Bicicleta eléctrica para niños
Una bicicleta eléctrica es como una bicicleta normal, pero tiene un motor eléctrico que te ayuda a pedalear. Funciona con una batería recargable, similar a la de un teléfono grande. Gracias a esta ayuda, puedes recorrer distancias de entre 30 y 60 kilómetros con una sola carga.
En muchos lugares, como la Unión Europea, las bicicletas eléctricas se consideran bicicletas comunes para circular, siempre que cumplan ciertas reglas:
- El motor solo debe ayudarte cuando pedaleas. Si tiene un acelerador, este solo funciona si también estás pedaleando.
- El motor deja de ayudarte cuando alcanzas los 25 kilómetros por hora.
- La potencia del motor no debe ser mayor de 250 vatios.
- El peso total de la bicicleta no debe superar los 40 kilogramos.
Si una bicicleta eléctrica no cumple estas reglas, se considera un ciclomotor eléctrico. En ese caso, necesitarías una licencia especial para conducirla y un seguro, como si fuera una moto pequeña. Muchas bicicletas eléctricas también son plegables, lo que las hace muy prácticas para la ciudad.
Contenido
¿Cómo se fabrican las bicicletas eléctricas?
Las bicicletas eléctricas pueden venir ya hechas de fábrica o se pueden convertir en eléctricas usando un kit especial. Hay dos tipos principales de kits:
- Kits con motor central: El motor se instala en la parte de los pedales.
- Kits de rueda: El motor se coloca dentro de una de las ruedas, generalmente la trasera.
¿Cómo funciona una bicicleta eléctrica?
Para que el motor funcione, solo necesitas encenderlo con una llave y empezar a pedalear. Si dejas de pedalear, el motor se detiene. Tú decides qué tan rápido quieres ir: puedes pedalear suavemente y dejar que el motor te ayude hasta los 25 km/h, o pedalear más fuerte para ir más rápido. A esta ayuda del motor se le llama pedaleo asistido.
Estas bicicletas, ya sean de paseo o de montaña, tienen un sistema de cambios de velocidad, igual que las bicicletas tradicionales. Esto te permite elegir qué tan lejos avanzas con cada pedaleada.
Tipos de baterías para bicicletas eléctricas
Las baterías de las bicicletas eléctricas han mejorado mucho con el tiempo. Al principio, eran pesadas y de gel-plomo. Luego, llegaron las de Níquel Metal Hidruro (Ni-MH). Hoy en día, las más comunes y mejores son las baterías de litio. Son más ligeras y duran más. Su capacidad se mide en vatios-hora (Wh).
Algunos motores de marcas conocidas como Shimano, Brose, Yamaha o Bosch usan sus propias baterías. Estas baterías pueden estar a la vista o integradas dentro del cuadro de la bicicleta, lo que las hace menos visibles.
Promoción de las bicicletas eléctricas
Las bicicletas eléctricas se están volviendo muy populares en muchas ciudades del mundo como una forma de transporte amigable con el ambiente.
Iniciativas en Argentina
En 2009, la ciudad de La Plata, en Argentina, fue pionera al ofrecer bicicletas eléctricas gratuitas en el Paseo del Bosque. Los visitantes podían usarlas presentando su documento de identidad y siendo mayores de 18 años. El objetivo era que la gente las conociera y se animara a usarlas como un medio de transporte que no contamina y es económico.
Desde 2017, la capital de Argentina, Buenos Aires, también tiene sus propias reglas para las bicicletas eléctricas, similares a las de Europa. Deben tener un motor de no más de 500 vatios, una velocidad máxima de 25 km/h, un peso total de no más de 35 kg y el conductor debe tener al menos 16 años.
Iniciativas en España
Pamplona fue la primera ciudad en España en tener una red de alquiler de bicicletas 100% eléctricas llamada Ride On. Además, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha ofrecido ayudas económicas de 250 euros a quienes compren una bicicleta eléctrica para fomentar su uso.
Iniciativas en México
En México, las bicicletas eléctricas y los kits para convertirlas se producen y venden desde al menos 2007.
Iniciativas en Colombia
Entre 2014 y 2016, las bicicletas eléctricas se hicieron muy populares en Colombia. Sin embargo, en 2017, una nueva ley aclaró que una bicicleta eléctrica debe pesar hasta 35 kilogramos y tener una potencia máxima de 350 vatios. Esta norma hizo que muchos vehículos que antes se consideraban bicicletas eléctricas ahora necesitaran seguro, placas y licencia, lo que redujo mucho su venta.
Normativa y reglas
En España, para que la compra de una bicicleta eléctrica reciba ayudas, debe cumplir con una norma específica llamada UNE-EN 15194:2009+A1:2012, que se refiere a "Ciclos con asistencia eléctrica".
A nivel internacional, el Comité Técnico "ISO/TC 149 Ciclos" de la organización ISO se encarga de las normas para bicicletas.
País/jurisdicción | Tipo de bicicleta eléctrica | Límite de velocidad, km/h | Límite superior de potencia (vatios) | Peso máximo, kg | Límite de edad | Se necesitan placas | Circulación en vías ciclistas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
todos los tipos | igual a motocicletas | - | - | 15+ | Sí, una atrás | No, multa |
![]() Incluyendo: ![]() Sin incluir: ![]() |
pedelec (prop. solo asistida) | 25 +10% | 250 | No | No | No | Sí |
Galería de imágenes
Otros vehículos interesantes
- Motocicleta eléctrica
- Tabla de dos ruedas autoequilibrada
- Patinete eléctrico
- Silla de ruedas eléctrica
Véase también
En inglés: Electric bicycle Facts for Kids