robot de la enciclopedia para niños

Erik Zabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erik Zabel
Erik Zabel
Datos personales
Nacimiento Berlín
7 de julio de 1970
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Nacionalidad(es) Alemana y Alemana oriental
Altura 1,78 metros
Peso 69 kilos
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Esprínter
Equipo Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
1993-2003
2004-2005
2006-2008
Deutsche Telekom
T-Mobile
Team Milram

Erik Zabel (nacido en Berlín el 7 de julio de 1970) es un exciclista alemán. Fue un deportista profesional entre 1992 y 2008. Su último equipo fue el Team Milram. A lo largo de su carrera, logró 122 victorias.

Es reconocido como uno de los mejores velocistas de los años 1990. Ganó la clasificación por puntos del Tour de Francia seis veces y la de la Vuelta a España en tres ocasiones. En total, consiguió doce etapas en el Tour y cinco en la Vuelta. También fue el número uno en la clasificación de la UCI en 2001 y 2002.

Además de ser muy bueno en los sprints, Erik Zabel también se defendía bien en terrenos con subidas. Esto le permitió ganar varias carreras importantes, como la Milán-San Remo cuatro veces y la Copa del Mundo de ciclismo.

Después de retirarse del ciclismo, ayudó a crear la carrera ciclista ProRace Berlín, que empezó en 2011.

Erik Zabel es el padre de Rick Zabel, quien también es ciclista profesional.

La Carrera de Erik Zabel en el Ciclismo

Erik Zabel creció en el este de Berlín. Desde joven, mostró un gran talento en el ciclismo. Sus buenos resultados como aficionado le abrieron las puertas al ciclismo profesional en 1992. En 1993, se unió al equipo Telekom, que más tarde se llamó T-Mobile Team. Allí se convirtió en un excelente esprínter.

Habilidades Únicas de un Ciclista Destacado

Lo que hacía a Erik Zabel especial era su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de terreno. Podía competir en un sprint contra los mejores velocistas y, al mismo tiempo, subir puertos de montaña a un buen nivel. Esta habilidad le permitió incluso llevar el maillot amarillo de líder en el Tour de Francia en algunas ocasiones. Esto lo lograba gracias a los puntos extra que ganaba en los sprints.

Su mayor logro en el Tour de Francia fue ganar el maillot verde (la camiseta de la regularidad) seis veces. Fue el ciclista que más veces lo había conseguido hasta que Peter Sagan lo superó en 2019.

Momentos Clave y Desafíos en su Trayectoria

En 2003, Erik Zabel estableció un récord al ganar la París-Tours. Fue el ciclista más rápido en completar una carrera de más de 200 kilómetros. En 2004, estuvo a punto de ganar su quinta Milán-San Remo, pero Óscar Freire lo superó en el último momento. Zabel levantó los brazos para celebrar antes de tiempo, y Freire aprovechó para ganar la carrera. Esto nos enseña que hay que luchar hasta el final. Ese año, Zabel consiguió 9 victorias y 18 segundos puestos. En los Campeonatos del Mundo, Freire volvió a ganarle, y Zabel obtuvo la medalla de plata.

Erik Zabel es muy conocido por su dedicación y disciplina en el entrenamiento. Siempre ha dicho que le encanta entrenar y montar en bicicleta. Era uno de los pocos ciclistas que se mantenía activo durante toda la temporada. Su mánager, Walter Godefroot, comentó que si su excompañero Jan Ullrich hubiera tenido la misma disciplina que Zabel, habría ganado más Tours de Francia.

En 2005, Zabel no fue seleccionado para el Tour de Francia. Su equipo, el T-Mobile, quería formar un equipo centrado en su líder, Jan Ullrich, y decidieron no incluir a su mejor esprínter.

En 2006, Erik Zabel se unió al Team Milram. Fue uno de los líderes del equipo junto con el italiano Alessandro Petacchi. Ese año, ganó 2 etapas en la Vuelta a España y obtuvo el segundo lugar en los Campeonatos del Mundo. Mucha gente se sorprendió por su buen rendimiento a su edad.

Un Desafío en su Carrera

En 2007, Erik Zabel admitió haber usado métodos no permitidos en el deporte durante un tiempo en 1996. En 2013, se confirmó que había usado estos métodos de forma continuada entre 1996 y 2004.

