Caracollo para niños
Datos para niños Caracollo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Paisaje en la Ruta 4 al este de Caracollo.
|
||||
|
||||
Localización de Caracollo en Bolivia
|
||||
Localización de Caracollo en Oruro
|
||||
Coordenadas | 17°38′13″S 67°13′07″O / -17.636944444444, -67.218611111111 | |||
Idioma oficial | Español, Aimara, Quechua | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Oruro | |||
• Provincia | Cercado | |||
Alcalde | Justo Ventura Guarayo | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 25 de marzo de 1980 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2 639 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3790 m s. n. m. | |||
Población (2024) | Puesto [[Anexo:Municipios de Bolivia por población|69].º | |||
• Total | 23 068 hab. | |||
Gentilicio | Caracolleño -a | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Sitio web oficial | ||||
Caracollo es una ciudad y municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Cercado, dentro del departamento de Oruro. Esta localidad está a unos 37 kilómetros al norte de la ciudad de Oruro, que es la capital del departamento.
Caracollo fue nombrada capital de la provincia de Cercado el 25 de marzo de 1980. Sin embargo, más tarde se decidió que la capital de la provincia seguiría siendo la ciudad de Oruro.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Caracollo?
El nombre de Caracollo viene de dos palabras en quechua: Q´ara Khollu. Esto significa "Cerro pelado".
Historia de Caracollo
¿Cuándo se fundó Caracollo?
Caracollo es una de las primeras poblaciones que los colonizadores españoles fundaron en lo que hoy es Bolivia. Juan de Saavedra fundó Caracollo el 30 de noviembre de 1535. Esto ocurrió durante la época de la conquista de Bolivia.
Caracollo después de la independencia
Después de que Bolivia se declaró independiente en 1825, Caracollo era parte de la provincia de Sica Sica. El 1 de febrero de 1826, Caracollo pasó a formar parte de la provincia de Oruro. Esta provincia se convirtió en departamento el 5 de septiembre de 1826, durante el gobierno de Antonio José de Sucre.
Geografía de Caracollo
El municipio de Caracollo se encuentra a una altura promedio de 3.625 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 1.713 km². El clima en esta zona es frío y sus tierras son arenosas.
Economía de Caracollo
¿Qué se produce en Caracollo?
La agricultura en Caracollo produce patatas, oca, quinua, qañawa, cebada y pastos naturales.
En cuanto a la ganadería, se crían ganado vacuno criollo, llamas, alpacas y ovinos. Estos animales se usan para el consumo local.
La feria anual y la fábrica de cemento
Cada año, el 14 de septiembre, se celebra una gran feria en Caracollo. A esta feria llegan comerciantes de todo el país y de países vecinos.
En 2019, se inauguró en la comunidad de Jeruyo una fábrica de cemento. Es una de las más modernas de Sudamérica. Esta fábrica es administrada por la Empresa Pública Productiva de Cementos de Bolivia (Ecebol). Puede producir tres mil toneladas de cemento al día.
Población de Caracollo
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Caracollo tiene 23.068 habitantes.
La población del municipio ha crecido bastante entre 1992 y 2024.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 14.849 | Censo |
2001 | 19.860 | Censo |
2012 | 23.083 | Censo |
2024 | 23.068 | Censo |
Festividades y celebraciones en Caracollo
Cada 6 de octubre, Caracollo celebra la festividad de la Virgen del Rosario. Se realiza una peregrinación al Santuario de Yarvicoya.
El primer sábado de octubre se hace una entrada en honor a la Virgen del Rosario. El domingo, se asiste a una misa en la comunidad de Yarvicoya, que está a 31 km de Caracollo. Después, hay una entrada con grupos de baile como incas, morenadas, tinkus, caporales y llamerada. El lunes se hace el calvario y las alasitas en los cerros de Yarvicoya. El martes, los participantes regresan a Caracollo. El miércoles, se realiza otra entrada en Caracollo. También hay un concurso de bandas de músicos. El viernes, se elige a los nuevos organizadores de la fiesta del próximo año. Por la tarde, se celebra la cachacarpaya en el cerro de "cruz pata" de Caracollo.
Véase también
En inglés: Caracollo Facts for Kids