robot de la enciclopedia para niños

Temporada de huracanes del Atlántico de 2008 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada de huracanes del Atlántico de 2008
2008 Atlantic hurricane season summary map.png
Límites de temporada
Primer ciclón formado Arthur
31 de mayo de 2008
Último ciclón disipado Paloma
9 de noviembre de 2008
Ciclón tropical más fuerte
Nombre Ike
Vientos máximos 230 km/h (145 mph)
(durante 1 minuto)
(durante 1 minuto)
Presión más baja 935 mbar (hPa)
Estadísticas de la temporada
Depresiones 17
Tormentas 16
Huracanes 8
Huracanes mayores
(Categoría 3+)
5
Víctimas mortales 1,073
Daños totales $48.855 billones
(estimación, 2008)
ACE total 144.3825 (unidades) (unidades)
Temporadas del Océano Atlántico
2006 2007 2008 2009 2010

La temporada de huracanes del Atlántico de 2008 fue un periodo muy activo para la formación de tormentas tropicales. Esta temporada causó más de mil fallecimientos y casi 50 mil millones de dólares en daños. Fue una de las temporadas más costosas registradas hasta ese momento.

Oficialmente, la temporada comenzó el 1 de junio y terminó el 30 de noviembre de 2008. Estas fechas son el periodo en el que la mayoría de los ciclones tropicales se forman en el Océano Atlántico. Sin embargo, la tormenta tropical Arthur se formó un día antes, el 31 de mayo. Fue un año único porque hubo un huracán importante cada mes desde julio hasta noviembre en el Atlántico Norte.

¿Cómo se pronostican los huracanes?

Los expertos en huracanes, como los de la Universidad Estatal de Colorado y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), publican pronósticos antes de cada temporada. Ellos estiman cuántas tormentas tropicales, huracanes y huracanes mayores (Categoría 3 o más) podrían formarse.

Por ejemplo, el equipo de la Universidad Estatal de Colorado predijo una temporada con más actividad de lo normal. La NOAA también esperaba una temporada por encima del promedio. Estos pronósticos ayudan a las comunidades a prepararse para posibles tormentas.

Archivo:4ATLHurricanes2008
Actividad ciclónica en el Atlántico a principios de septiembre: de izquierda a derecha, el huracán Gustav sobre Luisiana, el huracán Hanna sobre las Bahamas y la tormenta tropical Ike en el océano Atlántico central y la tormenta tropical Josephine.

Ciclones tropicales destacados

Durante la temporada de 2008, se formaron 16 tormentas tropicales, de las cuales 8 se convirtieron en huracanes y 5 alcanzaron la categoría de huracán mayor. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

Tormenta tropical Arthur

Arthur
Tormenta tropical  (EHSS)
Arthur 31 May 2008.jpg
Arthur 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 31 de mayo
Disipado 2 de junio
Vientos máximos 65 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 996 hPa

La tormenta tropical Arthur se formó el 31 de mayo, un día antes del inicio oficial de la temporada. Se originó cerca de las costas de Belice y Chetumal, México. Fue la primera tormenta tropical en formarse en mayo desde 1981.

Huracán Bertha

Bertha
Huracán categoría 3 (EHSS)
Bertha 07 july 2008 1630Z.jpg
Bertha 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 3 de julio
Disipado 20 de julio
Vientos máximos 195 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 952 hPa

El huracán Bertha se formó el 3 de julio a partir de una onda tropical que venía de África. Se convirtió en huracán el 7 de julio y rápidamente se fortaleció a un huracán mayor (Categoría 3) con vientos de 195 km/h. Aunque se debilitó y luego se volvió a fortalecer, Bertha fue un ciclón de larga duración.

Tormenta tropical Cristobal

Cristobal
Tormenta tropical  (EHSS)
Cristobal 21 Jul 2008.jpg
Cristobal 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 19 de julio
Disipado 23 de julio
Vientos máximos 100 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 998 hPa

La tormenta tropical Cristobal se formó el 19 de julio cerca de las costas de Georgia. Se mantuvo paralela a las costas de Carolina, pero nunca tocó tierra. Se disipó el 23 de julio.

Huracán Dolly

Dolly
Huracán categoría 2 (EHSS)
Hurricane Dolly July 23, 2008.jpg
Dolly 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 20 de julio
Disipado 25 de julio
Vientos máximos 155 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 963 hPa ( mbar)

El huracán Dolly se formó el 20 de julio en el Mar Caribe. Tocó tierra en la península de Yucatán, México, y luego se fortaleció en el golfo de México hasta convertirse en un huracán de Categoría 2. Dolly tocó tierra en South Padre Island, Texas, causando daños significativos, estimados en 1.5 mil millones de dólares. También causó fallecimientos en Guatemala debido a las fuertes lluvias.