Logros Destacados de Erik Zabel

1992

  • 2 etapas de la Carrera de la Paz

1993

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • Tour de Berna

1994

  • 4 etapas del Tour del Porvenir
  • 3 etapas de la Vuelta a Aragón
  • París-Tours
  • Clásica Haribo

1995

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 2 etapas de los Cuatro Días de Dunkerque
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • 2 etapas del Tour de Francia
  • 1 etapa de la Vuelta a Aragón

1996

  • 1 etapa de la Vuelta a Andalucía
  • 1 etapa de los Cuatro Días de Dunkerque
  • 3 etapas de la Semana Catalana
  • 2 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos MaillotVerde.PNG
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 1 etapa de la Vuelta a los Países Bajos
  • 1 etapa de la Tour de Luxemburgo
  • Vuelta a Colonia

1997

  • 1 etapa de la Challenge Vuelta a Mallorca
  • Vuelta a Andalucía, más 1 etapa
  • Trofeo Luis Puig
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • Milán-San Remo
  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos MaillotVerde.PNG
  • 1 etapa de la Vuelta a Holanda
  • 1 etapa de la Tour de Luxemburgo
  • Scheldeprijs Vlaanderen

1998

  • 1 etapa de la Challenge a Mallorca
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • 3 etapas de la Tirreno-Adriático
  • Milán-San Remo
  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • Campeonato de Alemania en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotAllemania.svg
  • 2 etapas de la Vuelta a Aragón
  • 1 etapa de la Tour de Luxemburgo
  • Clasificación por puntos del Tour de Francia MaillotVerde.PNG
  • Delta Profronde
  • GP Buchholz

1999

  • 2 etapas del Tour Down Under
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • 2 etapas de la Volta a Cataluña
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • Gran Premio de Fráncfort
  • 1 etapa de la Vuelta a Aragón
  • 1 etapa de la Vuelta a Alemania
  • Clasificación por puntos del Tour de Francia MaillotVerde.PNG
  • Sparkassen Giro Bochum

2000

  • Trofeo Luis Puig
  • 1 etapa del Tour Down Under
  • Milán-San Remo
  • Amstel Gold Race
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • 2 etapas de la Semana Catalana
  • 1 etapa de la Vuelta a Renania-Palatinado
  • 2 etapas de la Volta a Cataluña
  • 1 etapa del Tour de Francia, más clasificación por puntos MaillotVerde.PNG
  • 1 etapa de la Vuelta a Baviera
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 3 etapas de la Vuelta a Alemania
  • 1 etapa de la Vuelta a Andalucía
  • MaillotCopaMundo.PNG Copa del Mundo

2001

  • 2 etapas de la Challenge Vuelta a Mallorca
  • Trofeo Luis Puig
  • Milán-San Remo
  • 4 etapas de la Vuelta a Baviera
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • 2.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 3 etapas del Tour de Francia, más clasificación por puntos MaillotVerde.PNG
  • 3 etapas de la Vuelta a Alemania
  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • HEW Cyclassics
  • 1 etapa de la Vuelta a Andalucía
  • 3 etapas de la Vuelta a España
  • Ranking UCI
  • 2.º en la Copa del Mundo

2002

  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 2 etapas de la Semana Catalana
  • 2 etapas de la Vuelta a Suiza
  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • 1 etapa del Tour de Francia
  • 1 etapa del Tour de Luxemburgo
  • 1 etapa de la Vuelta a Baviera
  • 4 etapas de la Vuelta a Alemania
  • Gran Premio de Fráncfort
  • Vuelta a Núremberg
  • 1 etapa de la Vuelta a Aragón
  • 1 etapa de la Vuelta a los Países Bajos
  • Clasificación por puntos de la Vuelta a España Jersey blue-yellowfish.svg
  • 3.º en el Campeonato Mundial en Ruta Bronze medal uci.svg
  • Ranking UCI

2003

  • 1 etapa de la Vuelta a Murcia
  • 2 etapas de la Semana Catalana
  • Campeonato de Alemania en Ruta Gold medal with cup.svg MaillotAllemania.svg
  • 1 etapa de la Vuelta a Baviera
  • 1 etapa de la Vuelta a Alemania
  • 1 etapa de la Vuelta a Holanda
  • 2 etapas de la Vuelta a España, más clasificación por puntos Jersey blue-yellowfish.svg
  • París-Tours

2004

  • 1 etapa de la Vuelta a Andalucía
  • Vuelta a Colonia
  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • Clasificación por puntos de la Vuelta a España Jersey blue-yellowfish.svg
  • 2.º en el Campeonato Mundial en Ruta Silver medal uci.svg

