Misantla para niños
Datos para niños Misantla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Palacio municipal de Misantla.
|
||
Escudo
|
||
Localización de Misantla en Veracruz
|
||
Coordenadas | 19°55′48″N 96°51′07″O / 19.93, -96.851944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Veracruz | |
• Municipio | Misantla | |
Altitud | ||
• Media | 304 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 30 232 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 301090001 | |
Misantla es una localidad importante en el estado de Veracruz, en México. Es la "cabecera" del municipio de Misantla, lo que significa que es el centro principal de esa área. Aquí se encuentran las oficinas del gobierno municipal y los servicios más importantes para los habitantes.
Conociendo Misantla
Misantla se ubica en el estado de Veracruz, una región conocida por su rica historia y diversidad natural. La localidad se encuentra a una altitud media de 304 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo ha crecido la población de Misantla?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar con el tiempo. Observar estos cambios nos ayuda a entender el desarrollo de una localidad. Misantla ha experimentado un crecimiento notable en su número de habitantes a lo largo de los años.
Por ejemplo, en 1900, Misantla tenía 3,356 habitantes. Para el año 2020, su población había crecido a 30,232 personas. Esto muestra un aumento significativo, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Censo | Población |
---|---|
1900 | 3 356 |
1910 | 3 513 |
1921 | 3 484 |
1930 | 3 418 |
1940 | 2 847 |
1950 | 4 885 |
1960 | 9 201 |
1970 | 8 799 |
1980 | 15 415 |
1990 | 19 203 |
1995 | 21 176 |
2000 | 22 748 |
2005 | 24 517 |
2010 | 26 827 |
2020 | 30 232 |