robot de la enciclopedia para niños

Fabian Cancellara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fabian Cancellara
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Fabian-Cancellara (cropped).jpg
Datos personales
Apodo(s) "La Locomotora Suiza", "Espartaco", o "El Expreso de Berna"
Nacimiento Wohlen bei Bern
18 de marzo de 1981
País Bandera de Suiza Suiza
Nacionalidad(es) Suiza
Altura 1,86 m
Peso 82 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Contrarrelojista, rodador y clasicómano
Estado Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
2000-2002
2003-2005
2006-2010
2011-2016
Mapei-Quick Step
Fassa Bortolo
CSC/Saxo Bank
Leopard/RadioShack/Trek
Página web oficial

Fabian Cancellara (nacido en Wohlen bei Bern, Suiza, el 18 de marzo de 1981) es un exciclista de ruta suizo. Se le conocía con apodos como "Espartaco", "La Locomotora Suiza" o "El Expreso de Berna" por su gran fuerza y velocidad.

Fabian fue un ciclista muy potente y resistente. Era un experto en las pruebas de contrarreloj, donde los ciclistas compiten solos contra el reloj, y en las clásicas de primavera, que son carreras de un solo día muy exigentes. Ganó siete de las carreras más importantes, llamadas "Monumentos" del ciclismo.

Durante su carrera profesional, que duró desde 2001 hasta 2016, Fabian Cancellara logró 96 victorias. Es considerado uno de los ciclistas más exitosos de principios del siglo XXI. Sus triunfos fueron espectaculares y únicos.

Entre sus victorias más destacadas se encuentran:

  • 11 etapas en las grandes vueltas (8 en el Tour de Francia y 3 en la Vuelta a España).
  • Tres veces ganador de la París-Roubaix (2006, 2010 y 2013).
  • Tres veces ganador de la Strade Bianche (2008, 2012 y 2016).
  • Tres veces ganador del Tour de Flandes (2010, 2013 y 2014).
  • Ganador de la Milán-San Remo (2008).
  • Cuatro veces Campeón Mundial Contrarreloj (2006, 2007, 2009 y 2010).
  • Dos medallas de oro olímpicas en contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016.

En 2010, recibió el premio Bicicleta de Oro como el mejor ciclista del año.

La vida de Fabian Cancellara

Sus primeros años

Fabian Cancellara nació en Wohlen bei Bern, Suiza, el 18 de marzo de 1981. Sus padres tienen raíces italianas. Cuando tenía 13 años, dejó de jugar al fútbol y descubrió su pasión por el ciclismo al encontrar una bicicleta antigua en el garaje de sus padres.

Comienzos en el ciclismo

Desde muy joven, Cancellara mostró su talento para las pruebas contrarreloj. Se convirtió en Campeón del Mundo de Contrarreloj Juvenil en 1998 y 1999, cuando tenía 17 y 18 años. A los 19 años, en los Campeonatos del Mundo de Plouay, quedó segundo en la prueba contrarreloj sub-23.

En 2001, se hizo ciclista profesional con el equipo Mapei.

Primeros años como profesional (2001-2005)

En 2001, Fabian ganó la Vuelta a Rodas y quedó segundo en el Campeonato de Suiza Contrarreloj. En 2002, volvió a ganar la Vuelta a Rodas y se convirtió en campeón de Suiza contrarreloj.

De 2003 a 2005, Cancellara corrió para el equipo Fassa Bortolo. Allí, usó su fuerza para ayudar a su compañero Alessandro Petacchi en los sprints. Durante estos años, ganó prólogos del Tour de Francia en 2004 y varias etapas en otras carreras. También ganó el Campeonato de Suiza Contrarreloj en 2004 y 2005.

Éxitos y campeonatos mundiales (2006-2007)

En 2006, Fabian se unió al equipo Team CSC. Ese año, ganó la famosa París-Roubaix, una carrera muy dura. En septiembre, se convirtió en Campeón Mundial Contrarreloj en Salzburgo.

En 2007, demostró ser el mejor en las pruebas contrarreloj, ganando el prólogo del Tour de Francia y otra etapa. También ganó de nuevo el Campeonato Mundial Contrarreloj en Stuttgart.

Medallas olímpicas y más victorias (2008-2009)

El año 2008 fue muy importante para Cancellara. Ganó la Tirreno-Adriático y la Milán-San Remo. En los Juegos Olímpicos de Pekín, ganó la medalla de plata en la prueba de ruta y la medalla de oro en la contrarreloj.

En 2009, ganó el Tour de Suiza, siendo el primer suizo en lograrlo desde 2002. También ganó una etapa en el Tour de Francia y dos etapas en la Vuelta a España. Ese año, se convirtió por tercera vez en Campeón Mundial Contrarreloj.

