robot de la enciclopedia para niños

Völuspá para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ed0048
La vidente (völva) de Völuspá, imagen hecha por Carl Larsson para la versión sueca de la Edda poética de 1893, traducción de Fredrik Sander.

Völuspá (que significa "La Profecía de la Vidente") es el poema más conocido de la Edda poética. Este poema cuenta la historia de cómo se creó el mundo y cómo terminará. Una vidente, llamada völva, le narra esta historia al dios Odín. Es una de las fuentes más importantes para entender la mitología nórdica.

La profecía empieza con la vidente llamando a Odín. Luego, ella empieza a contar de forma breve la historia de la creación del mundo. La vidente explica cómo obtuvo su conocimiento, revelando secretos de los dioses de Asgard. También menciona eventos del pasado, presente y futuro, haciendo referencia a muchos mitos nórdicos. Por ejemplo, habla de la muerte de Baldr y de cómo Loki fue encadenado. Finalmente, la vidente describe el fin del mundo, conocido como el Ragnarök, y cómo el mundo renacerá después.

¿Cómo se ha conservado el poema Völuspá?

El poema Völuspá se ha mantenido completo en dos textos antiguos de Islandia. Uno es el manuscrito llamado Codex Regius, que es de alrededor del año 1270. Este manuscrito tiene 63 estrofas de versos que usan un tipo de rima especial llamada aliteración. El otro texto es el Hauksbók, un libro escrito por Haukr Erlendsson en 1334.

Además, algunas partes del poema se mencionan en la Edda prosaica, escrita por Snorri Sturluson cerca del año 1220. Las versiones y traducciones que tenemos hoy en día se basan en estos textos antiguos.

¿De qué trata el poema Völuspá?

El poema comienza con la vidente pidiendo atención a los "hijos de Heimdal" (los seres humanos). Luego, le pregunta a Odín si quiere que ella le cuente conocimientos muy antiguos. La vidente también dice que recuerda a los gigantes que nacieron hace mucho tiempo y que fueron quienes la criaron.

La creación del mundo

La vidente empieza a contar el mito de la creación. Al principio, el mundo estaba vacío. Después, los hijos de Bor levantaron la tierra desde el fondo del mar. Los Æsir (que son los dioses principales) organizaron el cosmos. Colocaron el Sol, la Luna y las estrellas en sus lugares, y así comenzó el ciclo del día y la noche.

Después de esto, hubo una época en la que los Æsir crearon y juntaron mucho oro. Por eso, a esa época se le llamó la Edad Dorada. Durante este tiempo, construyeron templos y palacios, y también hicieron herramientas y objetos. Pero luego, tres gigantes muy poderosos llegaron desde Jötunheim, y así terminó la Edad Dorada. Los Æsir entonces crearon a los enanos, y los más fuertes de ellos eran Mótsognir y Durin.

La creación de los primeros humanos y el Árbol del Mundo

Las primeras diez estrofas del poema terminan aquí. Las siguientes seis estrofas solo nombran a los enanos. Esta parte, a veces llamada Dvergatal (lista de enanos), se considera una pausa en la historia y a menudo se omite en las versiones modernas.

Después de la lista de enanos, el poema narra la creación del primer hombre y la primera mujer, Ask y Embla. También describe a Yggdrasil, que es el gran árbol que conecta todos los mundos. La vidente luego cuenta cómo Gullveig causó la primera guerra y lo que pasó en la lucha entre los Æsir y los Vanir (otro grupo de dioses).

Secretos de Odín y el futuro

En este punto, la vidente le revela a Odín que conoce algunos de sus propios secretos. Le cuenta cómo Odín sacrificó uno de sus ojos en el pozo del conocimiento para obtener sabiduría. También le dice cómo consiguió la cabeza profética de Mímir.

La vidente le pregunta a Odín varias veces si quiere seguir escuchando su historia. Luego, ella le cuenta las cosas que sucederán pronto. Habla de la muerte de Baldr, que era el dios más bueno y hermoso. También menciona la enemistad de Loki y la destrucción final de los dioses. En este momento, el fuego y las inundaciones cubren el cielo y la tierra, mientras los dioses luchan su última batalla contra sus enemigos. Esta parte se refiere al Ragnarök, que es el "destino de los dioses". La vidente describe los detalles de la batalla, las peleas de los dioses y el trágico final de muchos de ellos, incluyendo al propio Odín.

Finalmente, el poema describe cómo un nuevo mundo nacerá de las cenizas de la destrucción. En este nuevo mundo, Baldr volverá a vivir, y la tierra florecerá con mucha abundancia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Völuspá Facts for Kids

kids search engine
Völuspá para Niños. Enciclopedia Kiddle.