robot de la enciclopedia para niños

Harriet Shaw Weaver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harriet Shaw Weaver
Harriet Shaw Weaver.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1876
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Cheshire
Fallecimiento 14 de octubre de 1961

InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Essex
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Mary Wright y Frederic Poynton Weaver
Educación
Educada en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Información profesional
Ocupación Editora
Seudónimo Josephine Wright
Partido político
Miembro de Unión Social y Política de las Mujeres

Harriet Shaw Weaver (nacida el 1 de septiembre de 1876 y fallecida el 14 de octubre de 1961) fue una mujer muy importante que apoyó el derecho al voto de las mujeres, participó en actividades sociales y fue editora de una revista. Es especialmente conocida por haber ayudado y apoyado al famoso escritor James Joyce.

¿Quién fue Harriet Shaw Weaver?

Harriet Shaw Weaver nació en Frodsham, Cheshire, Inglaterra. Su padre, Frederic Poynton Weaver, era médico, y su madre, Mary Wright, venía de una familia con muchos recursos. Harriet fue educada en casa por una profesora particular, primero en Cheshire y luego en Hampstead.

Ella quería ir a la universidad, pero sus padres no se lo permitieron. Por eso, decidió dedicarse a ayudar a los demás a través del trabajo social. Estudió en la London School of Economics para entender mejor cómo funcionaba la sociedad. Después de esto, se unió a un movimiento que luchaba por el derecho de las mujeres a votar, llamado Women's Social and Political Union.

Harriet era una persona muy seria y formal en su trato con los demás. Incluso las personas cercanas a ella la llamaban "Señorita Weaver". Su forma de vestir y sus modales eran siempre muy correctos.

¿Cómo se convirtió en editora?

En 1911, Harriet empezó a leer una revista llamada Freewoman, que hablaba sobre temas importantes para las mujeres. Esta revista era editada por Dora Marsden y Mary Gawthorpe.

Al año siguiente, los dueños de la revista decidieron dejarla, y Harriet intervino para que no desapareciera. En 1913, la revista cambió de nombre dos veces. Primero se llamó The New Freewoman y luego, por sugerencia de Ezra Pound, pasó a ser The Egoist.

Con el tiempo, Harriet invirtió más dinero en la revista y se involucró cada vez más en su manejo. Finalmente, se convirtió en la editora principal. Era tan eficiente que se encargaba de todo, desde los detalles más pequeños hasta las decisiones importantes, y sorprendió a todos con su habilidad para dirigir la publicación.

El apoyo de Harriet a James Joyce

Ezra Pound, quien también trabajaba en la revista, sugirió que James Joyce colaborara con ellos. Harriet reconoció de inmediato el gran talento de Joyce.

En 1914, The Egoist comenzó a publicar por partes la novela de Joyce, Retrato del artista adolescente. Harriet siguió apoyándolo, incluso creando una editorial propia, The Egoist Press, para publicar el libro completo.

Más tarde, ofreció las páginas de la revista para publicar otra novela de Joyce, Ulises. Esta obra causó algunas discusiones y a los impresores en Reino Unido no les gustaba imprimirla. Pero Harriet no se rindió y logró que Ulises se imprimiera en otro país.

Harriet continuó ayudando a Joyce y a su familia. Sin embargo, cuando leyó los primeros borradores de su siguiente obra, que se llamaría Finnegans Wake, no le gustó tanto como las anteriores. Esto causó algunas tensiones en su amistad con Joyce. A pesar de esto, cuando el escritor falleció en 1941, Harriet fue la encargada de cuidar y organizar sus escritos.

Participación en la vida pública

En 1931, Harriet Weaver se unió a un grupo político llamado Partido Laborista. Años después, en 1938, después de leer un libro con ideas sobre cómo organizar la sociedad, se unió a otro grupo político.

Fue una participante activa, asistiendo a reuniones y ayudando a distribuir un periódico. También siguió dedicándose a la memoria de James Joyce, organizando sus cartas en un libro llamado The Letters of James Joyce.

Harriet Shaw Weaver falleció en 1961 en su casa, cerca de Saffron Walden en Essex. Dejó sus documentos y libros a la Biblioteca Británica y a la National Book League, para que otros pudieran aprender de ellos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harriet Shaw Weaver Facts for Kids

kids search engine
Harriet Shaw Weaver para Niños. Enciclopedia Kiddle.