robot de la enciclopedia para niños

Uber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uber
Uber Technologies
Uber logo 2018.svg
Self driving Uber prototype in San Francisco.jpg
Tipo privada
ISIN US90353T1007
Industria Transporte
Forma legal empresa privada
Fundación Marzo de 2009
Fundador Garrett Camp y Travis Kalanick
Sede central Bandera de Estados Unidos San Francisco (California, Estados Unidos)
Área de operación 70 países
Director ejecutivo Dara Khosrowshahi
Productos Uber Eats
Uber Movement
Uber Fleet
Uber rideshare service
Servicios Vehículos de alquiler
Ingresos 31 877 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio económico −1 832 000 000 dólar estadounidense
Beneficio neto −9 141 000 000 dólar estadounidense
Activos 23 388 000 000 dólares estadounidenses
Propietario Morgan Stanley
Empleados 6700
Miembro de Fundación Linux, Asociación de Internet y Computer and Communications Industry Association
Filiales deCarta
Coordenadas 37°46′33″N 122°25′05″O / 37.775778, -122.418035
Sitio web www.uber.com

Uber Technologies, conocida como Uber, es una empresa de Estados Unidos que ofrece servicios de transporte. Su sede está en San Francisco. Opera en más de 900 ciudades en todo el mundo.

Los servicios de Uber incluyen viajes en coche, entrega de comida (Uber Eats), envío de paquetes y mensajería. También ofrece alquiler de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos. Uber no tiene vehículos propios. En cambio, gana dinero con una pequeña parte de cada viaje o entrega. Los precios se muestran antes del viaje. Pueden cambiar según la demanda en ese momento.

Uber es una de las empresas más grandes en servicios de transporte por aplicación. Llegó a América Latina en 2013. Desde entonces, ha tenido mucho éxito en la región.

¿Cómo empezó Uber?

Inicialmente, Uber trabajaba con conductores que tenían coches aprobados por la empresa. Después de 2012, Uber añadió más tipos de coches. A estos se les llamó UberX. Los usuarios pueden pedir un coche usando la aplicación móvil. Con la aplicación, también pueden ver dónde está su coche.

Esta idea de Silicon Valley ha tenido algunos desafíos. Desde el principio, Uber ha tenido discusiones con grupos de taxistas. También, las autoridades han buscado formas de regular sus servicios. Desde 2012, Uber ha crecido para incluir viajes compartidos.

¿Quién dirige Uber?

El actual director ejecutivo de Uber es Dara Khosrowshahi. Él asumió el cargo en agosto de 2017. Antes, el cofundador Travis Kalanick dejó su puesto.

En 2016, la empresa Bloomberg informó que Uber tuvo algunas pérdidas económicas. La compañía ha dicho que podría ser más rentable con coches que se conducen solos. En agosto de 2016, Uber compró una empresa de camiones autónomos llamada Otto.

En agosto de 2017, la Comisión Federal de Comercio multó a Uber. La empresa aceptó que no había protegido bien la información de sus usuarios. Además, en diciembre de 2017, un tribunal europeo decidió que Uber es una empresa de transporte. No es solo una plataforma digital.

Uber ha crecido mucho en valor. En 2019, la empresa comenzó a cotizar en la bolsa de valores.

¿Qué son los coches autónomos de Uber?

Uber también ha probado coches autónomos (que se conducen solos). Los probó en ciudades como Pittsburgh y San Francisco desde finales de 2016. El 19 de marzo de 2018, Uber detuvo su programa de coches autónomos en Estados Unidos. Esto ocurrió después de un accidente en Tempe, Arizona. Una persona falleció al ser atropellada por un coche autónomo de Uber.

Para mejorar la seguridad, Uber ha lanzado la opción "Women". Esta opción permite a las usuarias pedir un coche conducido por una mujer.

¿Quiénes son los competidores de Uber?

Uber tiene muchos competidores en casi todos los países donde opera. Algunos de ellos son:

  • Yassir en Argelia, Alemania, Canadá, Francia, Marruecos, Senegal, Túnez y Sudáfrica.
  • inDriver en Latinoamérica, África, India y el sudoeste de Asia.
  • Cabify en España y Latinoamérica.
  • Beat y Easy Taxi en Latinoamérica.
  • MUV en Paraguay.
  • Lyft en Estados Unidos.
  • Ola Cabs en India.
  • Grab en el Sudeste Asiático.
  • Didi Chuxing en China y algunas partes de Latinoamérica.

