Toledo (Bolivia) para niños
Datos para niños Toledo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Barco pesquero en el lago Poopó
|
||
Localización de Toledo en Bolivia
|
||
Localización de Toledo en Oruro
|
||
Coordenadas | 18°11′00″S 67°24′00″O / -18.183333333333, -67.4 | |
Idioma oficial | Castellano (español) y aymara | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Oruro | |
• Saucarí | Provincia | |
Alcalde | Maria Estela Ayma Paco | |
Superficie | ||
• Total | 1 671 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3715 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|182].º | |
• Total | 12 115 hab. | |
Gentilicio | Toledano -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Toledo es una localidad y municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de Saucarí, que se encuentra en el departamento de Oruro. Toledo fue nombrada capital de provincia el 23 de noviembre de 1963. Se ubica a unos 38 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro, que es la capital de todo el departamento.
Contenido
Geografía de Toledo: ¿Dónde se encuentra?
Toledo es el único municipio de la provincia de Saucarí. Limita con varios municipios vecinos:
- Al norte, con Caracollo.
- Al este, con El Choro.
- Al sureste, con Pazña.
- Al sur, con Andamarca.
- Al oeste, con Corque.
- Al noroeste, con Huayllamarca.
Clima y Paisaje de Toledo
El paisaje de Toledo es una planicie altiplánica, con algunas montañas y laderas. La altitud promedio es de 3.710 metros sobre el nivel del mar. El clima es frío, con una temperatura media anual de 10 °C. La lluvia es poca, con un promedio de 200 mm al año. La vegetación típica de esta zona incluye pajonales, gramadales y thola.
Población de Toledo: ¿Cuántos habitantes tiene?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Toledo tiene 12.115 habitantes.
La población de Toledo ha crecido bastante a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 5.569 | Censo |
2001 | 7.763 | Censo |
2012 | 10.149 | Censo |
2024 | 12.115 | Censo |
Economía de Toledo: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La actividad económica más importante en Toledo es la ganadería. Aquí se crían principalmente ovejas y, en menor medida, llamas. De estos animales se obtiene carne, lana, fibra, queso, leche, pieles y charque (carne seca). Estos productos se usan tanto para el consumo de las familias como para vender.
La crianza y venta de ovejas es muy rentable. Muchas comunidades han mejorado sus rebaños y tienen acceso a ayuda técnica y productos para el cuidado de los animales.
Agricultura y Minería en Toledo
La agricultura en Toledo es más limitada debido al clima y al tipo de suelo. Los cultivos principales son la papa amarga, la quinua y forrajes como la alfalfa, la cebada y otros pastos. En la agricultura, se usan métodos más modernos, como maquinaria y productos agrícolas.
La minería también es una actividad importante. Muchas personas trabajan en la Empresa Minera Inti Raymi, que extrae oro del cerro Kory Collo. Esta actividad ha creado otros trabajos y fuentes de ingresos para la gente de Toledo.
Transporte en Toledo: ¿Cómo se conecta con otras ciudades?
Toledo se encuentra a 37 kilómetros de Oruro por carretera.
La Ruta 12 es una carretera nacional que pasa por Toledo. Tiene 279 kilómetros de largo y conecta Pisiga, en la frontera con Chile, con Oruro. Desde Oruro, la Ruta 12 continúa hasta Ocotavi. En Oruro, se cruza con la Ruta 1, que va desde el Lago Titicaca hasta Bermejo, pasando por El Alto, Oruro y Potosí. En Ocotavi, la Ruta 12 se une con la Ruta 4, que se dirige hacia el este, conectando con ciudades como Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Puerto Suárez, cerca de la frontera con Brasil.
Véase también
En inglés: Toledo, Oruro Facts for Kids