Sylvia Pankhurst para niños
Estelle Sylvia Pankhurst (nacida en Mánchester, el 5 de mayo de 1882, y fallecida en Adís Abeba, el 27 de septiembre de 1960) fue una importante activista en el movimiento que buscaba el derecho al voto para las mujeres en el Reino Unido. También fue una defensora de la paz, la igualdad y la justicia social. Además de su activismo, Sylvia fue una talentosa artista, periodista y escritora.
Datos para niños Sylvia Pankhurst |
||
---|---|---|
![]() Sylvia Pankhurst en 1909
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Estelle Sylvia Pankhurst | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1882 Mánchester (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 1960 Adís Abeba (Etiopía) |
|
Sepultura | Catedral de la Santísima Trinidad | |
Residencia | Mánchester, Bow, Imperio etíope y Chelsea | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Richard Pankhurst Emmeline Pankhurst |
|
Pareja | Silvio Corio | |
Hijos | Richard Pankhurst | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antiimperialista, periodista, activista por los derechos de las mujeres, editora, pintor al óleo, sufragista, artista, escritora y feminista | |
Área | Sufragio femenino e Interlingua | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Comunista de Gran Bretaña (hasta 1921) | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Contenido
¿Quién fue Sylvia Pankhurst?
Sylvia Pankhurst nació el 5 de mayo de 1882 en Mánchester, Inglaterra. Su madre fue Emmeline Pankhurst, quien fundó la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU). Esta organización unió a muchas mujeres para luchar por el derecho al voto. Su padre, Richard Marsden Pankhurst, era un abogado con ideas progresistas. Él ayudó a crear una ley importante sobre los derechos de propiedad de las mujeres casadas en 1884.
Sus primeros años y educación
Sylvia y sus hermanas estudiaron en la Manchester High School for Girls. En el año 1900, Sylvia ganó una beca para estudiar en el Royal College of Art. Allí, usó su talento artístico para diseñar insignias, carteles y folletos para la WSPU.
Más tarde, obtuvo otra beca que le permitió estudiar arte en Italia. En 1912, Sylvia decidió dejar su carrera artística para dedicarse por completo a la lucha por los derechos de las mujeres. Antes de eso, pintó acuarelas que mostraban las difíciles condiciones de trabajo de las mujeres en las fábricas de Inglaterra y Escocia.
Su vida personal
Después de los 20 años, Sylvia Pankhurst se dedicó más a escribir. Tuvo una relación duradera con Silvio Corio, un escritor italiano que vivía en Inglaterra. Juntos tuvieron un hijo, Richard Pankhurst, quien más tarde escribió libros sobre Etiopía y sobre la vida de su madre.
Sylvia Pankhurst falleció en Adís Abeba, Etiopía, el 27 de septiembre de 1960.
La lucha de Sylvia Pankhurst por la igualdad
Sylvia Pankhurst fue una de las líderes más importantes del movimiento por el voto de las mujeres en Gran Bretaña. Trabajó junto a su madre Emmeline y su hermana Christabel.
La Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU)
En 1903, seis mujeres, incluyendo a las Pankhurst, fundaron la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU). Esta organización realizó grandes marchas en Londres, con hasta 400.000 mujeres.
Cuando el gobierno no respondía, la WSPU a veces usaba métodos más directos contra propiedades, nunca contra personas. Por ejemplo, algunas manifestaciones terminaron con incendios en iglesias o casas vacías. Por estas acciones, Sylvia Pankhurst fue encarcelada varias veces entre 1909 y 1914. En prisión, ella y sus compañeras hicieron huelgas de hambre y se negaron a ser alimentadas a la fuerza.
Sus ideas y diferencias con la WSPU
En 1911, Sylvia Pankhurst publicó su libro Historia del movimiento de mujeres sufragistas. En este libro, mostró sus propias ideas sobre la paz y la justicia social. Para ella, el derecho al voto era solo una parte de una lucha mucho más grande por la libertad y la justicia para todos.