Tormenta tropical Edouard

Edouard
Tormenta tropical  (EHSS)
Edouard 04 August 2008.jpg
Edouard 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 3 de agosto
Disipado 7 de agosto
Vientos máximos 100 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 996 hPa

La tormenta tropical Edouard se formó el 3 de agosto en el noreste del golfo de México. Tocó tierra en el sureste de Texas, Estados Unidos, cerca de Port Arthur, como una fuerte tormenta tropical. Se debilitó y se disipó sobre Texas el 7 de agosto.

Tormenta tropical Fay

Fay
Tormenta tropical  (EHSS)
Fay 19 aug 2008 1615Z.jpg
Fay 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 15 de agosto
Disipado 26 de agosto
Vientos máximos 115 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 986 hPa

La tormenta tropical Fay se formó el 15 de agosto en el Mar Caribe. Produjo lluvias muy fuertes en las Islas de Sotavento, Puerto Rico y la isla de La Española, causando inundaciones. Después de afectar ligeramente la península de Florida, se disipó el 23 de agosto.

Huracán Gustav

Gustav
Huracán categoría 4 (EHSS)
Hurricane Gustav 30 Aug 2008 1605z.jpg
Gustav 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 25 de agosto
Disipado 4 de septiembre
Vientos máximos 250 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 941 hPa

El huracán Gustav se formó el 25 de agosto y rápidamente se convirtió en huracán. Tocó tierra en el suroeste de Haití, luego en Jamaica, y se fortaleció a Categoría 4 con vientos de hasta 250 km/h. Gustav causó daños muy grandes en Cuba y luego tocó tierra en Luisiana, Estados Unidos, como huracán de Categoría 2. Este huracán causó 86 fallecimientos en el Caribe.

Huracán Hanna

Hanna
Huracán categoría 1 (EHSS)
Hanna 2008-09-01 over Bahamas.jpg
Hanna 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 28 de agosto
Disipado 7 de septiembre
Vientos máximos 140 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 977 hPa

El huracán Hanna se formó el 28 de agosto. Se convirtió en huracán cerca de las Bahamas el 1 de septiembre, pero luego se debilitó a tormenta tropical. Después de recorrer la costa este de Estados Unidos, se disipó el 7 de septiembre.

Huracán Ike

Ike
Huracán categoría 4 (EHSS)
Ike 2008-09-04 1440Z.jpg
Ike 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 1 de septiembre
Disipado 14 de septiembre
Vientos máximos 230 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 935 hPa

El huracán Ike se formó el 1 de septiembre cerca de Cabo Verde. Rápidamente se fortaleció a un huracán de Categoría 4 con vientos de más de 230 km/h. Ike tocó tierra en las Bahamas, luego en Cuba (dos veces), causando grandes daños. Finalmente, tocó tierra en la Isla de Galveston, Texas, Estados Unidos, como un huracán de Categoría 2. Ike fue uno de los huracanes más costosos de la historia de Estados Unidos.

Tormenta tropical Josephine

Josephine
Tormenta tropical  (EHSS)
Josephine 3 September 2008.jpg
Josephine 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 2 de septiembre
Disipado 6 de septiembre
Vientos máximos 100 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 994 hPa

La tormenta tropical Josephine se formó el 2 de septiembre al sur de Cabo Verde. Se fortaleció rápidamente, pero luego perdió fuerza y se disipó el 6 de septiembre.

Huracán Kyle

Kyle
Huracán categoría 1 (EHSS)
Kyle 28 sept 2008 1800Z.jpg
Kyle 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 25 de septiembre
Disipado 29 de septiembre
Vientos máximos 140 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 984 hPa

El huracán Kyle se formó el 25 de septiembre. Se convirtió en huracán de Categoría 1 el 27 de septiembre. Tocó tierra en Yarmouth, Nueva Escocia, Canadá, el 29 de septiembre.

Tormenta tropical Laura

Laura
Tormenta tropical  (EHSS)
20080929-laura-full.jpg
Laura 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 29 de septiembre
Disipado 1 de octubre
Vientos máximos 95 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 994 hPa

La tormenta tropical Laura se formó el 29 de septiembre a partir de un sistema no tropical en el Atlántico Norte. Se convirtió en una tormenta tropical completa al día siguiente y se disipó el 1 de octubre.

