robot de la enciclopedia para niños

Helen Archdale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helen Archdale
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1876
Nenthorn (Reino Unido)
Fallecimiento 8 de diciembre de 1949
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Alexander Russel
Cónyuge Theodore Montgomery Archdale (desde 1901)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Sufragista, periodista y editora
Miembro de Unión Social y Política de las Mujeres
Distinciones

Helen Alexander Archdale, nacida Russel, fue una importante periodista y activista escocesa. Nació el 25 de agosto de 1876 en Nenthorn y falleció el 8 de diciembre de 1949 en Londres.

Helen fue una destacada sufragista, una persona que luchaba por el derecho de las mujeres a votar. Fue una líder en la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU), un grupo que buscaba la igualdad de derechos para las mujeres. También trabajó como periodista y editora.

Durante la Primera Guerra Mundial, Helen Archdale ayudó en varias iniciativas. En 1914, creó una granja para entrenar a mujeres en trabajos agrícolas. Más tarde, en 1917, trabajó en el Cuerpo Auxiliar del Ejército de la Reina María y, en 1918, en el departamento de mujeres del Ministerio del Servicio Nacional.

¿Quién fue Helen Archdale?

Helen Archdale nació en Nenthorn, Berwickshire. Su madre fue Helen Evans, una de las "siete de Edimburgo". Este grupo fue pionero al ser las primeras mujeres en estudiar en una universidad británica. Su padre, Alexander Russel, fue un periodista escocés y director del periódico The Scotsman.

Helen estudió en la St Leonard's School de Saint Andrews. Después, asistió a la Universidad de Saint Andrews entre 1893 y 1894. Fue una de las primeras mujeres en ser estudiante en esa universidad.

Primeros años y activismo

En 1901, Helen se casó con el capitán Theodore Montgomery Archdale. Él estaba trabajando en India en ese momento. No se sabe mucho sobre su tiempo allí.

Cuando regresó a Escocia en 1908, Helen se unió de inmediato a la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU). En 1910, se convirtió en la líder de la sección de Sheffield. Luego, en 1911, se mudó a Londres y trabajó como secretaria para las mujeres que estaban en prisión por su activismo.

Carrera en el periodismo

Helen Archdale también tuvo una importante carrera como escritora y periodista. Desde 1912, trabajó en la publicación de la WSPU llamada The Suffragette. A partir de 1915, escribió para su sucesora, Britannia.

Fue la primera directora de la revista semanal Time & Tide, fundada en 1920 por Margaret Rhondda. En la década de 1930, sus artículos aparecieron en periódicos como The Times, Daily News, The Christian Science Monitor y The Scotsman.

Lucha por los derechos de las mujeres

Helen Archdale fue una figura clave en el movimiento por el sufragio femenino. Participó en una manifestación de la WSPU en Edimburgo el 9 de octubre de 1909.

Detenciones y huelgas de hambre

Ese mismo mes, Helen fue arrestada en Dundee junto con otras activistas. Las detuvieron por interrumpir una reunión del primer ministro Winston Churchill. Las mujeres habían sido excluidas de la reunión.

Después de su arresto el 20 de octubre, Helen y las demás iniciaron una huelga de hambre. Fueron liberadas después de cuatro días. Los responsables de la prisión consideraron que Helen sería "especialmente difícil de alimentar por la fuerza" debido a su salud.

En diciembre de 1911, Helen Archdale fue condenada a dos meses de prisión. Su hija, Betty Archdale, recordaba haberla visitado en la prisión de Holloway.

Grupos de activismo

Helen Archdale fue secretaria del Six Point Group, un grupo británico fundado en 1921 por Margaret Rhondda. Este grupo buscaba cambiar las leyes en seis áreas importantes:

  • Leyes para proteger a los niños.
  • Apoyo para madres viudas.
  • Apoyo para madres solteras y sus hijos.
  • Igualdad de derechos para ambos padres en el cuidado de los hijos.
  • Igualdad de salario para los maestros.
  • Igualdad de oportunidades en trabajos del gobierno.

En 1926, Helen Archdale y Margaret Rhondda fundaron el Open Door Council. Este grupo, junto con Chrystal Macmillan y Elizabeth Abbott, buscaba promover la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres. Se oponían a leyes que, aunque parecían proteger a las mujeres, en realidad les impedían acceder a trabajos mejor pagados, como la minería. Helen también participó en la versión internacional de este grupo, Open Door International, fundada en 1929.

Trabajo internacional

A partir de 1927, Helen Archdale trabajó en Ginebra. Allí, abogó por un Tratado de Igualdad de Derechos en la Sociedad de las Naciones a principios de la década de 1930. La Sociedad de las Naciones fue la primera organización internacional creada para mantener la paz mundial.

Helen se convirtió en secretaria del Comité de Enlace de las Organizaciones Internacionales de Mujeres. Este comité, creado en 1931, era una unión de grupos que promovían la igualdad de derechos, el control de armas y la participación de las mujeres en la Sociedad de las Naciones.

De 1929 a 1934, trabajó en la presidencia de Equal Rights International. Esta organización, fundada en La Haya, se dedicaba a promover la igualdad entre mujeres y hombres en las leyes y en el trabajo. A finales de la década de 1930, se unió al Partido Mundial de la Mujer.

Vida personal

El 9 de octubre de 1901, Helen Archdale se casó con Theodore Montgomery Archdale. Tuvieron dos hijos y una hija. Helen y su esposo se separaron alrededor de 1913.

Helen Archdale falleció el 8 de diciembre de 1949 en Londres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helen Archdale Facts for Kids

kids search engine
Helen Archdale para Niños. Enciclopedia Kiddle.