robot de la enciclopedia para niños

Huracán Isaías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Isaías
Huracán categoría 1 (EHSS)
Isaias 2020-07-31 1820Z.jpg

El huracán Isaías sobre las Bahamas el 31 de julio de 2020
Historia meteorológica
Formado 30 de julio de 2020
Disipado 4 de agosto de 2020
Vientos máximos 150 km/h (90 mph)
(durante 1 minuto)
Presión mínima 986 mbar
Efectos generales
Víctimas mortales 17 totales
Daños totales $4.8 mil millones
(estimación, 2020)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas África Occidental, Antillas Menores, República Dominicana, Haití, Puerto Rico, Cuba, Las Bahamas, Costa este de Estados Unidos, Este de Canadá
Forma parte de la
temporada de huracanes del Atlántico de 2020

El huracán Isaías fue un huracán de categoría 1 que causó muchos daños en el Caribe y la costa este de Estados Unidos. También generó varios tornados, incluyendo uno de los más fuertes causados por un ciclón tropical en muchos años. Fue la novena tormenta con nombre y el segundo huracán de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020.

Isaías comenzó como una onda tropical cerca de la costa de África el 23 de julio de 2020. Se fue organizando y se convirtió en la tormenta tropical Isaías el 30 de julio. Fue la novena tormenta con nombre más temprana registrada en una temporada de huracanes. Al día siguiente, Isaías se fortaleció a huracán de categoría 1, con vientos de hasta 150 km/h (90 mph). Tocó tierra en North Andros, Bahamas, el 1 de agosto y luego se debilitó a tormenta tropical. Más tarde, se fortaleció de nuevo a huracán antes de tocar tierra en Carolina del Norte el 4 de agosto. La tormenta se movió rápidamente por la costa este de Estados Unidos y se convirtió en un ciclón extratropical sobre Quebec el 5 de agosto.

Se emitieron muchas alertas y advertencias para las áreas por donde pasaría Isaías. La tormenta causó daños significativos, especialmente en Puerto Rico, República Dominicana y el este de Estados Unidos. Muchas personas se quedaron sin electricidad y agua. En total, 17 personas perdieron la vida debido a la tormenta. Los daños se estimaron en más de 4.8 mil millones de dólares.

Historia del Huracán Isaías

Archivo:Isaias 2020 track
Mapa que muestra la trayectoria y la fuerza del huracán Isaías, según la escala de huracanes de Saffir-Simpson.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) empezó a seguir una onda tropical cerca de África el 23 de julio de 2020. Esta onda se fue organizando y el 28 de julio ya tenía vientos fuertes. Aunque no tenía un centro bien definido, se le llamó "ciclón tropical potencial Nueve" para alertar a las zonas costeras.

El 30 de julio, el sistema se organizó lo suficiente y se convirtió en la tormenta tropical Isaías. Fue la novena tormenta con nombre más temprana registrada, superando un récord anterior. Isaías siguió fortaleciéndose mientras pasaba al sur de Puerto Rico y se acercaba a la República Dominicana.

Isaías Toca Tierra en el Caribe

El 30 de julio, Isaías tocó tierra cerca de San Pedro de Macorís, República Dominicana, con vientos de 100 km/h (65 mph). A pesar de las montañas de La Española, la tormenta no se debilitó mucho. Incluso desarrolló un nuevo centro al norte de la isla y mantuvo su fuerza.

El 31 de julio, Isaías se convirtió en huracán al entrar en el mar al norte de La Española. Luego tocó tierra en Gran Inagua, Bahamas, con vientos de 130 km/h (80 mph). Después de esto, se debilitó un poco debido a los vientos fuertes en la atmósfera y el aire seco. Sin embargo, se recuperó y se fortaleció de nuevo.

El 1 de agosto, Isaías tocó tierra por tercera vez en la isla de Andros, Bahamas. Después de esto, la interacción con la tierra y los vientos fuertes lo debilitaron. Isaías volvió a ser una tormenta tropical ese mismo día.

Recorrido por la Costa Este de Estados Unidos

A medida que la tormenta se acercaba al sureste de Florida, sus vientos fluctuaron entre 100 y 110 km/h (65-70 mph). Luego, la tormenta se movió paralela a la costa de Florida y Georgia.