Doble triunfo en clásicas (2010)

En 2010, Fabian Cancellara tuvo una temporada increíble. Ganó el E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke, el Tour de Flandes y la París-Roubaix. También ganó dos etapas en el Tour de Francia y se coronó por cuarta vez Campeón Mundial Contrarreloj. Por todos estos logros, recibió la Bicicleta de Oro como el mejor ciclista del año.

Temporadas finales y retiro (2011-2016)

En 2011, Cancellara se unió al equipo Leopard-Trek. Continuó obteniendo buenos resultados, como el segundo puesto en la Milán-San Remo y la París-Roubaix. También ganó el Campeonato de Suiza en Ruta.

En 2012, a pesar de algunas caídas, ganó la Strade Bianche y una etapa en la Tirreno-Adriático. También ganó el prólogo del Tour de Francia y vistió el maillot amarillo durante siete días.

En 2013, demostró su gran nivel al ganar por tercera vez el E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke, su segundo Tour de Flandes y su tercera París-Roubaix.

En 2014, volvió a ganar el Tour de Flandes y el Campeonato de Suiza Contrarreloj.

En 2015, anunció que 2016 sería su último año como ciclista profesional.

Su última temporada, en 2016, fue muy exitosa. Ganó la Strade Bianche por tercera vez, el Campeonato de Suiza Contrarreloj por décima vez, y lo más importante, la medalla de oro en la contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Fabian Cancellara se retiró oficialmente del ciclismo el 12 de noviembre de 2016, en un gran evento en Gante, Bélgica, donde miles de aficionados le dieron una emotiva despedida.

Vida personal

Fabian está casado con Stefanie, quien tiene su propia peluquería. Viven en Ittigen, cerca de Berna, y tienen dos hijas, Giuliana y Elina. Fabian habla alemán, francés, italiano e inglés.

Palmarés de Fabian Cancellara

Aquí puedes ver un resumen de las victorias más importantes de Fabian Cancellara a lo largo de su carrera.

2000

  • Gran Premio Palio del Recioto

2001

  • Vuelta a Rodas, más 1 etapa
  • 2.º en el Campeonato de Suiza Contrarreloj Silver medal with cup.svg

2002

  • Vuelta a Rodas, más 1 etapa
  • G. P. Erik Breukink, más 1 etapa
  • G. P. Eddy Merckx (haciendo pareja con László Bodrogi)
  • ZLM Tour
  • 1 etapa de la Vuelta a Austria
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 1 etapa del Tour de Bohemia

2003

  • 1 etapa del Tour de Romandía
  • 1 etapa de la Vuelta a Bélgica
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza

2004

  • 1 etapa del Tour de Catar
  • 1 etapa de la Semana Catalana
  • 1 etapa de la Tour de Luxemburgo
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia

2005

  • 1 etapa de la París-Niza
  • 1 etapa de la Semana Catalana
  • 1 etapa del Tour de Luxemburgo
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 3.º en el Campeonato Mundial Contrarreloj Bronze medal uci.svg

2006

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • París-Roubaix
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • Vuelta a Dinamarca, más 2 etapas
  • Campeonato Mundial Contrarreloj Gold medal uci.svg MaillotMundialCrono.PNG

2007

  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 2.º en el Campeonato de Suiza en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 2 etapas del Tour de Francia
  • Campeonato Mundial Contrarreloj Gold medal uci.svg MaillotMundialCrono.PNG

2008

  • 1 etapa del Tour de California
  • Monte Paschi Eroica - Strade Bianche
  • Tirreno-Adriático, más 1 etapa
  • Milán-San Remo
  • 1 etapa del Tour de Luxemburgo
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj MaillotSuiza.svg
  • 2.º en los Juegos Olímpicos en Ruta Silver medal olympic.svg
  • Juegos Olímpicos Contrarreloj Gold medal olympic.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia

2009

  • 1 etapa del Tour de California
  • Vuelta a Suiza, más 2 etapas
  • Campeonato de Suiza en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia
  • 2 etapas de la Vuelta a España
  • Campeonato Mundial Contrarreloj Gold medal uci.svg MaillotMundialCrono.PNG

2010

  • Tour de Omán
  • E3-Prijs Harelbeke
  • Tour de Flandes
  • París-Roubaix
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • 2 etapas del Tour de Francia
  • Campeonato Mundial Contrarreloj Gold medal uci.svg MaillotMundialCrono.PNG

2011

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke
  • 1 etapa del Tour de Luxemburgo
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Suiza en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 3.º en el Campeonato Mundial Contrarreloj Bronze medal uci.svg

2012

  • Strade Bianche
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 3.º en el Campeonato de Suiza en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia

2013

  • E3 Prijs Vlaanderen-Harelbeke
  • Tour de Flandes
  • París-Roubaix
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • 1 etapa de la Vuelta a Austria
  • 1 etapa de la Vuelta a España
  • 3.º en el Campeonato Mundial Contrarreloj Bronze medal uci.svg

2014

  • Tour de Flandes
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg

2015

  • 1 etapa del Tour de Omán
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático

2016

  • 1 trofeo de la Challenge Ciclista a Mallorca (Trofeo Serra de Tramuntana)
  • 1 etapa de la Vuelta al Algarve
  • Strade Bianche
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Suiza Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSuiza.svg
  • Juegos Olímpicos Contrarreloj Gold medal olympic.svg

Resultados en grandes carreras

Grandes Vueltas

Las Grandes Vueltas son las carreras más largas y famosas del ciclismo, como el Tour de Francia.

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Giro de Italia Ab. Ab. Ab.
Tour de Francia 109.º 128.º 100.º 63.º 91.º 121.º 119.º Ab. Ab. Ab. Ab.
Vuelta a España Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab.

Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos

Carrera 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Omloop Het Nieuwsblad 75.º X 13.º
Strade Bianche X X X X X X X 1.º 10.º 5.º 1.º 4.º 6.º 19.º 1.º
Milán-San Remo 25.º 110.º 1.º 17.º 2.º 2.º 3.º 2.º 7.º 31.º
E3 Harelbeke 37.º 2.º 16.º 1.º 1.º 12.º 1.º 9.º Ab. 4.º
Gante-Wevelgem 11.º 14.º 4.º 6.º 62.º 67.º 85.º Ab. 13.º Ab. 38.º 4.º
Tour de Flandes 73.º 41.º 62.º 6.º 53.º 23.º Ab. 1.º 3.º Ab. 1.º 1.º 2.º
Scheldeprijs Ab. 158.º Ab. 121.º 111.º
París-Roubaix Ab. 4.º 8.º 1.º 19.º 2.º 49.º 1.º 2.º 1.º 3.º 40.º
Amstel Gold Race 53.º 64.º
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 148.º Ab. Ab. 122.º 31.º Ab. 5.º 50.º 4.º 10.º 11.º
MaillotMundialCrono.PNG Mundial Contrarreloj 16.º 9.º 18.º 8.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º 3.º 3.º
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) No se disputó No se disputó 2.º No se disputó 109.º No se disputó 34.º
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (ITT) 1.º 7.º 1.º
Suiza en Ruta 8.º 2.º 1.º 1.º 3.º 10.º 14.º 5.º 16.º
Suiza Contrarreloj 2.º 1.º X 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º Ab.

: No participa
Ab.: Abandono
X: Ediciones no celebradas

Clasificaciones anuales

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
UCI WorldTour 42.º 22.º 69.º 89.º 23.º 14.º 12.º 37.º 11.º 67.º 22.º

Total de victorias por año

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Total
1.º 1 2 9 3 5 4 7 6 9 8 8 7 4 6 2 3 7 96
2.º 0 0 0 1 0 2 1 2 3 2 2 4 5 3 4 3 1 33
3.º 0 0 0 2 1 3 0 1 0 2 1 2 3 3 3 3 1 24

Récords y logros importantes

  • Es el ciclista con más victorias en la Strade Bianche (3 victorias).
  • Es uno de los ciclistas con más victorias en el Tour de Flandes (3 victorias), empatado con otros grandes ciclistas.
  • Fue el segundo ciclista en la historia de los Juegos Olímpicos en ganar una medalla tanto en la prueba de Ruta como en la de Contrarreloj.
  • Es uno de los cinco ciclistas con más victorias en los "Monumentos" del ciclismo (7 victorias).

Equipos en los que corrió

  • Mapei-Quick Step (2000 -2002)
  • Fassa Bortolo (2003-2005)
  • CSC/Saxo Bank (2006-2010)
    • Team CSC (2006-2008)
    • Team CSC-Saxo Bank (2008)
    • Team Saxo Bank (2009-2010)
  • Leopard/Radioshack/Trek (2011-2016)
    • Leopard-Trek (2011)
    • Radioshack-Nissan (2012)
    • Radioshack Leopard (2013)
    • Trek Factory Racing (2014-2015)
    • Trek-Segafredo (2016)

Premios y reconocimientos

  • Bicicleta de Oro (2010)
  • 2.º puesto en la Bicicleta de Oro (2007 y 2008)
  • 3.º puesto en la Bicicleta de Oro (2006 y 2009)
  • Mendrisio de Oro (2006 y 2008) y Mendrisio Especial (2016)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fabian Cancellara Facts for Kids

kids search engine
Fabian Cancellara para Niños. Enciclopedia Kiddle.