robot de la enciclopedia para niños

Peter Sagan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Sagan
Peter Sagan TDF2022.jpg
Datos personales
Apodo(s) "Tourminator", "El Increíble Hulk", "El Bicho" y "Sagan III"
Nacimiento Žilina, Checoslovaquia
26 de enero de 1990
Altura 1,84 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera deportiva
Representante de EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta
Trayectoria
Equipos profesionales
2009
2010-2014
2015-2016
2017-2021
2022-2023
2024
Dukla Trencin-Merida
Liquigas/Cannondale
Tinkoff
Bora-Hansgrohe
Team TotalEnergies
Pierre Baguette Cycling
Página web oficial

Peter Sagan (nacido el 26 de enero de 1990 en Žilina, Checoslovaquia) es un famoso ciclista de ruta de Eslovaquia. Fue ciclista profesional desde 2009 hasta junio de 2024. Es conocido por su gran habilidad en diferentes tipos de carreras.

Peter Sagan es considerado uno de los ciclistas más talentosos de todos los tiempos. Es muy bueno en las carreras de un día llamadas "clásicas", en los sprints (cuando los ciclistas corren muy rápido al final de una etapa) y en las etapas llanas. También es excelente manejando su bicicleta en caminos con piedras y bajando montañas. Es un ciclista muy completo y constante, lo que le ha permitido ganar muchas veces el maillot verde en el Tour de Francia.

A lo largo de su carrera, Sagan ha logrado 121 victorias. Ganó el UCI WorldTour y el UCI World Ranking en 2016. Entre sus triunfos más importantes se encuentran 18 victorias de etapa en las "Grandes Vueltas" (las carreras más importantes del ciclismo): 12 etapas en el Tour de Francia, 4 en la Vuelta a España y 2 en el Giro de Italia. También ha ganado carreras muy prestigiosas como el Tour de Flandes (2016) y la París-Roubaix (2018).

Un logro increíble de Peter Sagan es haber ganado el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta tres veces seguidas (2015, 2016 y 2017). Es el primer ciclista en la historia en conseguir esto. Además, en 2016, fue el primero en ganar el Campeonato Europeo y el Campeonato Mundial en el mismo año. En 2016, fue reconocido como el mejor ciclista del año con la Bicicleta de Oro.

¿Cómo empezó Peter Sagan en el ciclismo?

Sus primeros años y el deporte

Peter Sagan nació en Žilina y creció en el barrio de Borik. Es el hijo menor de Ľubomír y Helena Sagan. Tiene dos hermanos, Juraj (quien también es ciclista profesional) y Milan, y una hermana, Danka. Su hermana mayor lo cuidó mucho cuando era pequeño, ya que sus padres pasaban la mayor parte del día trabajando en su tienda de comestibles.

Al principio, Peter jugó al fútbol en el club de su ciudad, pero lo dejó pronto. Cuando tenía 9 años, un año después que su hermano, Peter se unió a un club de ciclismo llamado Cyklistický spolok Žilina. Allí empezó a entrenar con Milán Novosad y Petra Zanicky.

Sus éxitos como ciclista joven

Cuando era joven, Peter Sagan compitió en varias modalidades de ciclismo: ciclismo en ruta, mountain bike (MTB XC) y ciclocrós. Fue en las dos últimas donde consiguió sus mayores éxitos en esa etapa.

En 2003, con solo 13 años, se convirtió en campeón de Eslovaquia de MTB XC en la categoría infantil, y repitió este logro al año siguiente.

Siendo un poco más joven que otros competidores, ganó la carrera por etapas Regionem Orlicka en 2006, que se celebra en la República Checa. Ganó una etapa y la clasificación general.

En su primer año como ciclista júnior, Peter tuvo muy buenos resultados en los Campeonatos Mundiales y Europeos, siempre quedando entre los diez primeros. Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo Júnior de MTB XC en 2007.

En su último año como júnior, logró aún más éxitos. En ciclocrós, fue 3.º en el Campeonato Europeo Júnior de 2007 y 2.º en el Campeonato Mundial Júnior de 2008. Cuatro meses después, ganó el Campeonato Mundial Júnior de MTB XC en 2008, superando a sus rivales por un minuto y 33 segundos. También ganó el Campeonato Europeo Júnior de MTB XC ese mismo año.

En ciclismo de ruta, ganó una etapa del Trofeo Karlsburg y la Vuelta a Istra en 2008. También fue 2.º en la París-Roubaix Júnior de 2008.

La carrera profesional de Peter Sagan

Sus primeros pasos como profesional (2009-2011)

En 2009, Peter Sagan se unió al equipo eslovaco Dukla Trencin-Merida. En su primer año como profesional, ganó el Gran Premio Kooperativa y dos etapas del Mazovia Tour. Sus compañeros de equipo lo apodaron "Terminator" por lo exigente que era con las bicicletas.

