Simon Vouet para niños
Datos para niños Simon Vouet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de enero de 1590 o 8 de enero de 1590 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de junio de 1649 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Virginia Vezzi (desde 1626) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante, dibujante arquitectónico y artista visual | |
Área | Pintura y retrato pictórico | |
Cargos ocupados | Premier peintre du Roi (1627-1649) | |
Alumnos | Charles Le Brun, Pierre Mignard, Nicolas Mignard y Nicolas Chaperon | |
Movimiento | Barroco | |
Géneros | Retrato, escena de género, pintura de historia y arte religioso | |
Obras notables |
|
|
Simon Vouet (nacido en París el 9 de enero de 1590 y fallecido en la misma ciudad el 30 de junio de 1649) fue un importante pintor francés. Es conocido por su trabajo durante el período del Barroco. Al principio de su carrera, su estilo se parecía al de Caravaggio, un famoso pintor italiano. Sin embargo, más tarde adoptó un estilo más clasicista.
Contenido
Simon Vouet: Un Pintor Francés del Barroco
Simon Vouet fue un artista muy talentoso que dejó una huella importante en la pintura francesa. Su obra ayudó a definir el estilo barroco en Francia.
Los Primeros Años y Viajes de Vouet
Simon Vouet comenzó a aprender a pintar con su padre, Laurent Vouet, desde muy joven. Era tan talentoso que se le consideraba un niño prodigio. Con solo catorce años, viajó a Inglaterra para pintar un retrato por encargo.
En 1611, Vouet viajó a Constantinopla (hoy Estambul) como retratista, acompañando al embajador de Francia. Después, en 1612, estuvo en Venecia, y en 1614, en Roma.
El Regreso a Francia y su Influencia
Vouet pasó muchos años en Italia (desde 1615 hasta 1627). Allí aprendió de grandes maestros como Caravaggio y Guido Reni. En 1624, fue nombrado director de la Academia de San Lucas en Roma, un gran honor.
Cuando regresó a Francia, llevó consigo el estilo barroco italiano. Adaptó este estilo para las grandes decoraciones de la época del rey Luis XIII y del Cardenal Richelieu. Fue nombrado el primer pintor del rey, lo que significaba que era el artista más importante de la corte. Muchas de sus grandes obras decorativas, como las del castillo de Chilly, no se han conservado hasta hoy.
Simon Vouet fue amigo de Claude Vignon, otro pintor muy activo en París. También fue maestro de muchos artistas famosos, como Charles Le Brun, Pierre Mignard y Eustache Le Sueur. Su hermano, Aubin Vouet, también fue pintor.
Obras Importantes de Simon Vouet en España
Varias pinturas destacadas de Simon Vouet se encuentran en museos de España.
En el Museo del Prado en Madrid, hay tres de sus obras:
- La Virgen y el Niño, con santa Isabel, san Juan Bautista y santa Catalina: Esta pintura proviene de las colecciones de la realeza.
- Alegoría del Tiempo y la Belleza: También conocida como El tiempo vencido por el amor, la belleza y la esperanza, fue comprada en Londres en 1954.
- Niña con paloma: Se cree que la misma niña que posó para esta pintura, años después, fue la modelo para la figura de la Belleza en la obra anterior. Este pequeño retrato fue adquirido en 2018 gracias a una campaña de micromecenazgo.
¿Qué es el Micromecenazgo?
El micromecenazgo es una forma de financiación donde muchas personas aportan pequeñas cantidades de dinero para apoyar un proyecto o una causa. En este caso, ayudaron al Museo del Prado a comprar la pintura. Fue la primera vez en un siglo que el museo usó este método.
El Museo Thyssen-Bornemisza también en Madrid, tiene un gran cuadro de Vouet llamado El rapto de Europa.
Véase también
- Anexo:Cuadros de Simon Vouet
- Estilo Luis XIII