En agosto de 2016, Uber China se unió con Didi Chuxing. Así, Uber obtuvo una parte de Didi Chuxing. Esto puso fin a la competencia entre ellas en China.

¿Dónde opera Uber en Latinoamérica?

Uber en Bolivia

En noviembre de 2016, Uber llegó a Bolivia, empezando en Santa Cruz de la Sierra. En enero de 2017, se expandió a La Paz. Se espera que también llegue a Cochabamba.

Uber en Chile

En 2014, la aplicación comenzó a funcionar en Santiago. Cuenta con muchos conductores y usuarios.

Uber en Colombia

En 2013, Colombia fue el segundo país de Latinoamérica donde Uber estuvo disponible. Ha habido discusiones sobre cómo regular estos servicios. El gobierno considera que el servicio de transporte privado por aplicaciones es ilegal si no está regulado. Los conductores pueden enfrentar multas.

A pesar de esto, Uber ha pagado impuestos en Colombia. En mayo de 2019, Uber anunció que Bogotá sería la sede de un nuevo centro de soporte. La empresa planea invertir 40 millones de dólares y crear 600 nuevos empleos.

En septiembre de 2019, la Corte Constitucional aclaró una ley. Dijo que la suspensión de licencias por 25 años no aplica a los conductores de aplicaciones. Esta sanción era solo para quienes conducían bajo los efectos de ciertas sustancias.

En diciembre de 2019, una autoridad ordenó a Uber detener sus servicios en Colombia. Uber apeló, pero la aplicación fue bloqueada el 31 de enero de 2020. Sin embargo, el 20 de febrero de 2020, Uber regresó. Lo hizo con una nueva forma de negocio: "Alquiler del vehículo con conductor". Los usuarios deben aceptar un contrato para usar el servicio.

Uber en Ecuador

En julio de 2017, Uber comenzó a operar en Ecuador. Desde marzo de 2022, las aplicaciones de transporte son legales en Ecuador. Pero solo si son usadas por taxis registrados y autorizados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Uber en Guatemala

En diciembre de 2016, Uber empezó en la Ciudad de Guatemala. En marzo de 2019, se expandió a Quetzaltenango. Desde noviembre de 2019, está disponible Uber Comfort. Este servicio ofrece vehículos más grandes y conductores con mejores calificaciones. En 2023, llegó a Guastatoya y Escuintla.

Uber en Paraguay

Uber llegó a Paraguay en diciembre de 2018, primero en Gran Asunción. Un mes después, llegó a Encarnación. Ha habido desacuerdos con los taxistas. Ellos dicen que es una competencia injusta.

En diciembre de 2019, Uber también llegó a Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Uber en Perú

En abril de 2014, Uber comenzó en Lima. En octubre de 2016, en Arequipa. Y en mayo de 2017, en Cuzco. Cuenta con muchos conductores afiliados. Tiene oficinas en Lima y centros de capacitación.

Uber en República Dominicana

En noviembre de 2015, Uber inició sus actividades. A principios de 2016, sus servicios se hicieron más conocidos. Se expandió a la mayoría de las provincias. Es muy usado en ciudades como Santo Domingo y Santiago.

Uber en Uruguay

En noviembre de 2015, Uber comenzó a operar en Uruguay. En agosto de 2016, PayPal anunció un acuerdo con Uber. Esto permite usar PayPal para pagar los servicios de Uber.

¿Qué tipos de servicios ofrece Uber?

  • Uber: Es la opción más común y económica. Permite hasta cuatro pasajeros. Se pueden dividir los costos del viaje.
  • Uber XL: Ofrece camionetas con espacio para hasta seis, siete u ocho pasajeros.
  • Uber Black: Es la opción más exclusiva. Usa coches oscuros de último modelo. Tiene capacidad para cuatro pasajeros.
  • Uber SUV: Es una alternativa más costosa que UberXL. Sus camionetas son más nuevas.
  • Uber Pool: Permite compartir el viaje con otros usuarios que van a un destino cercano. Así se ahorra dinero.
  • Uber Select: Similar a Uber Black, pero los coches no son solo oscuros. Es más económico.
  • Uber VIP: Disponible en algunas ciudades para usuarios que han hecho muchos viajes. Permite pedir conductores con altas calificaciones.
  • UberEATS: Es un servicio para pedir comida a domicilio.