Cuando Isaías se dirigió hacia el noreste, encontró condiciones más favorables y comenzó a fortalecerse rápidamente. El 3 de agosto, volvió a ser un huracán. Alcanzó su máxima fuerza secundaria con vientos de 150 km/h (90 mph).

El 4 de agosto, el huracán tocó tierra cerca de Ocean Isle Beach, Carolina del Norte. Fue la quinta tormenta con nombre más temprana en tocar tierra en Estados Unidos. Después de tocar tierra, Isaías se debilitó rápidamente y dejó de ser huracán sobre Carolina del Norte. Se movió rápidamente hacia el noreste, cruzando varios estados como Virginia, Maryland, Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York. El 5 de agosto, Isaías perdió sus características tropicales y se convirtió en un ciclón extratropical sobre Vermont, Estados Unidos.

Preparativos para el Huracán Isaías

Archivo:09L 2020-07-29 1715Z
Posible ciclón tropical potencial Nueve sobre las Islas de Barlovento el 29 de julio de 2020

Se emitieron muchas alertas y advertencias de tormenta tropical, huracán y marejada ciclónica para las áreas por donde pasaría Isaías.

Preparativos en el Caribe

Las primeras alertas de tormenta tropical se emitieron para Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas de Sotavento, la República Dominicana y Haití.

Preparativos en las Bahamas

Cuando el sistema se acercaba y se fortalecía, se emitieron advertencias de huracán para el noroeste de Bahamas el 31 de julio. La gente de las islas Ábaco y Gran Bahama fue evacuada. Muchas de estas personas aún vivían en refugios temporales por los daños del huracán Dorian en 2019. El gobierno de Bahamas levantó las restricciones por COVID-19 para que la gente pudiera ir a lugares seguros. Se abrieron refugios en las islas más grandes.

Preparativos en Estados Unidos

Sureste de Estados Unidos

Las alertas de tormenta tropical comenzaron en el sureste de Florida el 30 de julio. A medida que la tormenta se acercaba, se emitieron más alertas y advertencias. En Florida, se cerraron los centros de pruebas de COVID-19. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia para la costa este.

En Georgia, se cerraron las playas. El puente Sidney Lanier se cerró el 3 de agosto. El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, declaró el estado de emergencia. Se ordenó la evacuación obligatoria de la isla Ocracoke, Carolina del Norte.

Atlántico Medio

Se emitieron avisos de tormenta tropical, inundaciones y tornados. En Maryland, se cerraron varios lugares, como el zoológico. Se detuvieron las pruebas de coronavirus. Se entregaron sacos de arena gratis a los residentes de Baltimore.

Noreste de Estados Unidos

Se declaró el estado de emergencia para todo el estado de Nueva Jersey. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que la ciudad estaría atenta a la tormenta. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó que Isaías podría traer vientos fuertes y mucha lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tormenta tropical para la ciudad de Nueva York. También se emitieron alertas de tornado para la ciudad de Nueva York, Long Island, Nueva Jersey y parte de Connecticut.

Se emitieron alertas de tormenta tropical para los estados de Nueva Inglaterra. También se emitieron alertas de inundaciones para el oeste de la región.

Preparativos en Canadá

Quebec

El Centro de Pronóstico de Huracanes de Environment Canada estimó que Isaías, como tormenta postropical, pasaría por Montérégie y los Cantons-de-l'Est en la noche del 4 de agosto. Se esperaban entre 30 y 50 milímetros de lluvia.

Impactos del Huracán Isaías

Muertes y daños por territorio
Territorios Fallecimientos Daños
(2020 USD)
Ref
Caribe Antillas Menores 0 ≥1.3 mil millones
República Dominicana 2
Bahamas 0
Puerto Rico 1
Estados Unidos Florida 0 ≥3.5 mil millones
Carolina del Sur 1
Carolina del Norte 4
Virginia 0
Maryland 1
Delaware 1
Pensilvania 2
Nueva Jersey 2
Nueva York 1
Connecticut 1
Nuevo Hampshire 1
Canadá 0 Mínima
Totales: &&&&&&&&&&&&&017.&&&&&017 ≥4.8 mil millones

Las lluvias de Isaías ayudaron a aliviar la sequía en muchas partes del Caribe.

