Charlotte Despard para niños
Datos para niños Charlotte Despard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charlotte French | |
Nacimiento | 15 de junio de 1844 Ripple, Kent, Inglaterra, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1939 Belfast, Irlanda del Norte, ![]() |
|
Causa de muerte | Caída | |
Sepultura | Cementerio de Glasnevin | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | John Tracy William French Margaret Eccles |
|
Cónyuge | Maximilian Carden Despard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, activista y voluntaria en la caridad. | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Charlotte Despard (nacida como Charlotte French el 15 de junio de 1844 en Ripple, Kent, Inglaterra, y fallecida el 10 de noviembre de 1939 en Whitehead, Antrim) fue una destacada activista británica. Se dedicó a la lucha por los derechos de las mujeres, la paz y la justicia social. También fue novelista.
Charlotte fue una de las fundadoras de importantes organizaciones como la Liga por la Libertad de las Mujeres y la Cruzada Pacífica de las Mujeres. A lo largo de su vida, participó activamente en varios grupos políticos y sociales.
Contenido
Biografía de Charlotte Despard
¿Cómo fue la infancia de Charlotte Despard?
Charlotte French nació en Ripple, Kent. Su padre, John Tracy William French, era capitán de la Marina Real británica. Su madre se llamaba Margaret French. El hermano de Charlotte, John French, se convirtió en un importante líder militar. Más tarde, sus diferentes puntos de vista políticos los llevaron a estar en lados opuestos.
Charlotte asistió a una escuela en Londres para señoritas. Estas escuelas enseñaban a las jóvenes de clase alta sobre etiqueta y modales. El objetivo era prepararlas para la vida en sociedad. En 1870, Charlotte se casó con Maximilian Carden Despard, un hombre de negocios. Viajaron juntos por Asia. Él falleció en 1890 y no tuvieron hijos. Charlotte vistió de luto por el resto de su vida.
¿Qué novelas escribió Charlotte Despard?
La primera novela de Charlotte Despard, Casta como el hielo, pura como la nieve, se publicó en 1874. Durante los siguientes 16 años, escribió diez novelas. Tres de ellas nunca llegaron a publicarse. En 1908, escribió Fuera de la ley: una novela sobre la cuestión del sufragio femenino junto a su amiga Mabel Collins.
¿Cómo ayudó Charlotte Despard a los demás?
Después de la muerte de su esposo, a los 46 años, Charlotte Despard comenzó a dedicarse a la caridad. Se sorprendió mucho al ver la gran pobreza que existía en Londres en esa época. Decidió usar su tiempo y dinero para ayudar a las personas necesitadas en Battersea. Abrió una clínica de salud y un comedor para quienes no tenían trabajo. Fue entonces cuando se convirtió al catolicismo. En 1894, fue elegida para un cargo público en Lambeth, donde ayudaba a administrar las leyes de ayuda a los pobres. Se retiró de este puesto en 1903.
¿Cuál fue el papel de Charlotte Despard en la política?
Charlotte Despard se hizo muy amiga de Eleanor Marx. Se convirtió en representante en la Segunda Internacional, asistiendo a un congreso en Londres en 1896.
También hizo campaña contra las Guerras de los Bóeres, considerándolas conflictos injustos. Más tarde, viajó por todo el Reino Unido para hablar en contra del reclutamiento de soldados para la Primera Guerra Mundial. Creó una organización por la paz llamada "La Cruzada Pacífica de las Mujeres", que se oponía a todas las guerras.
Lucha por el voto femenino
Despard apoyó a grupos como la Federación Socialdemócrata y el Partido Laborista Independiente. En 1906, se unió a la Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino. Fue encarcelada dos veces por su activismo. Al no ver suficiente avance, decidió unirse a la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU), que era más radical.
En 1907, Charlotte Despard y otras dos mujeres fundaron la Liga para la Libertad de las Mujeres. Esto ocurrió después de desacuerdos sobre cómo se dirigía la WSPU. Esta nueva organización promovía la resistencia pacífica. Realizaron acciones como encadenarse a la puerta de la Galería de las Mujeres en el Palacio de Westminster. También hicieron una campaña llamada "No hay impuestos si no hay representación", por la cual sus muebles fueron embargados para pagar multas.
En 1909, Despard conoció a Mahatma Gandhi en Londres.
Apoyo a refugiados y heridos
Entre 1912 y 1921, Charlotte trabajó con Kate Harvey, otra activista por la paz. Kate había convertido su casa en Bromley en un hospital con 31 camas. Al principio, estaba destinado a soldados heridos en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, terminó sirviendo a mujeres y niños refugiados.
Últimos años de Charlotte Despard
Charlotte Despard se negó a participar en la campaña de reclutamiento del Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, debido a sus ideas pacifistas.
Como miembro activo del Partido Laborista en Battersea, se presentó como candidata en las Elecciones generales del Reino Unido de 1918 cuando tenía 74 años. Aunque perdió, siguió siendo una figura importante.
Despard también apoyó otras causas, como la Sociedad Vegetariana de Londres, de la que fue vicepresidenta en 1931. También colaboró con Save the Children y el movimiento por la independencia de la India.
A los 90 años, seguía muy activa en la política. Dio discursos contra el fascismo en Trafalgar Square y viajó a la Unión Soviética. Después de ese viaje, se unió al Partido Comunista de Gran Bretaña.
Activismo de Charlotte Despard en Irlanda
En 1908, Charlotte Despard se unió a otras feministas para formar la Liga de Franquicias de Mujeres Irlandesas. Promovió el boicot al censo de 1911 y se mudó a Dublín después de la Primera Guerra Mundial.
Durante la Guerra de Independencia irlandesa, junto a Maud Gonne y otras mujeres, formó la Liga de Mujeres por la Defensa de los Prisioneros. Esta organización ayudaba a los prisioneros. Fue considerada una persona que podía causar problemas por su oposición a un tratado entre el Reino Unido e Irlanda.
En 1930, Despard viajó por la Unión Soviética. Impresionada por lo que vio, se unió al Partido Comunista de Gran Bretaña. También se convirtió en secretaria de la Organización de Amigos de la Rusia Soviética. En 1933, su casa en Dublín fue incendiada por una multitud que no estaba de acuerdo con sus ideas.
Charlotte Despard falleció a los 95 años, en noviembre de 1939, tras una caída en su nueva casa en Whitehead, Antrim. Fue enterrada en el cementerio de Glasnevin, en Dublín.
Legado de Charlotte Despard
Dos calles en Londres llevan su nombre (una en Battersea y otra en Archway, Islington).
Su nombre y su foto, junto con los de otras 58 mujeres sufragistas, están en la estatua de Millicent Fawcett en la plaza del Parlamento de Londres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charlotte Despard Facts for Kids