robot de la enciclopedia para niños

Terradas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terradas
Terrades
municipio de Cataluña
Escut de Terrades.svg
Escudo

Terrades des de Santa Magdalena (2).JPG
Vista del pueblo desde la montaña de Santa Magdalena
Terradas ubicada en España
Terradas
Terradas
Ubicación de Terradas en España
Terradas ubicada en Provincia de Gerona
Terradas
Terradas
Ubicación de Terradas en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°18′43″N 2°50′24″E / 42.3118818, 2.83998994408
• Altitud 228 m
Superficie 21 km²
Población 345 hab. (2024)
• Densidad 14,57 hab./km²
Código postal 17731
Alcalde (2011) Isidre Felip (CiU)
Patrona Santa Cecilia
Sitio web www.terrades.cat

Terradas (cuyo nombre oficial en catalán es Terrades) es un municipio español que se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, Cataluña.

Este pueblo está ubicado entre Llers y San Lorenzo de la Muga, a unos 11 kilómetros de Figueras. Se encuentra rodeado de montañas y cerca de los ríos Rissec y Murga. Su actividad principal es la agricultura, tanto de secano (que no necesita riego) como de regadío.

Las famosas cerezas de Terradas

Las cerezas de Terradas son muy conocidas por su excelente calidad. Cada año, desde 1996, se celebra una Fira-Mercat (Feria-Mercado) el primer domingo de junio. En esta feria, las familias que cultivan cerezas venden sus mejores productos. No hay una cooperativa, cada familia vende directamente.

El cerezo y su floración

Los árboles de cerezo se pueden ver a los lados de la carretera al llegar desde Llers. Su floración, cuando las flores blancas y rosadas aparecen, suele comenzar a mediados o finales de abril. La gran cantidad de cerezos en flor es tan impresionante que incluso atrae a grupos de personas de origen japonés que viven cerca, quienes celebran su tradicional Fiesta Hanami (observación de las flores).

Un viaje de sabores

La calidad de las cerezas de esta zona inspiró una ruta especial que duraba aproximadamente un mes y medio, hasta el final de la temporada de cerezas. Varios restaurantes y municipios cercanos crearon un recorrido para disfrutar de los sabores y paisajes, manteniendo vivas las tradiciones del Alto Ampurdán.

Arquitectura y estilo de vida

El municipio de Terradas tiene un ambiente rural. Muchas de sus casas están construidas con piedra y datan de los siglos XVI y XVII.

Zonas del municipio

El municipio de Terradas está formado por varias zonas o "entidades de población":

  • Terradas (el núcleo principal)
  • La Guardia
  • Palau Surroca

¿Cuántas personas viven en Terradas?

Terradas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Terradas ha cambiado. Por ejemplo, en 1857, la población era de 860 habitantes, pero luego disminuyó hasta llegar a 184 en 1991. Desde entonces, la población ha ido aumentando poco a poco.

Gráfica de evolución demográfica de Terradas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Palau Surroca

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
33 25 34 187 486 860 740 705 717
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
726 641 554 411 448 376 239 194 179
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
182 182 192 183 200 182 167 146 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Símbolos de Terradas

El escudo de Terradas tiene un diseño especial que lo representa:

«Es un escudo con forma de rombo, de color azul, y tiene un arpa de color plata. Encima del escudo, hay una corona que parece la de un pueblo.»

Este escudo fue aprobado el 21 de mayo de 1993. El arpa es un símbolo antiguo del pueblo y representa a Santa Cecilia, que es la patrona local.

Lugares interesantes para visitar

Archivo:Santuari de la Mare de Déu de la Salut de Terrades, església i hostatgeria
Santuario de la Virgen de la Salud
  • Iglesia parroquial de Santa Cecilia: Fue construida en 1954. Reemplazó a la antigua iglesia románica del siglo XII, que fue destruida durante la guerra civil española.
  • Santuario de la Virgen de la Salud: Este santuario es del siglo XVII. También fue destruido en la guerra civil y reconstruido en 1942.
  • Ermita de San Sebastián: Una pequeña iglesia del siglo XVII.
  • Ermita de Santa Magdalena: Data del siglo XV, construida sobre una ermita anterior del siglo XIV.
  • Castillo de la Roca o de Terradas: Son los restos de un antiguo castillo medieval.
  • Castillo de Palau-surroca: Este castillo fue construido entre los siglos XIV y XV.
Archivo:Terrades1 1

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terrades Facts for Kids

kids search engine
Terradas para Niños. Enciclopedia Kiddle.