Impactos en el Caribe

Puerto Rico

Archivo:Río Pitahaya en Sector Casa Blanca en Barrio Pitahaya en Luquillo, Puerto Rico
Río Pitahaya en Luquillo, un municipio al norte de Puerto Rico, el 1 de agosto de 2020 luego de ser inundado por las lluvias de Isaías.

En Puerto Rico, casi 448,000 personas y 23 hospitales se quedaron sin electricidad. Unas 150,000 personas perdieron el servicio de agua. La ciudad de Yauco se quedó sin electricidad y sus caminos estaban inundados. Una persona perdió la vida en Rincón al ser arrastrada por un río. El presidente Donald Trump aprobó una declaración de emergencia para Puerto Rico. Los daños a la agricultura fueron de 47.5 millones de dólares.

República Dominicana

En la República Dominicana, una persona perdió la vida en la provincia de El Seibo por un cable eléctrico caído. Un niño de 5 años también falleció cuando un árbol cayó sobre su casa en Altamira. Se reportaron inundaciones en Hato Mayor del Rey.

Haití

La tormenta tuvo efectos limitados en Haití, con algunos daños en casas y cultivos.

Impactos en las Bahamas

Isaías pasó por las Bahamas del 31 de julio al 1 de agosto. Algunas áreas aún se estaban recuperando del huracán Dorian del año anterior. Los vientos y las lluvias fuertes dañaron techos y derribaron árboles. Los daños iniciales fueron menores en general.

Impactos en Estados Unidos

Isaías causó más de 2.7 millones de cortes de energía en la costa este. Casi la mitad de ellos fueron en Nueva Jersey. Además, se emitieron 109 advertencias de tornados en 12 estados, con 36 tornados tocando tierra.

Florida

Las bandas de lluvia de Isaías afectaron la Península de Florida el 1 de agosto. Trajeron ráfagas de viento, lluvias fuertes e inundaciones. Hubo algunos cortes de energía, pero los daños fueron menores de lo esperado.

Las Carolinas

Archivo:Hurricane Isaias at US landfall
El huracán Isaias toca tierra cerca de Ocean Isle Beach como se ve en el radar meteorológico.

El huracán Isaías causó la tercera marea alta más grande registrada en Myrtle Beach, Carolina del Sur. Árboles y líneas eléctricas cayeron en Myrtle Grove, Carolina del Norte. Más de 400,000 personas se quedaron sin electricidad en las Carolinas. Varias casas sufrieron daños graves en Oak Island y Ocean Isle Beach, Carolina del Norte. Una persona perdió la vida en Carolina del Sur al intentar ayudar a un nadador.

Se formaron 14 tornados. El 3 de agosto, un tornado EF2 causó daños importantes en Bald Head Island y Southport, Carolina del Norte. Otro tornado EF0 tocó tierra en Garden City Beach, Carolina del Sur, hiriendo a una persona. El 4 de agosto, un tornado EF3 arrasó un parque de casas móviles al sur de Windsor, Carolina del Norte, causando la pérdida de dos vidas y dejando 14 heridos. Este fue el tornado más fuerte generado por un ciclón tropical desde el huracán Rita en 2005. Dos personas más perdieron la vida en Wilmington, Carolina del Norte, el 5 de agosto, al ser alcanzadas por un rayo mientras limpiaban escombros.

Atlántico Medio

En Virginia y Maryland, Isaías dejó a unas 400,000 personas sin electricidad. Casi 100,000 hogares se quedaron sin electricidad en Delaware. Una persona perdió la vida en el condado de St. Mary, Maryland, cuando un árbol cayó sobre su vehículo. Otra persona falleció en Milford, Delaware, al ser golpeada por la rama de un árbol. Los vientos fuertes volcaron tres camiones en un puente en Cambridge, Maryland.

Se emitieron múltiples advertencias de tornados en Virginia, Maryland y Delaware, con 15 tornados en total. Un tornado EF2 causó daños importantes en Courtland, Virginia. Otro tornado EF2 golpeó Mardela Springs, Maryland, y otro más destruyó gallineros en George Island Landing, Maryland. Un tornado EF2 viajó 57.1 km (35.5 millas) a través de los condados de Kent y New Castle en Delaware. Este tornado causó daños significativos en Dover, incluyendo una escuela secundaria. Fue el tornado más largo registrado en Delaware.