2005

  • 3.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Bronze medal with cup.svg
  • Gran Premio de Fráncfort
  • París-Tours

2006

  • 1 etapa de la Vuelta a Baviera
  • 2 etapas de la Vuelta a España
  • 2.º en el Campeonato Mundial en Ruta Silver medal uci.svg

2007

  • 2 etapas de la Vuelta a Baviera
  • 1 etapa de la Vuelta a Suiza
  • 1 etapa de la Vuelta a Alemania
  • 1 etapa de la Vuelta a España

2008

  • 1 etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana
  • 2.º en el Campeonato de Alemania en Ruta Silver medal with cup.svg

Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas

Durante su carrera, Erik Zabel participó en importantes carreras de ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados:

Participación en Grandes Vueltas

Carrera 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Giro de Italia 63.º 80.º
Tour de Francia 121.° 90.º 82.º 66.º 62.º 89.º 61.º 96.º 82.º 107.º 59.º 86.º 79.º 43.º
Vuelta a España Ab. 86.º 69.º 72.º 43.º 62.º 62.º 73.º 49.º

Resultados en Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos

Carrera 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Omloop Het Nieuwsblad 7.º
Milán-San Remo 94.º 16.º 69.º 39.º 1.º 1.º 2.º 1.º 1.º 70.º 6.º 2.º 14.º 21.º 6.º 17.º
A través de Flandes 48.º 4.º
E3 Harelbeke 139.º 12.º 29.º 40.º
Gante-Wevelgem 36.º 8.º 11.º 93.º 6.º 23.º 41.º 9.º 8.º Ab. 9.º 41.º 8.º
Tour de Flandes 59.º 22.º 69.º 20.º 36.º 43.º 22.º 4.º 53.º 10.º 43.º 4.º 11.º Ab. 67.º
Scheldeprijs 60.º 9.º 1.º 2.º 7.º 5.º 7.º 4.º
París-Roubaix 44.º 36.º 41.º Ab. 29.º 3.º Ab. 26.º 15.º 76.º 12.º
Flecha Brabanzona 8.º 67.º Ab.
Amstel Gold Race 38.º 62.º 39.º 13.º 1.º Ab. 9.º 15.º 16.º 49.º 58.º 23.º
Flecha Valona Ab.
Lieja-Bastoña-Lieja 39.º 81.º
Cyclassics Hamburg X X X X 65.º 22.º 9.º 4.º 1.º 77.º 6.º 7.º 15.º 2.º 5.º
Clásica San Sebastián 73.º 55.º 63.º
París-Tours 49.º 1.º 25.º 91.º 11.º 3.º 3.º 1.º 1.º Ab. 11.º 7.º
Giro de Lombardía 60.º Ab.
Olympic rings with transparent rims.svg JJ. OO. (Ruta) 4.º No disputado 20.º No se disputó 14.º No se disputó 4.º No se disputó X
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta Ab. Ab. 5.º 3.º 11.º 2.º 28.º 2.º 18.º 29.º
Alemania en Ruta 3.º 1.º 3.º 2.º 3.º 1.º 3.º 11.º 2.º

—: No participa
Ab.: Abandono
X: Ediciones no celebradas

Palmarés en Pista

Archivo:Erik Zabel Berlin
Erik Zabel en los Seis Días de Berlín 2009

Erik Zabel también compitió en ciclismo de pista, logrando varias victorias:

1995

  • Seis días de Múnich (con Etienne De Wilde)

1996

  • Seis días de Dortmund (con Rolf Aldag)

2000

  • Seis días de Dortmund (con Rolf Aldag)

2001

  • Seis días de Dortmund (con Rolf Aldag)
  • Seis días de Múnich (con Silvio Martinello)

2005

  • Seis días de Dortmund (con Rolf Aldag)
  • Seis días de Múnich (con Robert Bartko)

2006

  • Seis días de Dortmund (con Bruno Risi)
  • Seis días de Múnich (con Bruno Risi)
  • Seis días de Büttgen

2007

  • Seis días de Bremen (con Bruno Risi)

2008

  • Seis días de Dortmund (con Leif Lampater)

2009

  • Seis días de Berlín (con Robert Bartko)
  • Seis días de Bremen (con Leif Lampater)

Premios y Reconocimientos

  • 2.º puesto en la Bicicleta de Oro (2000 y 2001).
  • Mendrisio de Oro (2001).

Equipos Profesionales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erik Zabel Facts for Kids

kids search engine
Erik Zabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.