Tirreno-Adriático para niños
Datos para niños Tirreno-AdriáticoTirreno-Adriático |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Recorrido de la edición de 2012
|
||
Datos generales | ||
País | ![]() |
|
Región | Italia central | |
Categoría | UCI World Tour 2.UWT | |
Fecha | Marzo | |
Creación | 1966 | |
Edición | 60.ª (a 2025) | |
Organizador | RCS Sport | |
Formato | Vuelta por etapas | |
Equipos participantes | UCI WorldTeam UCI ProTeam |
|
|
||
Palmarés | ||
Más victorias | ![]() |
|
Más triunfos de etapa | ![]() |
|
Ganador actual | ![]() |
|
Sitio oficial | ||
La Tirreno-Adriático es una importante carrera de ciclismo en ruta para ciclistas profesionales. Se corre en Italia central cada año. Su nombre viene de su recorrido: va desde la costa del mar Tirreno hasta la costa del mar Adriático, terminando en San Benedetto del Tronto.
Esta carrera se celebra a mediados de marzo. Es parte del UCI WorldTour, que es la categoría más alta para las competencias de ciclismo profesional en el mundo.
Contenido
Historia de la Carrera de los Dos Mares
La primera edición de la Tirreno-Adriático fue en 1966. Desde entonces, se ha corrido cada año sin interrupción.
Entre 2005 y 2007, formó parte del calendario UCI ProTour. Luego, por algunos cambios en las reglas del ciclismo, estuvo en otra categoría, el UCI Europe Tour. Pero desde 2009, volvió a ser parte del UCI WorldTour, que es la élite del ciclismo.
La Tirreno-Adriático es conocida como "La carrera de los dos mares". El ciclista que va ganando la clasificación general usa un maillot (camiseta) de color azul. El ganador final recibe un trofeo muy especial: un tridente, que es el arma de Neptuno, el dios de los mares en la mitología romana.
Campeones y récords
El ciclista belga Roger De Vlaeminck es quien tiene más victorias en esta carrera. Ganó la Tirreno-Adriático 6 veces. También es el ciclista con más triunfos de etapa, ¡con 15 victorias!
Ganadores de la Tirreno-Adriático
Aquí puedes ver la lista de los ganadores de la carrera a lo largo de los años:
![]() |
Ganador | Segundo | Tercero |
---|---|---|---|
1966 | ![]() |
![]() |
![]() |
1967 | ![]() |
![]() |
![]() |
1968 | ![]() |
![]() |
![]() |
1969 | ![]() |
![]() |
![]() |
1970 | ![]() |
![]() |
![]() |
1971 | ![]() |
![]() |
![]() |
1972 | ![]() |
![]() |
![]() |
1973 | ![]() |
![]() |
![]() |
1974 | ![]() |
![]() |
![]() |
1975 | ![]() |
![]() |
![]() |
1976 | ![]() |
![]() |
![]() |
1977 | ![]() |
![]() |
![]() |
1978 | ![]() |
![]() |
![]() |
1979 | ![]() |
![]() |
![]() |
1980 | ![]() |
![]() |
![]() |
1981 | ![]() |
![]() |
![]() |
1982 | ![]() |
![]() |
![]() |
1983 | ![]() |
![]() |
![]() |
1984 | ![]() |
![]() |
![]() |
1985 | ![]() |
![]() |
![]() |
1986 | ![]() |
![]() |
![]() |
1987 | ![]() |
![]() |
![]() |
1988 | ![]() |
![]() |
![]() |
1989 | ![]() |
![]() |
![]() |
1990 | ![]() |
![]() |
![]() |
1991 | ![]() |
![]() |
![]() |
1992 | ![]() |
![]() |
![]() |
1993 | ![]() |
![]() |
![]() |
1994 | ![]() |
![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
![]() |
2013 | ![]() |
![]() |
![]() |
2014 | ![]() |
![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
2020 | ![]() |
![]() |
![]() |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() |
2022 | ![]() |
![]() |
![]() |
2023 | ![]() |
![]() |
![]() |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() |
2025 | ![]() |
![]() |
![]() |
Victorias por países
Esta tabla muestra cuántas veces ciclistas de cada país han ganado la Tirreno-Adriático hasta la edición de 2025.
País | Victorias | 2.º lugar | 3.º lugar | Total | Último vencedor |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
24 | 23 | 23 | 70 | Vincenzo Nibali en 2013 |
![]() |
8 | 6 | - | 14 | Greg Van Avermaet en 2016 |
![]() |
5 | 3 | 5 | 13 | Fabian Cancellara en 2008 |
![]() |
5 | 2 | 5 | 12 | Juan Ayuso en 2025 |
![]() |
4 | - | - | 4 | Primož Roglič en 2023 |
![]() |
3 | 4 | 1 | 8 | Thomas Dekker en 2006 |
![]() |
3 | 1 | 2 | 6 | Jonas Vingegaard en 2024 |
![]() |
2 | 1 | 1 | 4 | Nairo Quintana en 2017 |
![]() |
1 | 3 | - | 4 | Knut Knudsen en 1979 |
![]() |
1 | - | 3 | 4 | Tommy Prim en 1984 |
![]() |
1 | 2 | 5 | 8 | Andreas Klöden en 2007 |
![]() |
1 | 1 | 2 | 4 | Cadel Evans en 2011 |
![]() |
1 | 1 | 1 | 3 | Michał Kwiatkowski en 2018 |
![]() |
1 | 3 | 2 | 6 | Simon Yates en 2020 |
![]() |
- | 2 | - | 2 | |
![]() |
- | 1 | 1 | 2 | |
![]() |
- | 1 | 1 | 2 | |
![]() |
- | 1 | 1 | 2 | |
![]() |
- | 1 | 1 | 2 | |
![]() |
- | 1 | 1 | 2 | |
![]() |
- | 1 | - | 1 | |
![]() |
- | 1 | - | 1 | |
![]() |
- | 1 | - | 1 | |
![]() |
- | - | 1 | 1 |
En negrilla corredores activos.
Ciclistas con más victorias
Aquí están los ciclistas que han ganado la Tirreno-Adriático más de una vez hasta la edición de 2023:
Ciclista | Victorias | Años |
---|---|---|
![]() |
6 | 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977 |
![]() |
2 | 1980, 1981 |
![]() |
2 | 1978, 1982 |
![]() |
2 | 1989, 1990 |
![]() |
2 | 1987, 1992 |
![]() |
2 | 2012, 2013 |
![]() |
2 | 2015, 2017 |
![]() |
2 | 2021, 2022 |
![]() |
2 | 2019, 2023 |
- En negrilla corredores activos.
Victorias consecutivas
Algunos ciclistas han ganado la carrera varios años seguidos:
- Dos victorias seguidas:
Francesco Moser (1980, 1981)
Tony Rominger (1989, 1990)
Vincenzo Nibali (2012, 2013)
Tadej Pogačar (2021, 2022)
- En negrilla corredores activos.
Ciclistas con más victorias de etapa
Estos son los ciclistas que han ganado cuatro o más etapas individuales en la Tirreno-Adriático hasta la edición de 2024:
|
|
|
- En negrilla corredores activos.
Véase también
En inglés: Tirreno–Adriatico Facts for Kids