robot de la enciclopedia para niños

Óscar Freire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Óscar Freire
Oscar Freire 2012.jpg
Óscar Freire en 2012.
Datos personales
Nombre completo Óscar Freire Gómez
Nacimiento Torrelavega, España
15 de febrero de 1976
País Bandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,72 m (5 8)
Peso 63 kg (139 lb)
Pareja Laura Cobo (matr. 2003)
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Esprínter y clasicómano
Estado Retirado
Trayectoria
Equipos amateur
C.C. Besaya
Ripolin Bondex
Pinturas Banaka
1992-1994
1995-1996
1997
Equipos profesionales
1998-1999
2000-2002
2003-2011
2012
Vitalicio Seguros
Mapei-Quick Step
Rabobank
Katusha
Página web oficial

Óscar Freire Gómez (nacido en Torrelavega, Cantabria, el 15 de febrero de 1976) es un exciclista español. Es famoso por haber ganado el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta tres veces. Este logro lo comparte con otros grandes ciclistas como Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen y Peter Sagan.

Óscar Freire es considerado uno de los mejores ciclistas de su época. Se especializó en ganar etapas y carreras de un día, conocidas como clásicas. Después de retirarse, se convirtió en comentarista de ciclismo.

Óscar Freire: Un Campeón del Ciclismo Español

Óscar Freire ha logrado triunfos muy importantes en el ciclismo. Ganó la Milán-San Remo tres veces (en 2004, 2007 y 2010). También fue el primer ciclista español en ganar carreras como la Flecha Brabanzona (tres veces), la Vattenfall Cyclassics y la Gante-Wevelgem.

En el Tour de Francia de 2008, ganó el maillot verde, que premia al ciclista con más puntos. También fue el único español en subir al podio en la Copa del Mundo de Ciclismo en 2004. Participó en tres Juegos Olímpicos: Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Se retiró del ciclismo en 2012.

Sus Inicios en el Ciclismo

Óscar Freire comenzó a competir en ciclismo desde muy joven.

Ciclismo Juvenil y Aficionado

Cuando era juvenil, entre 1992 y 1994, corrió para el C.C. Besaya. Ganó 41 carreras y tres títulos de Campeón de Cantabria. Luego, como aficionado, estuvo en los equipos Ripolin Bondex (1995-1996) y Pinturas Banaka (1997). En total, consiguió 17 victorias en esta categoría.

En 1997, llamó la atención de los cazatalentos en el Memorial Valenciaga. Allí superó a futuros ciclistas profesionales. Ese mismo año, ganó dos etapas en la Vuelta al Bidasoa. Su gran momento como aficionado fue cuando obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta sub-23.

Carrera Profesional de Óscar Freire

Óscar Freire se unió al ciclismo profesional en 1998.

Primeros Pasos como Profesional (1998-1999)

En 1998, Óscar Freire se unió al equipo español Vitalicio Seguros. Ese año, ganó una etapa en la Vuelta a Castilla y León. También debutó en carreras importantes como el Tour de Flandes y la París-Roubaix. A pesar de su juventud, fue seleccionado para el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta.

En 1999, aunque tuvo pocas carreras por una lesión, fue convocado para el Mundial de Verona, en Italia. Para sorpresa de muchos, ganó la carrera, convirtiéndose en Campeón del Mundo. Después de esta victoria, el equipo italiano Mapei-Quick Step, uno de los más fuertes, lo contrató.

Victorias y Momentos Clave (2000-2011)

  • 2000: Empezó el año con fuerza, ganando etapas en varias carreras. Fue tercero en su primera participación en la Milán-San Remo. También ganó dos etapas en la Vuelta ciclista a España. A pesar de algunos problemas de salud, logró la medalla de bronce en el Mundial de Plouay.
  • 2001: Tuvo una lesión de espalda que lo mantuvo alejado de las carreras por siete meses. Sin embargo, al regresar, ganó una etapa en la Vuelta a Alemania y otra en la Vuelta a Burgos. Lo más destacado fue que se proclamó Campeón del Mundo por segunda vez en el Mundial de Lisboa.
  • 2002: Ganó dos etapas en la Challenge Vuelta a Mallorca y una etapa en su primer Tour de Francia.
  • 2003: Se unió al equipo neerlandés Rabobank. Ganó etapas en la Vuelta a Andalucía, Tirreno-Adriático y Volta a Cataluña. También ganó el Giro de la Provincia de Lucca.
  • 2004: Fue un año espectacular. Ganó la Milán-San Remo, una de las carreras más importantes. Además, consiguió su tercer título mundial en el Mundial de Verona. Con esto, igualó el récord de más victorias en el Campeonato Mundial. Terminó tercero en la Copa del Mundo de Ciclismo 2004, un logro histórico para un ciclista español.
  • 2005: Ganó la Tirreno-Adriático y la Flecha Brabanzona, siendo el primer español en lograrlo.
  • 2006: Volvió a ganar la Flecha Brabanzona y dos etapas en el Tour de Francia. También se llevó la prestigiosa Vattenfall Cyclassics.
  • 2007: Ganó la Vuelta a Andalucía y la Milán-San Remo por segunda vez. Consiguió su tercer título consecutivo en la Flecha Brabanzona. En la Vuelta a España, ganó tres etapas y llevó el maillot de líder.
  • 2008: Ganó dos etapas en la Tirreno-Adriático y la Gante-Wevelgem, siendo el primer español en conseguirla. En el Tour de Francia, ganó una etapa y el maillot verde de la clasificación por puntos.
  • 2009: Una caída al inicio de la temporada le causó una fractura de costillas, afectando su rendimiento. A pesar de esto, ganó dos etapas en el Tour de Romandía.
  • 2010: Tuvo un gran año, ganando la Milán-San Remo por tercera vez. También se le adjudicaron dos etapas de la Vuelta al País Vasco y ganó la París-Tours, estableciendo un récord de velocidad.
  • 2011: Ganó dos etapas en la Vuelta a Andalucía. A pesar de algunos problemas de salud, siguió compitiendo al más alto nivel.

