Sándwich de miga para niños
Datos para niños Sándwich de miga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Sándwich | |
Consumo | ||
Distribución | Argentina, Uruguay | |
Ingredientes | pan blanco | |
El sándwich de miga es un tipo de emparedado muy popular en Argentina y Uruguay. Se prepara con rebanadas muy finas de un pan especial, llamado pan de miga o pan de molde sin corteza. También se le conoce como "rafaelito" o "triple". Es un alimento que se disfruta mucho en fiestas y reuniones sociales.
Contenido
¿De dónde viene el sándwich de miga?
Existen dos ideas principales sobre cómo surgió el sándwich de miga.
Origen italiano del sándwich de miga
Una teoría dice que llegó al Río de la Plata con los inmigrantes de Italia. Ellos habrían traído el tramezzino, un sándwich triangular inventado en Turín, Italia, en 1925. Los tramezzinos suelen tener rellenos más elaborados.
Influencia inglesa en el sándwich de miga
Otra idea sugiere que pudo haber una influencia del sándwich de pepino inglés. Este sándwich era consumido por los ingenieros británicos que construyeron los ferrocarriles en Argentina.
¿Cómo se prepara un sándwich de miga?
El sándwich de miga tiene características especiales que lo hacen único.
El pan de miga: Su ingrediente principal
Para hacer estos sándwiches, se usa un pan especial. Este pan es muy compacto pero a la vez flexible. Puede ser de harina blanca o integral. La masa se hornea en un molde. Después, se le quita toda la corteza. Solo se usa la parte blanda, la miga, que se corta en rebanadas finas.
Tipos de sándwiches de miga: Simple y triple
- Un sándwich de miga simple tiene dos rebanadas de pan. Entre ellas se coloca uno o varios ingredientes.
- Un sándwich de miga triple usa tres rebanadas de pan. Esto crea dos espacios para el relleno. Se le llama "triple" por las tres capas de pan que lo forman.
Rellenos y sabores del sándwich de miga
Las rebanadas de pan se untan por dentro con una capa muy fina de manteca, margarina o mayonesa. Esto ayuda a que los ingredientes se peguen. También les da humedad y sabor.
Ingredientes más comunes
Los rellenos más populares son:
- Finas lonchas de jamón cocido.
- Queso blando y semigraso, especial para sándwiches.
Otras combinaciones deliciosas
Además, se usan otros ingredientes como:
Los sándwiches triples a menudo combinan un fiambre (como jamón) con lechuga o rodajas finas de tomate.
Variedades tradicionales y especiales
En Argentina, son clásicos los de jamón cocido y queso, o jamón cocido y tomate. También hay de jamón crudo y queso, o queso y aceitunas. La lista de combinaciones es muy larga.
En Uruguay, es muy famoso el "sándwich olímpico". Este lleva jamón, tomate, lechuga, huevo duro y mayonesa. A veces se le añaden aceitunas.
Variantes de sándwiches de miga en Uruguay
En Uruguay, desde la segunda mitad del siglo XX, se hicieron populares otras combinaciones. Estas incluyen:
- Palmitos
- Aceitunas en rodajas
- Huevo picado
- Pavita
- Atún desmenuzado
- Remolacha
- Anchoas
- Sardinas
- Rodajas de ananá (piña)
- Nuez picada
- Puré de choclo
- Rodajas de champiñones
- Espárragos
- Mariscos
- Otros quesos como el roquefort
La variedad de rellenos es casi infinita. Se pueden añadir también diferentes salsas.
Otros emparedados similares
En el mundo existen muchas preparaciones parecidas al sándwich de miga. Son comidas que se disfrutan entre dos panes.
Emparedados de Argentina y Uruguay
- El "tostado" o "Carlito" en Argentina.
- El "sándwich caliente" en Uruguay.
Ambos se hacen con pan de miga, queso, jamón y manteca. Se calientan para que el queso se derrita.
- El Choripán es otro emparedado muy popular en Argentina y Uruguay.
Emparedados de otras partes del mundo
- Tramezzino (Italia)
- Mixto (España)
- Shawarma (Medio Oriente)
- Bánh mì (Vietnam)
- Chivito (Uruguay)
- Sándwich cubano (Cuba y Estados Unidos)
- Sándwich de pepino (Reino Unido)
- Katsu sando (Japón)
- Croque monsieur (Francia)
- Philly cheesesteak (Estados Unidos)
- Falafel pita (Medio Oriente)