Tormenta tropical Marco

Marco
Tormenta tropical  (EHSS)
Marco 6 oct 2008.jpg
Marco 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 6 de octubre
Disipado 8 de octubre
Vientos máximos 100 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 998 hPa

La tormenta tropical Marco se formó el 6 de octubre en la bahía de Campeche. Se fortaleció rápidamente y tocó tierra cerca de Veracruz, México, con vientos de 100 km/h. Se disipó poco después.

Tormenta tropical Nana

Nana
Tormenta tropical  (EHSS)
Nana 12 oct 2008 1535Z.jpg
Nana 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 12 de octubre
Disipado 14 de octubre
Vientos máximos 65 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1004 hPa

La tormenta tropical Nana se formó el 12 de octubre en el Atlántico medio. Se debilitó rápidamente y se disipó al día siguiente.

Huracán Omar

Omar
Huracán categoría 4 (EHSS)
Omar 2008-10-15 at 1745 UTC.jpg
Omar 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 13 de octubre
Disipado 18 de octubre
Vientos máximos 220 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 958 hPa

El huracán Omar se formó el 13 de octubre en el Mar Caribe. Se fortaleció rápidamente, alcanzando la Categoría 3 y luego la Categoría 4 con vientos de 220 km/h. Pasó cerca de Saint Croix y luego se debilitó, disipándose en el Atlántico el 18 de octubre.

Depresión tropical Dieciséis

Dieciséis
Depresión tropical  (EHSS)
Sixteen 14 oct 2008.jpg
16-L 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 14 de octubre
Disipado 16 de octubre
Vientos máximos 45 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 1004 hPa

La depresión tropical Dieciséis se formó el 14 de octubre cerca de Nicaragua. Tocó tierra en Honduras y, aunque nunca se convirtió en tormenta tropical, sus fuertes lluvias causaron 16 fallecimientos.

Huracán Paloma

Paloma
Huracán categoría 4 (EHSS)
Paloma 2008-11-08 at 1835 UTC.jpg
Paloma 2008 track.png
Historia meteorológica
Formado 5 de noviembre
Disipado 10 de noviembre
Vientos máximos 230 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 944 hPa

El huracán Paloma se formó el 5 de noviembre, ya tarde en la temporada. Se fortaleció rápidamente, alcanzando la Categoría 4 con vientos de 230 km/h. Pasó por las Islas Caimán y tocó tierra en Cuba como un huracán de Categoría 3. Luego se debilitó y se disipó el 9 de noviembre.

Estadísticas clave de la temporada

Esta sección resume la actividad de todos los sistemas tropicales de la temporada 2008. Incluye cuánto duraron, sus nombres, las áreas que afectaron, los daños económicos y los fallecimientos. Los daños se muestran en dólares de 2008.

