robot de la enciclopedia para niños

Pisiga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pisiga
Localidad
Pisiga ubicada en Bolivia
Pisiga
Pisiga
Localización de Pisiga en Bolivia
Pisiga ubicada en Oruro
Pisiga
Pisiga
Localización de Pisiga en Oruro
Coordenadas 19°16′25″S 68°36′59″O / -19.273611111111, -68.616388888889
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Flag of Oruro.svg Oruro
 • Provincia Sabaya
 • Municipio Sabaya
Fundación 28 de julio de 1996
Superficie  
 • Total 76,608 km²
Altitud  
 • Media 3.695 m s. n. m.
Clima Frío
Población (2011)  
 • Total 718 hab.
 • Densidad 9,45 hab./km²
Gentilicio Pisigueño (a)
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 52

Pisiga Bolívar, o simplemente Pisiga, es una pequeña localidad urbana en Bolivia. Se encuentra justo en la frontera con Chile.

Fue creada como un cantón (una división territorial) el 12 de enero de 1962, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro. Más tarde, el 28 de julio de 1996, se convirtió en un Distrito Municipal, parte del municipio de Sabaya.

Pisiga está ubicada en el altiplano andino, una zona alta de montañas. Está muy cerca del paso internacional Colchane-Pisiga, que conecta Bolivia con la comuna chilena de Colchane.

Desde Pisiga, la ciudad de Oruro (la capital del departamento) está a 234 kilómetros. La ciudad portuaria de Iquique, en Chile, está a 236 kilómetros. Esto hace de Pisiga la salida más cercana y directa de Bolivia al Océano Pacífico.

La Importancia de Pisiga: Un Punto de Conexión

¿Por qué es importante la economía de Pisiga?

La economía de Pisiga se basa principalmente en el comercio internacional. Esto se debe a su ubicación en la frontera con Chile y su cercanía al Puerto y Zona Franca Industrial y Comercial de Iquique (conocida como Zofri).

Pisiga es un punto clave para la Aduana boliviana y un centro importante para el transporte de mercancías y personas. Aquí se realizan actividades como la importación y exportación de productos, el comercio informal, y se ofrecen servicios de apoyo y logística para el transporte y el turismo.

¿Cómo es la vida en Pisiga?

La agricultura y la ganadería son limitadas en Pisiga. Esto se debe a que el clima es muy seco y hay pocas lluvias. Sin embargo, se crían algunos camélidos (como llamas y alpacas) y se cultiva quinua y papa en pequeñas cantidades.

Por su ubicación, Pisiga es una ciudad fronteriza muy importante. Forma parte de la carretera interoceánica que conecta Brasil, Bolivia y Chile. Esto la convierte en un "puerto seco natural" para Bolivia, un lugar donde se manejan mercancías que vienen o van al mar, aunque no esté directamente en la costa.

Pisiga es un centro de desarrollo e integración en el occidente de Bolivia. Aunque su población puede variar, siempre hay un gran número de personas que transitan por la zona debido al constante movimiento comercial y de personas entre Bolivia y Chile.

La Feria Fronteriza: Un Encuentro de Culturas

Desde hace muchos años, se celebra una feria fronteriza cada quince días, los viernes y sábados. Esta feria tiene lugar entre los controles de frontera de Chile y Bolivia.

En ella, se venden e intercambian muchos productos diferentes, como alimentos, ropa, electrodomésticos y productos agrícolas de la región. Esta feria fomenta el intercambio y el movimiento de personas de ambos países.

Lugares Interesantes para Visitar Cerca de Pisiga

Si visitas Pisiga, hay varios lugares naturales y arqueológicos que puedes explorar:

  • El Salar de Coipasa, un gran desierto de sal, cercano al famoso Salar de Uyuni, que es el salar más grande del mundo.
  • El impresionante Nevado Cabaray, una montaña de 5.869 metros de altura. En sus laderas, puedes encontrar pequeños bosques de árboles llamados queñuales.
  • El sitio arqueológico de Casinquira, un lugar con restos antiguos.
  • El volcán Tata Sabaya.
  • El Parque Nacional Volcán Isluga, que se encuentra en territorio chileno.

¿Cómo Llegar a Pisiga?

Para llegar a Pisiga por tierra, puedes usar la carretera internacional que conecta Oruro con Iquique.

  • En Bolivia, la Ruta 12 une Pisiga Bolívar con la ciudad de Oruro.
  • En Chile, la Ruta 15-CH conecta Colchane con Iquique.

Otros Lugares Cercanos de Interés

kids search engine
Pisiga para Niños. Enciclopedia Kiddle.