Stabat Mater para niños
El Stabat Mater es un poema antiguo, escrito en latín, que significa "Estaba la Madre". Se creó en el siglo XIII y se cree que fue obra de los franciscanos. Aunque se le atribuye a Jacopone da Todi, es poco probable que él fuera el autor.
Desde el siglo XV, este poema se usa mucho como una secuencia en ceremonias religiosas. También se utiliza como himno en las celebraciones de la Mater Dolorosa. En estas ocasiones, las primeras diez estrofas forman el himno de vísperas, las siguientes cuatro son para maitines, y las últimas seis para laudes.
A veces, el Stabat Mater aparece en libros de oraciones. También se canta como un motete en otros momentos especiales. El poema empieza con las palabras Stabat Mater dolorosa, que significan "Estaba la Madre dolorosa". Es una plegaria que invita a reflexionar sobre el gran dolor de María, la madre de Jesús, mientras él estaba en la cruz.
Es importante no confundir este poema con el himno Stabat Mater Speciosa. Ese otro himno, también atribuido al mismo autor, habla de la alegría de María por el nacimiento de su hijo.
Contenido
- Música: ¿Cuántos compositores han creado obras sobre el Stabat Mater?
- Artes plásticas: ¿Cómo se representa el Stabat Mater en el arte?
- Texto del poema Stabat Mater
- Indulgencia: ¿Qué es y cómo se relaciona con el Stabat Mater?
- Otras versiones e influencias: ¿Dónde más aparece el Stabat Mater?
- Véase también
Música: ¿Cuántos compositores han creado obras sobre el Stabat Mater?
El Stabat Mater es uno de los textos que más veces ha sido usado para crear música. ¡Casi 200 compositores han escrito obras basadas en este poema! Han sido de diferentes épocas, estilos y géneros musicales.
Las versiones más famosas son las de Giovanni Battista Pergolesi y Gioachino Rossini. Pero también hay otras muy importantes de compositores como Giovanni Pierluigi da Palestrina, Josquin Desprez, Antonio Vivaldi, Joseph Haydn, Franz Liszt, Antonín Dvořák, Giuseppe Verdi, Francis Poulenc y Arvo Pärt, entre muchos otros. En Argentina, el compositor Gustavo Fedel creó dos versiones de su propio Stabat Mater. Una de ellas fue elogiada por Jorge Mario Bergoglio, quien después se convirtió en el Papa Francisco.
Aunque todas estas obras se llaman Stabat Mater, no siempre tienen la misma forma musical. Algunas son como una lauda, otras como un motete, una secuencia o un himno. También pueden ser un oratorio o una antífona.
Artes plásticas: ¿Cómo se representa el Stabat Mater en el arte?



En el arte cristiano, el Stabat Mater es un tema que muestra a la Virgen María de pie, a la derecha de Jesús en la cruz. A la izquierda de Jesús, también de pie, se representa a el apóstol Juan. Esta escena recrea el momento en que Jesús dijo: Mujer, aquí tienes a tu hijo ... Aquí tienes a tu madre (Juan, 19: 26-27).
Es común ver esta escena en la parte superior de retablos (estructuras decoradas detrás del altar) y coros altos (lugares elevados en las iglesias). También forma parte de muchas Crux triumphalis (cruces triunfales) y de la estación número doce de los viacrucis (el camino de la cruz).
Cuando la escena es más amplia e incluye a otros personajes, como los dos ladrones o el desmayo de la Virgen, se le llama "Calvario". Algunos expertos han sugerido que la Virgen representa a la Iglesia y San Juan a la Sinagoga. Esto conecta la escena con el descubrimiento de la tumba vacía, donde las tres Marías fueron las primeras en ver la Resurrección.
-
Tabla del Políptico de Valle Romita, de Gentile da Fabriano (ca. 1400-1410).
-
El tema forma parte aquí de una iconografía más compleja: la llamada Trinidad de Masaccio (1425-1426).
