robot de la enciclopedia para niños

Torta de gazpacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torta cenceña
«torta galiana»
Gaspatxos en Castalla.jpg
Tipo pan ácimo
Consumo
Distribución sureste español
Datos generales
Ingredientes harina de trigo · agua · sal
Archivo:Tortas cenceñas
Tortas cenceñas.

La torta de gazpachos o torta cenceña es un tipo de pan muy especial. Es redondo, plano, muy fino y crujiente. Se tuesta ligeramente y es típico del sureste de España. Lo puedes encontrar en La Mancha, Andalucía Oriental, la Región de Murcia y la provincia de Alicante.

Este pan se hace con harina de trigo, agua y sal. Es un pan "ácimo", lo que significa que no lleva levadura. Por eso, no crece ni se hincha. Se usa principalmente para acompañar un plato llamado gazpacho manchego. Para comerlo, se rompe la torta en trozos pequeños y se añaden al guiso.

El nombre de estas tortas puede cambiar según la región. A veces se les llama "sollapas" o "torta galianas". También se pueden tostar más o menos, lo que cambia su sabor y su textura.

¿De dónde viene la torta cenceña?

Un pan con mucha historia

Esta torta tiene un origen muy antiguo. Es una de las formas más sencillas de hacer pan. Se mezclan los ingredientes, se le da una forma plana y se cuece. Antiguamente, se cocinaba sobre las cenizas calientes de una hoguera.

El gazpacho manchego y los pastores

El gazpacho manchego, al igual que las migas, era un plato de pastores. La torta de gazpacho se extendió por varias zonas gracias a las rutas de trashumancia. Estas eran las rutas que seguían los pastores con sus rebaños.

El experto en pan, Ibán Yarza, dice que estas tortas se encuentran desde Albarracín hasta Alicante. Son perfectas para un plato donde el pan y la pasta se unen. Hoy en día, también son deliciosas para picar.

¿Cómo se usa la torta de gazpacho?

Archivo:Torta de gazpacho
Zona aproximada del consumo tradicional de las tortas de gazpacho.
Archivo:Castalla-gaspatxoN6131
Gazpacho de Castalla antes de añadir los trozos de carne.
Archivo:Torta Cenceña (Roda)
Coca de gazpacho hecha en La Roda.

El gazpacho manchego se prepara con trozos de torta de gazpacho. Se mezclan con un guisado que puede llevar perdiz, paloma, liebre o conejo. Es un plato muy popular en la zona de La Mancha.

Este plato nació de la necesidad de los pastores y campesinos. Necesitaban comidas calientes y nutritivas. Las comían mientras trabajaban en el campo o al volver a casa en las noches frías de invierno. Usaban los animales que podían cazar.

Variantes del gazpacho en otras zonas

En algunas zonas cercanas, como la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, hay variantes:

  • El gazpacho jumillano (de Jumilla y Elche) puede llevar caracoles en el guisado.
  • El gazpacho con chaleco (de Yecla) se hace con sardinas envueltas en tortas de gazpacho.
  • El gazpacho de Requena es un guisado de perdiz con trocitos de coca de gazpacho, como si fuera pasta.
  • En Ayora (Valle de Ayora) se hace con conejo y se llama gazpacho de monte.
  • En Castalla, Onil e Ibi (Hoya de Castalla) le añaden setas.

Gazpachos con pescado

También existe el gazpacho de mero. Esta es una versión con pescado. Los trozos de torta se hierven con el caldo de pescado. A veces se le añaden gambas. Es muy popular en el Campo de Alicante y el Bajo Vinalopó.

El gazpacho fuera de España

Los españoles que emigraron a Orán (Argelia) llevaron consigo los gazpachos. Allí se hizo popular un guisado llamado gazpacho oranais. Es muy parecido a la Shajshuja, otro plato argelino con tortas cortadas en trozos.

¿Qué son los gazpachos viudos?

Versiones sin carne

Hay formas de preparar los platos con tortas de gazpacho sin carne. Antiguamente, cuando no había carne, se hacían gazpachos con verduras de temporada. Podían ser calabacín, pimiento o berenjena. Esto era común en algunas zonas de la Región de Murcia.

En La Mancha, que es una zona más seca, se preparaba con collejas. Se añadía un sofrito de cebolla y tomate.

Un nombre curioso

En el pasado, estas preparaciones sin carne se veían como un alimento menos importante. Se comían solo en tiempos difíciles. Por eso, a los gazpachos sin carne se les llama gazpachos viudos. Hoy en día, en lugar de collejas, se pueden usar acelgas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torta de gazpacho Facts for Kids

kids search engine
Torta de gazpacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.