Retiro y Nuevos Desafíos (2012 en adelante)

El 2012 fue el último año de Óscar Freire como ciclista profesional. Debutó con victoria en el Tour Down Under y consiguió su última victoria en la Vuelta a Andalucía. Estuvo muy cerca de ganar en varias clásicas de primavera, demostrando que aún tenía mucha fuerza. Participó en el Tour de Francia, pero una caída lo obligó a retirarse y a no poder competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Su última carrera fue el Mundial de Valkenburg, donde terminó décimo.

Después de su retiro, Óscar Freire recibió varios homenajes. Se publicó un libro sobre su carrera. También comenzó a trabajar como comentarista de ciclismo en la Cadena COPE. En 2016, se le dedicó una estrella en el paseo de la fama de Tetuán, en Santander. A finales de 2018, mostró interés en ser el seleccionador del equipo español de ciclismo.

Además del ciclismo, Óscar Freire ha incursionado en el rally. Debutó como piloto en 2016 en el Rally de Cantabria. Ha participado en varias competiciones, logrando su mejor puesto en 2019 con una duodécima posición en el Rally Villa de Llanes.

Palmarés

1997

  • Memorial Valenciaga
  • 2.º en el Campeonato Mundial en Ruta sub-23 Silver medal uci.svg

1998

  • 1 etapa en la Vuelta a Castilla y León
  • 3.º en el Campeonato de España en Ruta Bronze medal with cup.svg

1999

  • Campeonato Mundial en Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG

2000

  • 1 trofeo de la Challenge Vuelta a Mallorca (Trofeo Mallorca)
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • 2 etapas de la Tirreno-Adriático
  • 2 etapas de la Vuelta a Aragón
  • 2 etapas de la Vuelta a España
  • 3.º en el Campeonato Mundial en Ruta Bronze medal uci.svg
  • 1 etapa del Giro de la Provincia de Lucca
  • 1 etapa de la Escalada a Montjuic

2001

  • 1 etapa de la Vuelta a Alemania
  • 1 etapa de la Vuelta a Burgos
  • Campeonato Mundial de Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG

2002

  • 2 trofeos de la Challenge Vuelta a Mallorca (Trofeo Cala Rajada-Cala Millor y Trofeo Alcudia)
  • 1 etapa del Tour de Francia

2003

  • 2 etapas de la Vuelta a Andalucía
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • Giro de la Provincia de Lucca, más 2 etapas

2004

  • 1 trofeo de la Challenge Vuelta a Mallorca (Trofeo Alcudia)
  • Trofeo Luis Puig
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • Milán-San Remo
  • 1 etapa de la Vuelta a España
  • Campeonato Mundial en Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG
  • 3.º en la Copa del Mundo

2005

  • 2 trofeos de la Challenge Vuelta a Mallorca (Trofeo Mallorca y Trofeo Alcudia)
  • Tirreno-Adriático, más 3 etapas
  • Flecha Brabanzona

2006

2007

  • 1 trofeo de la Challenge Vuelta a Mallorca (Trofeo Pollensa)
  • Vuelta a Andalucía, más 2 etapas
  • Milán-San Remo
  • Flecha Brabanzona
  • 3 etapas de la Vuelta a España

2008

  • 3 etapas de la Tirreno-Adriático
  • Gante-Wevelgem
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación por puntos MaillotVerde.PNG
  • Acht van Chaam
  • 1 etapa de la Vuelta a España

2009

  • 2 etapas del Tour de Romandía

2010

  • 1 trofeo de la Challenge Ciclista a Mallorca (Trofeo Cala Millor-Cala Millor)
  • 2 etapas de la Vuelta a Andalucía
  • Milán-San Remo
  • 2 etapas de la Vuelta al País Vasco
  • París-Tours

2011

  • 2 etapas de la Vuelta a Andalucía

2012

  • 1 etapa del Tour Down Under
  • 1 etapa de la Vuelta a Andalucía

Resultados

Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en Grandes Vueltas y carreras de un día.