En 2010, con solo 19 años, Peter debutó en la máxima categoría del ciclismo profesional con el equipo Liquigas. En el Tour Down Under, a pesar de una caída, demostró su talento. Poco después, en la París-Niza, consiguió su primera victoria en la élite y repitió triunfo en otra etapa. También ganó una etapa en el Tour de Romandía y dos etapas en el Tour de California.

En 2011, Peter Sagan debutó en las "Grandes Vueltas". Ganó tres etapas en la Vuelta a España, siendo el ciclista con más victorias en esa edición. También ganó el Giro de Cerdeña y el Tour de Polonia. Se convirtió en campeón de Eslovaquia en ruta. Con 15 victorias, fue uno de los ciclistas más destacados del año.

Consolidación y grandes triunfos (2012-2017)

En 2012, Peter Sagan mejoró aún más. Ganó etapas en el Tour de Omán, Tirreno-Adriático, Tour de California (cinco etapas) y Vuelta a Suiza. Revalidó su título de campeón de Eslovaquia. Ese año, debutó en el Tour de Francia, donde ganó tres etapas y el maillot verde (el premio al ciclista con más puntos en los sprints).

En 2013, Peter tuvo una gran temporada de clásicas. Ganó la Gante-Wevelgem y la Flecha Brabanzona. En el Tour de Francia, ganó una etapa y, por segundo año consecutivo, el maillot verde.

En 2014, Peter Sagan siguió con el equipo Cannondale. Ganó la E3 Harelbeke y, por tercera vez, el maillot verde en el Tour de Francia.

El año 2015 fue muy importante para él. Con su nuevo equipo, Tinkoff, ganó el Tour de California y dos etapas en la Vuelta a Suiza. Ganó el maillot verde en el Tour de Francia por cuarta vez. Lo más destacado fue su primera victoria en el Campeonato Mundial en Ruta en Richmond, Estados Unidos.

En 2016, como campeón mundial, Peter Sagan tuvo un año espectacular. Ganó su primer "Monumento" (una de las carreras clásicas más importantes), el Tour de Flandes. También ganó la Gante-Wevelgem. En el Tour de Francia, ganó tres etapas y el maillot verde por quinta vez. Además, se proclamó campeón de Europa y, por segundo año consecutivo, campeón del mundo en ruta. Fue un año histórico para él.

En 2017, con su nuevo equipo Bora-Hansgrohe, Peter ganó la Kuurne-Bruselas-Kuurne y dos etapas en la Tirreno-Adriático. En el Tour de Francia, ganó una etapa, pero fue descalificado de la carrera por un incidente en un sprint. A pesar de esto, se recuperó y ganó su tercer Campeonato Mundial en Ruta consecutivo, un logro sin precedentes.

Últimos años y logros (2018-2023)

En 2018, Peter Sagan ganó la prestigiosa París-Roubaix y, por sexta vez, el maillot verde en el Tour de Francia. En 2019, ganó su séptimo maillot verde en el Tour, estableciendo un nuevo récord.

En 2020, Peter Sagan logró una victoria de etapa en el Giro de Italia, lo que significa que ha ganado al menos una etapa en las tres Grandes Vueltas (Giro, Tour y Vuelta), un hito para cualquier ciclista. Continuó compitiendo y ganando etapas en los años siguientes, incluyendo el Tour de Eslovaquia en 2021 y el Campeonato de Eslovaquia en ruta en 2021 y 2022.

¿Qué hace Peter Sagan fuera de las carreras?

Peter Sagan ha estado casado y tiene un hijo llamado Marlon. Actualmente vive en Mónaco. La marca de bicicletas Specialized es uno de sus patrocinadores.

Peter también tiene una escuela de ciclismo llamada Peter Sagan Cycling Academy en su ciudad natal, Žilina. La fundó en 2016 para ayudar a niños y niñas a crecer y madurar a través del ciclismo, dándoles una oportunidad en este deporte.

