

Posición de Oxford en las clasificaciones mundiales

Universidades del Reino Unido
2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993
Times Good University Guide 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 3.º 3.º 3.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º
Guardian University Guide 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 1.º 2.º 2.º 2.º
Sunday Times University Guide 1.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º 2.º
Independent
Complete University Guide
apoyado por
PricewaterhouseCoopers
1.º 1.º 1.º 2.º
Daily Telegraph 2.º 4.º 4.º
FT 2.º 2.º 2.º 2.º 3.º 3.º
Universidades del Mundo
2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003
Times Higher Education 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º - 5.º 4.º 2.º 3.º 4.º 5.º N/A
Academic Ranking of World Universities 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 10.º 8.º 9.º

Estudiantes y académicos famosos de Oxford

Archivo:Magdalen-may-morning-2007-panorama
Magdalen College, Oxford

Muchos estudiantes y profesores famosos han pasado por la Universidad de Oxford. A ellos se les llama "oxonians".

Otras universidades en Oxford

Existe otra universidad en la ciudad de Oxford, la Universidad Oxford Brookes (1). Sus edificios se encuentran principalmente en los barrios del este de la ciudad. Su escuela de arquitectura es considerada una de las mejores del mundo. También hay algunos "colegios" independientes que funcionan por su cuenta, pero usan el nombre de la ciudad de Oxford. Cada uno tiene su propia historia y tradiciones.

Oxford en la literatura y el cine

La novela Todas las almas, del escritor español Javier Marías, cuenta la historia de un joven profesor español que da clases en Oxford. El libro describe el ambiente tranquilo de la ciudad y sus profesores.

Javier Marías explicó que, aunque el protagonista de la novela daba clases en Oxford, la mayoría de lo que se cuenta en el libro es ficción. Sin embargo, sí refleja el ambiente de la ciudad, sus profesores y las librerías antiguas.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: University of Oxford Facts for Kids

kids search engine
Universidad de Oxford para Niños. Enciclopedia Kiddle.