Huayllamarca para niños
Datos para niños Santiago de HuayllamarcaHuayllamarca |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Santiago de Huayllamarca en Bolivia
|
||
Localización de Santiago de Huayllamarca en Oruro
|
||
Coordenadas | 17°50′17″S 67°56′34″O / -17.838180555556, -67.942788888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Oruro | |
• Provincia | Nor Carangas | |
Alcalde | Augusto Condori Gómez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de septiembre de 1990 | |
Población (2024) | Puesto 260.º | |
• Total | 5980 hab. | |
Gentilicio | Huayllamarqueño -a | |
Huayllamarca es una localidad y un municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de Nor Carangas, que se encuentra en el departamento de Oruro.
Esta localidad fue elegida como la capital de la nueva provincia de Nor Carangas. Esto ocurrió el 26 de septiembre de 1990, durante el gobierno del presidente Jaime Paz Zamora, cuando se creó esta nueva provincia.
¿Cuántas personas viven en Huayllamarca?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Huayllamarca tiene una población de 5.980 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio ha crecido. Aumentó aproximadamente una quinta parte entre los años 1992 y 2024. La población de la localidad de Huayllamarca también creció, casi la mitad, entre 1992 y 2012.
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 4.900 | 267 | Censo |
2001 | 5.790 | 439 | Censo |
2012 | 5.502 | 352 | Censo |
2024 | 5.980 | Censo |
¿Cómo llegar a Huayllamarca?
Huayllamarca se encuentra a 121 kilómetros al noroeste de Oruro. Oruro es la ciudad capital del departamento.
Para llegar desde Oruro, puedes tomar la carretera asfaltada Ruta 1 hacia el norte. Esta ruta te lleva a Caracollo y luego a La Paz. Después de recorrer cinco kilómetros desde Oruro, hay un desvío. Es una carretera rural sin asfaltar que va hacia el noroeste.
Esta carretera cruza el río Desaguadero después de unos 44 kilómetros. Desde allí, el camino sigue hacia el suroeste, pasando por La Joya y Lajma. Después de 42 kilómetros más, llegarás a Chuquichambi. En Chuquichambi, otra calle se desvía hacia el noroeste y, tras 30 kilómetros, te lleva directamente a Huayllamarca.