Palmarés de Peter Sagan

2007 (como júnior)'

  • 3.º en el Campeonato Europeo Júnior MTB XC Bronze medal with cup.svg
  • 3.º en el Campeonato Europeo Júnior de Ciclocrós Bronze medal with cup.svg
  • Campeonato de Eslovaquia Júnior en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Campeonato de Eslovaquia Júnior de Ciclocrós Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg

2008 (como júnior)'

  • 2.º en el Campeonato Mundial Júnior de Ciclocrós Silver medal with cup.svg
  • Campeonato Europeo Júnior MTB XC Gold medal with cup.svg
  • Campeonato Mundial Júnior MTB XC Gold medal with cup.svg
  • Campeonato de Eslovaquia Júnior en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • 2.º en el Campeonato de Eslovaquia Júnior Contrarreloj Silver medal with cup.svg
  • Campeonato de Eslovaquia Júnior de Ciclocrós Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg

2009

  • Gran Premio Kooperativa
  • 2 etapas del Mazovia Tour

2010

  • 2 etapas de la París-Niza
  • 1 etapa del Tour de Romandía
  • 2 etapas del Tour de California

2011

  • Giro de Cerdeña, más 3 etapas
  • 1 etapa del Tour de California
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Tour de Polonia, más 2 etapas
  • 3 etapas de la Vuelta a España
  • G. P. Industria y Comercio de Prato

2012

  • 1 etapa del Tour de Omán
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 1 etapa de los Tres Días de La Panne
  • 5 etapas del Tour de California
  • 4 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos Jersey green.svg

2013

  • 2 etapas del Tour de Omán
  • Gran Premio Ciudad de Camaiore
  • 2 etapas de la Tirreno-Adriático
  • Gante-Wevelgem
  • 1 etapa de los Tres Días de La Panne
  • Flecha Brabanzona
  • 2 etapas del Tour de California
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación por puntos Jersey green.svg
  • 4 etapas del USA Pro Cycling Challenge
  • 3 etapas del Tour de Alberta
  • Gran Premio de Montreal

2014

  • 1 etapa del Tour de Omán
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • E3 Harelbeke
  • 1 etapa de los Tres Días de La Panne
  • 1 etapa del Tour de California
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Clasificación por puntos del Tour de Francia Jersey green.svg

2015

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • Tour de California, más 2 etapas
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia Contrarreloj Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Clasificación por puntos del Tour de Francia Jersey green.svg
  • 1 etapa de la Vuelta a España
  • Campeonato Mundial en Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG

2016

  • Gante-Wevelgem
  • Tour de Flandes
  • 2 etapas del Tour de California
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • 2.º en el Campeonato de Eslovaquia en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos Jersey green.svg y premio de la combatividad Jersey red number.svg
  • Gran Premio de Quebec
  • Campeonato Europeo en Ruta Gold medal with cup.svg European champion jersey 2016.svg
  • 2 etapas del Eneco Tour
  • UCI WorldTour
  • Campeonato Mundial en Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG
  • UCI World Ranking

2017

  • Kuurne-Bruselas-Kuurne
  • 2 etapas de la Tirreno-Adriático
  • 1 etapa del Tour de California
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • 2.º en el Campeonato de Eslovaquia en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia
  • 1 etapa del Tour de Polonia
  • 2 etapas del BinckBank Tour
  • Gran Premio de Quebec
  • Campeonato Mundial en Ruta Gold medal uci.svg MaillotMundial.PNG
  • 3.º en el UCI World Ranking

2018

  • 1 etapa del Tour Down Under
  • Gante-Wevelgem
  • París-Roubaix
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos Jersey green.svg

2019

  • 1 etapa del Tour Down Under
  • 1 etapa del Tour de California
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación por puntos Jersey green.svg

2020

  • 1 etapa del Giro de Italia

2021

  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • 1 etapa del Tour de Romandía
  • 1 etapa del Giro de Italia, más clasificación por puntos Jersey violet.svg
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg
  • Tour de Eslovaquia

2022

  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • Campeonato de Eslovaquia en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotSlovakia.svg

2023

  • 2.º en el Campeonato de Eslovaquia en Ruta Silver medal with cup.svg

¿Cómo le fue a Peter Sagan en las Grandes Vueltas y Clásicas?

Resultados en Grandes Vueltas

Peter Sagan ha participado en las siguientes Grandes Vueltas:

Carrera 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Giro de Italia 92.º 117.º
Tour de Francia 42.º 82.º 60.º 46.º 95.º Exp. 71.º 82.º 84.º Ab. 115.º 127.º
Vuelta a España 121.º Ab. Ab. 119.º

