Rafał Majka para niños
Datos para niños Rafał Majka |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Zegartowice, Polonia 12 de septiembre de 1989 |
|||||
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |||||
Peso | 62 kg (136 lb) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Representante de | ![]() |
|||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Ruta | |||||
Tipo | Escalador | |||||
Equipo | UAE Team Emirates XRG | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Rafał Majka (nacido en Zegartowice, Polonia, el 12 de septiembre de 1989) es un ciclista profesional polaco. Actualmente compite con el equipo UAE Team Emirates XRG.
En 2009, Rafał corrió algunas carreras como aprendiz. Se convirtió en ciclista profesional en 2011, cuando se unió al equipo Saxo Bank Sungard.
En 2016, Rafał Majka ganó la medalla de bronce en la prueba de ciclismo en ruta en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Contenido
La vida de Rafał Majka: Un ciclista de élite
Los inicios de un campeón
Rafał Majka nació en Zegartowice, una localidad de Pequeña Polonia (región histórica). Tiene un hermano llamado Pawel y una hermana llamada Agnieszka. Al principio, Rafał y su hermano jugaban al fútbol. Sin embargo, a los 12 años, Rafał descubrió su pasión por el ciclismo.
Se formó en el club WLKS Krakus Swoszowice, donde su entrenador fue Zbigniew Klek. Klek también entrenó a otros ciclistas importantes como Karol Domagalski y Tomasz Marczynski.
El camino hacia el profesionalismo
Cuando era joven, Majka ya mostraba su talento. En 2007, ganó una etapa en la Carrera de la Paz, superando a futuros campeones como Peter Sagan. Después de correr en equipos aficionados en Italia, en 2009 tuvo la oportunidad de ser aprendiz en el equipo profesional Miche.
Aunque no se quedó en ese equipo, en 2010 ganó una etapa en la Carpathia Couriers Paths. Su gran oportunidad llegó a principios de 2011. Fue invitado a un entrenamiento con el equipo Team Saxo Bank en Mallorca. Allí, impresionó al director del equipo, Bjarne Riis, al ser el único capaz de seguir a Alberto Contador en una subida. Gracias a esto, firmó su primer contrato profesional en febrero de 2011.
Carrera profesional: Los grandes logros
2011: Primeros pasos en la élite
La primera carrera de Rafał como profesional fue la Clásica de Loire-Atlantique. Poco a poco, empezó a destacar en carreras importantes. En el Tour de Romandía, demostró su habilidad para seguir a los mejores en las etapas de montaña. También participó en su primera Gran Vuelta, la Vuelta a España, donde ayudó a su compañero Chris Anker Sørensen. Aunque tuvo que abandonar por una caída, su rendimiento fue tan bueno que su director, Bjarne Riis, lo eligió como líder para el Giro de Italia 2012.
2012: Superando obstáculos
El año 2012 comenzó con el objetivo de brillar en el Giro, pero una lesión en la rodilla le impidió participar. Regresó a las carreras en junio y, más tarde, en la Vuelta a España, volvió a ser un gran apoyo para Alberto Contador. Terminó la temporada con un buen séptimo puesto en el Tour de Pekín, su mejor resultado hasta entonces en una carrera UCI WorldTour.
2013: Un año de crecimiento
En 2013, Majka se centró en el Giro. Su equipo lo designó como líder, con el objetivo de terminar entre los quince primeros. Demostró ser un excelente escalador, manteniéndose con los mejores en las etapas de montaña. Terminó el Giro en una impresionante séptima posición en la clasificación general.
Más tarde, en el Tour de Polonia, llegó a ser líder provisional y finalizó en un destacado cuarto lugar.
2014: El rey de la montaña en el Tour
El 2014 fue un año clave para Majka. En el Giro de Italia 2014, logró un excelente sexto puesto en la clasificación general.
Pero su mayor éxito llegó en el Tour de Francia 2014. Ganó dos etapas de alta montaña y se llevó el maillot de lunares rojos como el mejor escalador de la carrera. Esto lo convirtió en el "Rey de la Montaña" del Tour.
Poco después, ganó el Tour de Polonia 2014, una victoria muy especial al correr en su país.
2015: Consolidación y podio en la Vuelta
En 2015, Rafał Majka siguió demostrando su talento. En el Tour de Romandía 2015, terminó séptimo, compitiendo contra grandes ciclistas.
En el Tour de Francia 2015, ganó otra etapa. Pero su gran logro fue en la Vuelta a España 2015. Como líder de su equipo, luchó con los mejores escaladores y contrarrelojistas. Finalmente, terminó en la tercera posición de la clasificación general, subiendo al podio de una Gran Vuelta por primera vez. Esto confirmó su capacidad para competir por los primeros puestos.
2016: Medalla olímpica y otro maillot de montaña
El 2016 fue un año muy importante. Majka participó en el Giro de Italia 2016, donde terminó quinto en la general, mostrando su fuerza en los Alpes.
Luego, en el Tour de Francia 2016, volvió a ganar el maillot de lunares rojos, siendo por segunda vez el "Rey de la Montaña".
El objetivo principal de la temporada eran los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En la carrera de ruta, Majka atacó en la última subida y se quedó solo en cabeza. Aunque fue alcanzado por otros dos ciclistas en el llano, logró ganar la medalla de bronce, un gran éxito en su primera participación olímpica.
Palmarés destacado
2014
- 2 etapas del Tour de Francia, más clasificación de la montaña
- Tour de Polonia, más 2 etapas
2015
- 1 etapa del Tour de Francia
- 3.º en la Vuelta a España
2016
- Campeonato de Polonia en Ruta
- Clasificación de la montaña del Tour de Francia
- 3.º en los Juegos Olímpicos en Ruta
2017
- 1 etapa del Tour de California
- Tour de Eslovenia, más 1 etapa
- 1 etapa de la Vuelta a España
2021
- 1 etapa de la Vuelta a España
2022
- 2 etapas del Tour de Eslovenia
2023
- 1 etapa del Tour de Polonia
2025
- Campeonato de Polonia en Ruta
Participación en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Rafał Majka ha participado en las carreras más importantes del ciclismo, conocidas como Grandes Vueltas, y en los Campeonatos del Mundo. Aquí puedes ver sus resultados:
Carrera | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | 7.º | 6.º | — | 5.º | — | — | 6.º | 12.º | — | — | — | 15.º | 13.º | |
Tour de Francia | — | — | — | 44.º | 28.º | 27.º | Ab. | 19.º | — | — | 34.º | Ab. | 14.º | — | — | |
Vuelta a España | Ab. | 32.º | 19.º | — | 3.º | — | 39.º | 13.º | 6.º | — | 21.º | — | — | — | — | |
Mundial en Ruta | — | — | 58.º | — | 74.º | — | — | 35.º | Ab. | — | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Equipos en los que ha competido
Miche-Silver Cross-Selle Italia (2009)
Saxo Bank/Tinkoff (2011 -2016)
- Saxo Bank Sungard (2011)
- Saxo Bank-Tinkoff Bank (2012)
- Team Saxo-Tinkoff (2013)
- Tinkoff-Saxo (2014-2015)
- Tinkoff (2016)
Bora-Hansgrohe (2017-2020)
UAE Team Emirates (2021-)
- UAE Team Emirates (2021-2024)
- UAE Team Emirates XRG (2025-)
Véase también
En inglés: Rafał Majka Facts for Kids