Desafíos y regulaciones

Desafíos en Argentina

En abril de 2016, Uber llegó a Buenos Aires. Los taxistas protestaron, pidiendo que la plataforma no operara. La justicia ordenó suspender las actividades de Uber. Sin embargo, la empresa siguió funcionando.

Desde octubre de 2016, el uso de la aplicación Uber se considera legal en Argentina. Pero en enero de 2017, un juzgado de Buenos Aires ordenó bloquear la aplicación. El servicio siguió funcionando. En abril, un conductor de Uber fue sancionado por "uso indebido del espacio público".

En junio de 2018, el juzgado de Buenos Aires levantó el bloqueo de la web de Uber. En Mendoza, se aprobó una ley para plataformas como Uber y Cabify. Esto hizo que la actividad fuera legal allí.

Desafíos en Bolivia

En Bolivia, los taxistas de Santa Cruz de la Sierra han mostrado su desacuerdo con Uber. Dicen que afecta sus trabajos. En La Paz, el servicio de Uber funciona con normalidad.

Desafíos en Chile

En 2018, se discutió una ley para regular empresas como Uber y Cabify. Esta ley busca establecer reglas para los impuestos y las condiciones de los conductores. También se habló sobre cómo las empresas deben manejar los datos de los usuarios.

Desafíos en Colombia

Cuando Uber llegó a Colombia en 2015, hubo varias protestas de taxistas. En Bogotá, Uber ofrece varios servicios.

El 20 de diciembre de 2019, una autoridad ordenó a Uber detener sus servicios en Colombia. La aplicación fue bloqueada el 31 de enero de 2020. Pero el 20 de febrero de 2020, Uber regresó. Lo hizo con una nueva forma de negocio: "Alquiler del vehículo con conductor".

Desafíos en España

En España, Uber ha tenido discusiones con los taxistas. Uber opera con permisos especiales llamados VTC. Hay un límite legal de permisos VTC por cada taxi. Los taxistas piden que se aplique esta ley.

Desafíos en México

En abril de 2015, Uber se expandió en Guadalajara. Se hicieron acuerdos con equipos deportivos. En la Ciudad de México, las autoridades debatieron sobre Uber y Cabify. Como resultado, desde 2015, estas empresas deben registrarse.

En 2016, Uber operaba en muchas ciudades de México. En junio de 2017, llegó a Tepic y Puerto Vallarta. En octubre de 2017, a Morelia y otras ciudades de Sonora. En agosto de 2019, a Colima y Manzanillo. En octubre de 2021, a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Desafíos en Paraguay

Uber llegó a Paraguay en diciembre de 2018. Ha tenido desacuerdos con los taxistas. En junio de 2019, hubo un incidente entre taxistas y conductores de Uber en Asunción. Esto llevó a la intervención de la policía.

Los concejales de Asunción están trabajando en leyes para regular Uber y MUV. Quieren una competencia justa para evitar más problemas.

¿Cuánto ganan los conductores de Uber?

La cantidad que ganan los conductores de Uber varía mucho según el país. Esta tabla muestra una comparación de lo que ganan por kilómetro en diferentes ciudades, después de que Uber toma su parte.

Índice de retribución de Uber
Puesto Ciudad Dólares por kilómetro
1 Londres 3.83
2 Berlín 3.23
3 Hong Kong 2.64
4 Sídney 2.51
5 París 2.33
6 Wellington 1.76
7 Washington D. C. 1.65
8 Ottawa 1.42
9 Madrid 1.21
10 Montevideo 1.09
11 Lima 1.01
12 Santiago de Chile 0.90
13 Nairobi 0.86
14 Brasilia 0.86
15 Santo Domingo 0.77
16 Bogotá 0.75
17 Ciudad del Cabo 0.70
18 Buenos Aires 0.17
19 Ciudad de México 0.49
20 El Cairo 0.41
21 Mendoza 0.17
22 Quito Ecuador 0.80

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uber Facts for Kids

  • Cabify
  • InDriver
  • Beat
  • DiDi
  • EasyTaxi
  • Bolt
  • Airbnb
  • BlaBlaCar
  • Cornershop
kids search engine
Uber para Niños. Enciclopedia Kiddle.