Estas ideas hicieron que Sylvia tuviera diferencias con la WSPU, su madre y su hermana. Después de viajar por Europa y Estados Unidos en 1911 y 1912, Sylvia se volvió más independiente. Comenzó a trabajar directamente con las mujeres trabajadoras del Este de Londres.
Sylvia conocía bien las ideas de justicia social por la participación de sus padres en el Independent Labour Party (ILP). Esto la llevó a luchar por dos causas a la vez: el voto de las mujeres y la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores.
En 1913, creó una organización llamada la Federación Sufragista del Este de Londres (ELFS). Esta federación tenía sus propias ideas y permitía que los hombres también fueran miembros. Trabajaban juntos para apoyar a los trabajadores y denunciar la injusticia. Finalmente, en 1914, Sylvia fue expulsada de la WSPU debido a estas diferencias.
Su postura durante la Primera Guerra Mundial
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Sylvia Pankhurst se opuso a la guerra. A diferencia de su madre, que pedía a las mujeres apoyar el esfuerzo de guerra, Sylvia creía que los trabajadores no debían luchar contra otros trabajadores de otros países.
Alejada de la WSPU, Sylvia creó un periódico para mujeres trabajadoras llamado El Acorazado de las Mujeres. Mientras la WSPU pedía suspender las protestas para apoyar la guerra, Sylvia recorría los barrios obreros. Ella organizaba a las mujeres para que lucharan por sus derechos. Sylvia entendía que la lucha por los derechos de las mujeres estaba conectada con otros problemas, como la falta de empleo, la mala educación, la pobreza y la explotación.
Apoyo a movimientos sociales y políticos
Sylvia Pankhurst apoyó los cambios importantes en Rusia en octubre de 1917. Ella defendió al nuevo gobierno y organizó campañas como "¡Manos fuera de Rusia!". También ayudó a difundir las ideas de los bolcheviques a través de sus escritos. Animó a los trabajadores británicos a mostrar su apoyo al pueblo ruso. Por ejemplo, participó en una protesta donde los estibadores se negaron a cargar un barco con armas.
En 1918, se aprobó el voto para las mujeres mayores de 30 años. Sylvia Pankhurst protestó porque esta ley excluía a las mujeres más jóvenes y a las más pobres.
En 1921, viajó a la URSS y debatió con varios líderes. Sus experiencias las escribió en su libro Soviet Rusia as I Saw It.
Sylvia Pankhurst participó en diferentes organizaciones políticas, como la Federación Socialista de Trabajadores (WSF). Fue una de las fundadoras del Partido Comunista de Gran Bretaña. También apoyó a la Segunda República Española en los años 30 y a las personas judías perseguidas en Alemania.
Su conexión con Etiopía
La invasión de Etiopía por Italia en 1935 despertó un gran interés en Sylvia por este país. En 1936, fundó el periódico New Times & Ethiopia News, donde escribía sobre lo que pasaba en Europa y África.
Su interés por Etiopía creció tanto que, después de la Segunda Guerra Mundial, se mudó a este país africano. Allí, trabajó en varios proyectos sociales y luchó contra la ocupación italiana. Recaudó fondos para el primer hospital universitario de Etiopía y se hizo amiga y consejera del emperador etíope Haile Selassie.
En 1954, se mudó definitivamente a Adís Abeba con su hijo. Allí fundó la revista Ethiopia Observer, que informaba cada mes sobre la vida y el desarrollo de Etiopía. En 1955, publicó Ethiopia: A Cultural History, un libro sobre el arte y la cultura de ese país.
Sylvia Pankhurst falleció en 1960 en Adís Abeba. Su legado incluye su trabajo por los derechos de los trabajadores, su oposición a la guerra, su apoyo a la Revolución Rusa y su lucha por la igualdad y una sociedad justa para todos.
Reconocimientos de Sylvia Pankhurst
- Fue nombrada etíope honorífica por el emperador Haile Selassie.
- Es la única extranjera enterrada frente a la Catedral de la Santísima Trinidad en Adís Abeba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sylvia Pankhurst Facts for Kids