Grandes Vueltas

Archivo:Maillots de Óscar Freire
Algunos de los maillots de Freire.
Carrera 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Giro de Italia
Tour de Francia Ab. 96.º Ab. Ab. 68.º 99.º 141.º Ab.
Vuelta a España Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab. Ab.

Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.

Carrera 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Omloop Het Nieuwsblad 64.º
Kuurne-Bruselas-Kuurne 26.º Ab.
Milán-San Remo 3.º 5.º 7.º 1.º 5.º 6.º 1.º 8.º 1.º 94.º 7.º
A Través de Flandes 97.º
E3 Harelbeke 23.º 13.º Ab. 12.º 56.º 2.º
Gante-Wevelgem 38.º Ab. 3.º 1.º 12.º 4.º
Tour de Flandes 30.º 23.º 49.º 39.º 12.º
Scheldeprijs 14.º
París-Roubaix Ab. Ab.
Flecha Brabanzona 2.º 1.º 1.º 1.º 36.º 9.º 11.º 2.º
Amstel Gold Race 45.º 9.º 5.º 14.º 14.º 10.º 17.º 8.º 16.º 64.º 14.º 6.º 4.º
Flecha Valona 19.º 51.º 32.º 5.º 74.º 12.º 33.º 58.º 86.º 83.º
Lieja-Bastoña-Lieja 22.º 35.º 14.º 95.º 14.º 78.º 11.º 14.º Ab. 15.º 24.º
Vattenfall Cyclassics 13.º 25.º 4.º 1.º 2.º
Clásica San Sebastián 72.º 5.º 11.º 83.º 11.º Ab. 70.º
Bretagne Classic 28.º
París-Tours 11.º 59.º 44.º 2.º 11.º 42.º 3.º 3.º 18.º 5.º 1.º 20.º
Giro de Lombardía 13.º 21.º 26.º 49.º Ab. Ab. Ab.
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) X X 17.º X X X Ab. X X X Ab. X X X
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 17.º 1.º 3.º 1.º 156.º 9.º 1.º 14.º 39.º 15.º 6.º 9.º 10.º
MaillotEspaña.PNG España en Ruta 3.º

—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas

Equipos

  • Bandera de España Vitalicio Seguros-Grupo Generali (1998-1999)
  • Bandera de Bélgica Mapei-Quick Step (2000-2002)
  • Bandera de los Países Bajos Rabobank (2003-2011)
    • Rabobank (2003-2010)
    • Rabobank Cycling Team (2011)
  • Bandera de Rusia Katusha Team (2012)

Otros triunfos

Estas carreras no están adscritas a ningún calendario de la UCI, por lo tanto no computan en el número total de victorias oficiales.

1999

  • Critérium Vitoria (Memorial Jacinto González de Heredia)
  • Critérium L'Hospitalet de Llobregat
  • Critérium Las Rozas-Barrio de Luche (Memorial Isabel Clavero)

2000

  • Critérium Valencia
  • Critérium Ibiza

2001

  • Critérium de la ACP (Ibiza)
  • Memorial Isabel Clavero

2002

  • Critérium de Graz
  • Critérium de Innsbruck

2004

  • Amstel Curaçao Race
  • Critérium Comunidad Valenciana

2006

  • Draai van de Kaai
  • Profronde van Heerlen
  • Profronde van Wateringen

2008

  • Acht van Chaam
  • Diksmuide
  • Gouden Pijl Emmen

2012

  • Ronde d'Aix-en-Provence

Premios, reconocimientos y distinciones

Archivo:Óscar Freire TR 2011
Freire en el prólogo del Tour de Romandía 2011.
  • Orden Olímpica (2000)
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo (2000)
  • Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2001)
  • Hijo Predilecto de Cantabria (2001)
  • Medalla de Oro de la Ciudad de Torrelavega (2001)
  • 3.º de la Bicicleta de Oro (2004)
  • Alcalde Honorario de la Ciudad de Torrelavega (2004)
  • Mendrisio de Oro (2004)
  • Estrella en el paseo de la fama de Tetuán en Santander (2016)

Resultados en rally

Campeonato de España de Rally

Año Equipo Vehículo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Posición Puntos
2016 Grupo Autogomas Kia pro cee'd GT CNR ADE SMO FER CAN
16
OUR PDA
24
LLA MED MAD 60.º 6
2017 Grupo Autogomas Kia pro cee'd GT SMO ECI ADE OUR FER PDA
Ret
LLA CAN MED MAD - 0
2018 Blendio Kia pro cee'd GT COC SMO ECI ADE OUR FER PDA
24
LLA CAN MED MAD - 0
2019 Blendio Citroën C3 N5 SMO
CAN
ADE
OUR
COC
FER
PDA
14
LLA
12
CAN
Ret.
MED
MAD
47.º 16

Vida privada

Óscar Freire es el hijo menor de Raquel y Antonio. Se casó con Laura Cobo el 25 de octubre de 2003. Tienen tres hijos: Marcos, Matteo y Manuel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Óscar Freire Facts for Kids

kids search engine
Óscar Freire para Niños. Enciclopedia Kiddle.