-
Jan van Eyck, ca. 1430.
-
Albrecht Altdorfer (ca. 1512).
-
Matthias Grünewald (1523-1524).
-
Tiziano (1558) incluye a Santo Domingo arrodillado.
-
El Greco (1590) incluye a María Magdalena.
Las formas de composición de este tema se mantuvieron parecidas durante la pintura medieval y renacentista. Sin embargo, se añadieron algunas variaciones. Por ejemplo, si Jesús estaba agonizando o ya había fallecido, si las figuras mostraban serenidad o dolor, o si se incluían otras personas.
A partir de la pintura barroca, se prefirieron composiciones menos estrictas para representar la Crucifixión. Aunque las figuras principales bajo la cruz seguían siendo San Juan y la Virgen, a menudo se colocaban de manera diferente. Por ejemplo, podían estar juntos del mismo lado, rompiendo la simetría del modelo Stabat Mater. Esto se ve en obras de artistas como Simon Vouet o Rubens.
Esto seguía el ejemplo de obras anteriores que no se centraban solo en la escena de Jesús hablando con su madre y su discípulo. En cambio, mostraban otros momentos, como el desmayo de la Virgen.
-
Simone Martini, 1333.
-
Van der Weyden, ca. 1445.
-
Hans Memling, 1470.
-
Durero, 1494-1497.
-
Quentin Massys, 1515.
-
Holbein el Joven, 1516.
Texto del poema Stabat Mater
Los versos de la versión original en latín están escritos en un tipo de verso llamado tetrámetro trocaico.
1.Versión latina medieval
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
|
1.Traducción literal
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
|
1.Versión por Lope de Vega
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
|
Indulgencia: ¿Qué es y cómo se relaciona con el Stabat Mater?
Una indulgencia es un beneficio espiritual que se concede en la Iglesia Católica. En el caso del Stabat Mater, el Papa Inocencio XI otorgó una indulgencia de 100 días el 1 de septiembre de 1681. Esto fue confirmado por el Papa Pío IX el 18 de junio de 1876.
Otras versiones e influencias: ¿Dónde más aparece el Stabat Mater?
- María Gertrudis Hore tradujo este himno al español. También escribió otros poemas antes de unirse a una orden religiosa en 1778.
- El grupo de música wave etéreo Ophelia´s Dream hizo una versión completa del Stabat Mater de Pergolesi en uno de sus discos.
- La banda neerlandesa de metal sinfónico, Epica, también hizo una versión de la obra de Pergolesi en 2009. La cantaron en latín original con la Orquesta de Cámara Extendida Ede Reményi y el Coro del Teatro Nacional de Miskolc para su álbum The Classical Conspiracy. En su concierto de décimo aniversario en 2013, llamado Retrospect, Simone Simons (vocalista de Epica) y Floor Jansen (vocalista de la banda Nightwish) cantaron esta misma versión en vivo.
- "Stabat Mater Dolorosa" es el título de una canción de la banda española Saurom. Está incluida en su disco conceptual Maryam.
- El cantante peruano Rafo Raez tiene una canción llamada "Stabat Mater".
- El artista francés Yoann Lemoine, conocido como Woodkid, también tiene una canción con este título en su álbum "The golden age".
- La banda italiana de metal sinfónico, Rhapsody of Fire, usa los dos primeros versos de la última estrofa en el estribillo de su canción "Whizard's Last Rhymes".
- En el Camino Neocatecumenal, hay una versión del Stabat Mater que combina la primera estrofa en latín con el resto en español.
- El cantante italiano Franco Simone grabó en 2014 una ópera rock-sinfónica llamada "Stabat Mater". Utilizó el texto en latín de Jacopone da Todi, con la participación de Michele Cortese, Gianluca Paganelli y Rita Cammarano como invitada.
Véase también
En inglés: Stabat Mater Facts for Kids