Resultados en Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos

Carrera 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Omloop Het Nieuwsblad 66.º 2.º 2.º 98.º 117.º
Kuurne-Bruselas-Kuurne Ab. X 7.º 1.º 117.º 33.º
Strade Bianche 26.º 2.º 2.º 31.º 4.º Ab. 8.º Ab. 104.º
Milán-San Remo 17.º 4.º 2.º 10.º 4.º 12.º 2.º 6.º 4.º 4.º 4.º 92.º 44.º
E3 Saxo Classic 14.º 2.º 1.º 30.º 2.º 108.º 26.º 17.º X 68.º Ab.
Gante-Wevelgem 49.º 2.º 1.º 3.º 10.º 1.º 3.º 1.º 32.º Ab. 83.º
Tour de Flandes Ab. 2.º 16.º 4.º 1.º 27.º 6.º 11.º 15.º Ab.
Scheldeprijs 70.º 72.º Ab. Ab.
París-Roubaix Ab. 86.º 6.º 23.º 11.º 38.º 1.º 5.º X 56.º Ab.
Flecha Brabanzona Ab. 1.º
Amstel Gold Race 97.º 3.º 36.º 4.º Ab. X
Flecha Valona 12.º Ab.
Clásica San Sebastián Ab. X
Cyclassics Hamburg 79.º 14.º 10.º 6.º X X 31.º
Bretagne Classic 7.º Ab. Ab. 107.º Ab.
Gran Premio de Quebec 19.º 26.º 10.º 1.º 1.º 2.º X X Ab.
Gran Premio de Montreal 2.º 12.º 1.º 2.º 9.º 18.º X X Ab.
Giro de Lombardía Ab. Ab.
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) ND 34.º No se disputó No se disputó ND
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta Ab. 12.º 14.º 6.º 43.º 1.º 1.º 1.º Ab. 5.º 26.º 7.º Ab.
European champion jersey 2016.svg Europeo en Ruta X X X X X X 1.º Ab. Ab.
MaillotSlovakia.svg Eslovaquia en Ruta 1.º 1.º 1.º 1.º 1.º 2.º 2.º 1.º 4.º 1.º 1.º 2.º
MaillotSlovakia.svg Eslovaquia CRI 1.º

—: No participa
Ab.: Abandona
Exp.: Expulsado por la organización

Récords y logros destacados de Peter Sagan

  • Es el ciclista con más victorias de etapa en el Tour de California (17 etapas y 1 general).
  • También es el ciclista con más victorias de etapa en la Vuelta a Suiza (18 etapas).
  • Fue el primer ciclista en conseguir cinco maillots verdes seguidos en sus primeras cinco participaciones en el Tour de Francia.
  • Es el ciclista con más victorias en la clasificación por puntos del Tour de Francia.
  • Es el quinto ciclista en la historia que, siendo campeón del mundo, gana el Tour de Flandes.
  • También es el quinto ciclista en la historia que, siendo campeón del mundo, gana la París-Roubaix.
  • En sus primeras cien etapas en el Tour de Francia, logró 51 veces estar entre los diez primeros.
  • Es el ciclista con más victorias en el Gran Premio de Quebec (2 victorias, compartido con Simon Gerrans).
  • Es el ciclista con más victorias en Gante-Wevelgem (3 victorias, compartido con Robert Van Eenaeme, Rik Van Looy, Mario Cipollini, Eddy Merckx y Tom Boonen).
  • Fue el ciclista con más victorias en el circuito UCI WorldTour en 2016 y 2017.
  • Es el segundo ciclista en la historia (desde la creación del UCI WorldTour en 1984) que logra ser el número uno del UCI WorldTour y ganar el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en la misma temporada, igualando a Gianni Bugno en 1991.
  • Es el ciclista con más victorias en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta (3 victorias, compartido con Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen y Óscar Freire).
  • Es el primer ciclista en la historia en ganar 3 Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta seguidos.
  • Fue el primer ciclista en la historia en ganar el Campeonato Europeo en Ruta y el Campeonato del Mundo en Ruta el mismo año (2016).

Premios y reconocimientos de Peter Sagan

  • Bicicleta de Oro en 2016; también fue 2.º en 2015 y 3.º en 2013 y 2017.
  • Mendrisio de Oro en 2015.
  • Trofeo Flandrien Internacional en 2015 y 2016.
  • Deportista del Año en Eslovaquia en 2013 y 2015.
  • Ala de Cristal (Deportes, Eslovaquia) en 2013.
  • Un asteroide lleva su apodo: (27896) Tourminator.

Equipos de Peter Sagan

  • Bandera de Eslovaquia Dukla Trencin-Merida (2009)
  • Bandera de Italia Liquigas/Cannondale (2010-2014)
    • Liquigas-Doimo (2010)
    • Liquigas-Cannondale (2011-2012)
    • Cannondale (2013-2014)
  • Bandera de Rusia Tinkoff (2015-2016)
    • Tinkoff-Saxo (2015)
    • Tinkoff (2016)
  • Bandera de Alemania Bora-Hansgrohe (2017-2021)
  • Bandera de Francia Team TotalEnergies (2022-2023)
  • Bandera de Eslovaquia Pierre Baguette Cycling (2024)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Sagan Facts for Kids

kids search engine
Peter Sagan para Niños. Enciclopedia Kiddle.