Pensilvania

Archivo:Hurricane Isaias tornado damage to daycare at Doylestown Hospital
Daño de un tornado EF2 generado por Isaias en Doylestown en Pensilvania

En Pensilvania, hubo inundaciones generalizadas en el área de Filadelfia. Se realizaron rescates en el agua. El arroyo Perkiomen en Graterford, Pensilvania, alcanzó un nivel récord. Una barcaza se soltó en el río Schuylkill en Filadelfia y golpeó un puente, causando cierres. Una mujer de 44 años perdió la vida cuando su vehículo fue arrastrado por el agua en Upper Saucon Township. Un niño fue encontrado sin vida en Towamencin Township, Pensilvania, después de desaparecer durante la tormenta. Se confirmó un tornado EF0 en Worcester Township, Pensilvania, y un tornado EF2 causó daños significativos en Doylestown, donde los autos se volcaron y un techo fue arrancado de una guardería.

Nueva Jersey y Nueva York

Archivo:581A4935
Ramas de arce rotas por los fuertes vientos en Manhattan.

Isaías fue la segunda tormenta tropical que afectó a Nueva Jersey y Nueva York en pocas semanas. En Nueva Jersey, la tormenta trajo ráfagas de viento de hasta 175 km/h (109 mph) y lluvias fuertes, causando muchos cortes de energía. El campanario de una iglesia en Ocean City se cayó. Varios tornados tocaron tierra, incluyendo un tornado EF1 que causó daños en Strathmere y Marmora. Una persona perdió la vida en Cape May, Nueva Jersey, debido a las fuertes corrientes. Otra persona falleció en River Vale, Nueva Jersey, posiblemente por cables eléctricos caídos.

En la ciudad de Nueva York, una persona perdió la vida cuando un árbol cayó sobre su automóvil en Queens. El servicio de metro se suspendió en las estaciones al aire libre. Más de 3,100 árboles cayeron en Queens, causando cortes de energía y daños a viviendas. Una mujer fue hospitalizada en Brooklyn al ser golpeada por la rama de un árbol. Un edificio en Brooklyn se derrumbó parcialmente.

Nueva Inglaterra

Se emitieron múltiples advertencias de tornado en Nueva Inglaterra, con un tornado EF1 en Connecticut. La tormenta dejó a unas 700,000 personas sin electricidad en Connecticut. Los vientos más fuertes de Isaías se registraron en el monte Washington, con una ráfaga de 237 km/h (147 mph). Dos personas perdieron la vida al ser golpeadas por árboles caídos en Naugatuck, Connecticut, y North Conway, Nuevo Hampshire.

Impactos en Canadá

Quebec

Los daños fueron mínimos en el este de Canadá. El 5 de agosto, más de 26,000 clientes de Hydro-Quebec se quedaron sin energía. En toda la provincia de Quebec, más de 38,000 hogares perdieron la electricidad. En el punto más alto de la tormenta, casi 75,000 personas se quedaron sin electricidad.

Después del Huracán Isaías

En Carolina del Norte, el gobernador Roy Cooper visitó el área afectada por el tornado EF3 en Windsor y describió la situación como "devastadora". Se declaró el estado de emergencia en 13 condados de Nueva York debido a los daños. Miles de clientes en el área de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut se quedaron sin electricidad durante más de una semana. Esto llevó a investigaciones sobre las empresas de servicios públicos. Se declaró el estado de emergencia en Connecticut debido a los cortes de energía. El 6 de agosto, el gobernador Lamont activó la Guardia Nacional de Connecticut para ayudar a restaurar la energía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Isaias Facts for Kids

  • Huracán David (1979) – Un huracán de categoría 5 que afectó áreas similares.
  • Tormenta tropical Chris (1988) – Tormenta tropical que siguió una trayectoria parecida.
  • Huracán Irene (2011) – Huracán de categoría 3 que afectó áreas similares.
  • Huracán Dorian (2019) – Un huracán poderoso que devastó áreas similares el año anterior.
  • Tormenta tropical Fay (2020) – Afectó áreas similares del noreste de Estados Unidos a principios de 2020.
kids search engine
Huracán Isaías para Niños. Enciclopedia Kiddle.