Escala de Saffir-Simpson
DT TT 1 2 3 4 5
Temporada de huracanes del Atlántico de 2008
Nombre Fechas activo Categoría de tormenta
en intensidad máxima
Vientos
máx. (km/h)
Presión
min (hPa)
ACE Áreas afectadas Daños
(en millones USD)
Muertos
Lugar Fecha Vientos (km/h)
Arthur 31 de mayo – 1 de junio Tormenta tropical 75 (45) 1004 0.7725 Belice 31 de mayo 75 (45) $78 millones 5
Bertha 3 – 20 de julio Huracán categoría 3 205 (125) 952 28.4 Ninguno N/A 3
Cristobal 19 – 23 de julio Tormenta tropical 100 (65) 998 3.8125 Ninguno N/A 0
Dolly 20 – 25 de julio Huracán categoría 2 155 (100) 963 5.445 Cancún, México 21 de julio 85 (50) $1.05 mil millones 1
Isla del Padre Sur, Texas 23 de julio 140 (85)
Port Mansfield, Texas 23 de julio 130 (80)
Edouard 3 – 6 de agosto Tormenta tropical 100 (65) 996 1.6975 Refugio Nacional de vida silvestre McFaddin, Texas 5 de agosto 100 (65) N/A 1
Fay 15 – 27 de agosto Tormenta tropical 110 (70) 986 7.29 Altagracia, República Dominicana 15 de agosto 65 (40) $560 millones 68
Isla de la Gonave, Haití 16 de agosto 75 (45)
Provincias de Granma & Cienfuegos, Cuba 17 y 18 de agosto 85 (50)
Cayo Hueso, Florida 18 de agosto 95 (60)
Cabo Romano & Flagler Beach, Florida 19 y 21 de agosto 100 (65)
Carrabelle, Florida 23 de agosto 85 (50)
Gustav 25 de agosto – 4 de septiembre Huracán categoría 4 250 (155) 941 18.1525 Península de Tiburón, Haití 26 de agosto 130 (80) $6.72 mil millones 153
Manchioneal & Lionel Town, Jamaica 28 y 29 de agosto 110 (70)
Isla de la Juventud, Cuba 30 de agosto 230 (145)
Pinar del Río, Cuba 30 de agosto 250 (155)
Cocodrie, Luisiana 1 de septiembre 165 (105)
Hanna 28 de agosto – 7 de septiembre Huracán categoría 1 140 (85) 977 10.4125 Providenciales, Islas Turcas y Caicos 2 de septiembre 140 (85) $160 millones 501
Caicos Central, Islas Turcas y Caicos 3 de septiembre 95 (60)
Carolina del Norte-Carolina del Sur 6 de septiembre 110 (70)
Ike 1 – 14 de septiembre Huracán categoría 4 230 (145) 935 39.0075 Isla Gran Inagua, Bahamas 7 de septiembre 205 (125) $38.48 mil millones 196
Holguín, Cuba 8 de septiembre 215 (130)
Pinar del Río, Cuba 9 de septiembre 130 (80)
Isla de Galveston, Texas 13 de septiembre 175 (110)
Josephine 2 – 6 de septiembre Tormenta tropical 100 (65) 994 3.07 Ninguno N/A 0
Kyle 25 – 29 de septiembre Huracán categoría 1 140 (85) 984 5.425 Yarmouth, Nueva Escocia, Canadá 29 de septiembre 120 (75) N/A 6
Laura 29 de septiembre – 1 de octubre Tormenta tropical 95 (60) 994 0.995 Ninguno N/A 0
Marco 6 – 7 de octubre Tormenta tropical 100 (65) 998 1.3175 Misantla, México 7 de octubre 100 (65) N/A 0
Nana 12 – 14 de octubre Tormenta tropical 65 (40) 1004 0.49 Ninguno N/A 0
Omar 13 – 18 de octubre Huracán categoría 4 215 (130) 958 8.9825 Ninguno $5 millones 0
Dieciséis 14 – 15 de octubre Depresión tropical 45 (30) 1004 0 Punta Patuca, Honduras 15 de octubre 45 (30) N/A 9
Paloma 5 – 9 de noviembre Huracán categoría 4 230 (145) 944 9.2025 Jardines de la Reina, Cuba 8 de noviembre 175 (110) $320 millones 0
Camagüey, Cuba 9 de noviembre 155 (100)
Totales de la temporada
17 ciclones 31 de mayo - 9 de noviembre   250 (155) 935 144.3825 27 $47.37 mil millones 1035

Cronología de la actividad de los ciclones

Huracán Paloma Huracán Omar (2008) Tormenta tropical Josephine (2008) Huracán Ike Huracán Hanna (2008) Huracán Gustav (2008) Tormenta tropical Arthur (2008)

Energía Ciclónica Acumulada (ECA)

ACE (104kt²) (Fuente) — Tormenta:
1 39.0 Ike 9 5.43 Kyle
2 28.4 Bertha 10 3.81 Cristobal
3 18.2 Gustav 11 3.07 Josephine
4 10.4 Hanna 12 1.70 Edouard
5   9.20 Paloma 13 1.32 Marco
6   8.98 Omar 14 0.905 Laura
7   7.29 Fay 15 0.773 Arthur
8   5.45 Dolly 16 0.490 Nana
Total: 144.4

La Energía Ciclónica Acumulada (ECA) es una forma de medir la actividad de una temporada de huracanes. Se calcula sumando la energía de cada tormenta tropical o huracán durante el tiempo que estuvo activa. Las tormentas más fuertes y duraderas tienen un ECA más alto. Solo se calcula para sistemas que alcanzan al menos la fuerza de tormenta tropical (63 km/h).

Nombres de los ciclones tropicales

Los nombres que se usaron para las tormentas en el Atlántico en 2008 fueron: Arthur, Bertha, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gustav, Hanna, Ike, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar y Paloma.

Los nombres que no se usaron en 2008 (Rene, Sally, Teddy, Vicky, Wilfred) se guardarían para la temporada de 2014. Los nombres Ike, Omar y Paloma se usaron por primera vez en el Atlántico en 2008.

Nombres retirados

Algunos nombres de huracanes se retiran si la tormenta causó muchos daños o fallecimientos. Esto se hace para evitar usar esos nombres en el futuro por respeto a las víctimas. El 22 de abril de 2009, la Organización Meteorológica Mundial (WMO) decidió retirar los nombres de Gustav, Ike y Paloma. Estos nombres fueron reemplazados por Gonzalo, Isaias y Paulette para la temporada de 2014.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2008 Atlantic hurricane season Facts for Kids

kids search engine
Temporada de huracanes del Atlántico de 2008 para Niños. Enciclopedia Kiddle.