Selección de fútbol de Guinea Ecuatorial para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Guinea Ecuatorial |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
País | Guinea Ecuatorial | ||||
Código FIFA | EQG | ||||
Federación | Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) | ||||
Confederación | Confederación Africana de Fútbol (CAF) | ||||
Seudónimo(s) | Nzalang Nacional (oficial, actual) Basilé Nacional (oficial, anterior) |
||||
Seleccionador | ![]() |
||||
Capitán | Emilio Nsue ![]() |
||||
Más goles | Emilio Nsue (20) | ||||
Más partidos | Federico Bikoro (55) | ||||
Clasificación FIFA | ![]() |
||||
Estadio(s) | Estadio de Malabo | ||||
Equipaciones | |||||
|
|||||
Primer partido | |||||
Gabón ![]() ![]() Desconocido — 1966 Partido amistoso |
|||||
Mejor(es) resultado(s) | |||||
Guinea Ecuatorial ![]() ![]() Malabo, Guinea Ecuatorial — 4 de septiembre de 2016 Clasificación para la Copa Africana de Naciones de 2017 Guinea Ecuatorial ![]() ![]() Abiyán, Costa de Marfil — 22 de enero de 2024 Copa Africana de Naciones 2023 |
|||||
Peor(es) resultado(s) | |||||
Congo ![]() ![]() Brazzaville, Congo — 13 de diciembre de 1990 Copa UDEAC 1990 |
|||||
Mundial | |||||
Participaciones | Sin participaciones | ||||
Copa Africana de Naciones | |||||
Participaciones | 5 (primera vez en 2012) | ||||
Mejor resultado | ![]() |
||||
La selección de fútbol de Guinea Ecuatorial es el equipo que representa a este país en los torneos de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol, que forma parte de la CAF. A este equipo se le conoce como Nzalang Nacional, que significa "trueno" en el idioma fang.
Aunque no tiene una historia tan larga en el fútbol como otras selecciones de África, Guinea Ecuatorial ha mejorado mucho. Esto se debe a que han incluido a jugadores con raíces ecuatoguineanas que nacieron y crecieron en España. Estos jugadores han ayudado a fortalecer al equipo nacional. En el pasado, hubo algunas discusiones porque se unieron jugadores de otros países africanos, así como de Colombia y Brasil. Esto causó algunas sanciones para la selección y a veces ocupó el lugar de talentos locales.
Contenido
Historia del Fútbol en Guinea Ecuatorial
Los Primeros Años (1966-2013)
Guinea Ecuatorial jugó sus primeros partidos en 1966 contra Gabón, perdiendo 5-2 y 4-3. En 1977, participó en las eliminatorias para los Juegos Panafricanos, pero perdió todos sus encuentros. Después, logró su primer empate histórico (1-1) en un partido amistoso contra Santo Tomé y Príncipe.
En los años 80, el equipo participó en la Copa UDEAC, un torneo regional. En 1984, empató dos partidos y perdió uno. En 1986, Guinea Ecuatorial fue sede de este torneo, pero no logró ganar ningún partido. En la edición de 1987, quedaron en cuarto lugar, aunque solo anotaron un gol en todo el torneo.
La primera victoria de Guinea Ecuatorial fue en la Copa UNIFAC, donde le ganaron 4-2 a República Centroafricana. Los goles fueron de Marcial Owono, Pelayo Eribo (dos veces) y Nfa Tomas.
En 2004, el entrenador Antonio Dumas de Brasil empezó a convocar a jugadores brasileños para la selección. Bajo su dirección, Guinea Ecuatorial ganó la Copa CEMAC en 2006 y fue subcampeón en 2009.
En 2007, el equipo dio una sorpresa al vencer a Camerún por 1-0 en las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones de 2008. Aunque terminaron segundos en su grupo, no lograron clasificar.
Para el Mundial de 2010, Guinea Ecuatorial ganó su primer partido contra Sierra Leona (2-0), pero luego perdió otros encuentros y no pudo avanzar.
Entre 2009 y 2011, el equipo tuvo varios cambios de jugadores y entrenadores. En 2012, Guinea Ecuatorial fue uno de los países anfitriones de la Copa Africana de Naciones. Bajo el mando del brasileño Gilson Paulo, el equipo llegó a los cuartos de final por primera vez, tras vencer a Libia y Senegal. Sin embargo, fueron eliminados por Costa de Marfil.
En las eliminatorias para el Mundial de 2014, el equipo no logró clasificar. También intentaron clasificar para la Copa Africana de Naciones 2013, pero no lo consiguieron. Durante este tiempo, un jugador llamado Claudiney "Rincón" Ramos falleció en 2013 debido a una enfermedad.
La Selección en la Actualidad
En 2013, hubo cambios importantes en el fútbol de Guinea Ecuatorial. Un nuevo presidente asumió la FEGUIFUT y el español Andoni Goikoetxea se convirtió en el nuevo entrenador. Además, Emilio Nsue, un futbolista de la primera división española, decidió unirse al equipo, convirtiéndose en un jugador muy importante.
En un partido contra Cabo Verde, Guinea Ecuatorial ganó 4-3, con tres goles de Nsue. Sin embargo, la FIFA (la organización mundial de fútbol) anuló este resultado y otros dos partidos. Esto se debió a que Nsue, que había jugado antes con España en un torneo juvenil, no había completado los trámites necesarios para jugar con Guinea Ecuatorial.
En 2013, Guinea Ecuatorial jugó un partido amistoso contra España, que en ese momento era campeona del mundo. España ganó 2-1, pero la FIFA no lo reconoció como partido oficial porque el árbitro era de Guinea Ecuatorial. Más tarde, el equipo fue expulsado de las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones 2015 por incluir jugadores que no cumplían con las reglas de elegibilidad.
En las eliminatorias para las Copas Africanas de 2017 y 2019, y el Mundial de 2018, Guinea Ecuatorial no logró clasificar. Sin embargo, en las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones 2021, el equipo tuvo una gran actuación. Después de perder sus primeros partidos, lograron una remontada sorprendente y vencieron a Libia y Tanzania, clasificando así para el torneo.
En la Copa Africana de Naciones 2021, Guinea Ecuatorial sorprendió a muchos. Después de perder contra Costa de Marfil, le ganaron 1-0 a Argelia, que era el campeón defensor. También vencieron a Sierra Leona y avanzaron a los octavos de final. