robot de la enciclopedia para niños

El Choro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Choro
Municipio
El Choro ubicada en Bolivia
El Choro
El Choro
Localización de El Choro en Bolivia
El Choro ubicada en Oruro
El Choro
El Choro
Localización de El Choro en Oruro
Coordenadas 18°18′S 67°09′O / -18.3, -67.15
Idioma oficial Castellano (español) y quechua
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Oruro
 • Provincia Cercado
Alcalde Jesús Chinche Apaza
Altitud  
 • Media 3700 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 200.º
 • Total 10 393 hab.
Huso horario UTC -4

El Choro es un municipio rural en Bolivia. Se encuentra en la provincia de Cercado, que forma parte del Departamento de Oruro. Está ubicado al oeste del río Desaguadero y al norte del Lago Poopó.

Este municipio está formado por varias comunidades pequeñas. Algunas de ellas son El Choro, Challacollo, Crucero Belén, San Felipe de Chaitavi y Rancho Grande. El municipio fue creado por una ley el 20 de octubre de 1983.

Geografía de El Choro

El Choro tiene límites con otros lugares importantes. Al norte, limita con el municipio de Oruro. Hacia el sur, se encuentra con las provincias de Saucarí y Poopó. Al este, limita con las provincias de Dalence y Poopó, y al oeste, de nuevo con la provincia Saucarí.

¿Cómo es el terreno y el clima en El Choro?

El terreno en El Choro es mayormente plano. Sin embargo, hay algunas zonas más bajas cerca del río Desaguadero. El clima es frío y seco, típico de las zonas altas del altiplano. La temperatura promedio durante el año es de unos 10 grados Celsius. El río Desaguadero es muy importante porque proporciona agua para regar los cultivos de las comunidades.

Población de El Choro

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de El Choro tiene 10.393 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población de El Choro ha crecido mucho. Desde 1992 hasta 2024, la cantidad de personas que viven aquí se multiplicó por más de tres veces y media.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 2.881 Censo
2001 5.710 Censo
2012 8.723 Censo
2024 10.393 Censo

Economía y actividades en El Choro

La principal actividad económica de la gente en El Choro es la ganadería de ovejas. También crían vacas y cerdos. Los productos de estos animales se venden en el mercado o se usan para el consumo de las familias.

¿Qué productos se obtienen de la ganadería?

De la ganadería, se obtienen ingresos importantes de la leche y de la elaboración de quesos. También producen lana y pieles de cordero.

¿Qué se cultiva en El Choro?

La agricultura en El Choro se enfoca principalmente en cultivar alimentos para las familias. Los cultivos más comunes son la quinua, la cañahua, la papa y otras plantas típicas del altiplano. También siembran forrajes, que son plantas para alimentar al ganado.

¿Hay lugares interesantes para visitar?

Uno de los lugares más atractivos para los visitantes es la comunidad de Kochipiaccala. Cerca de allí, se puede ver el Lago Poopó. En las orillas del lago, crecen muchas plantas llamadas totora. En estas totoras, anidan aves silvestres como las pariguanas, que tienen plumas de color rosa y blanco, y patos de color oscuro con picos azules.

Véase también

kids search engine
El Choro para Niños. Enciclopedia Kiddle.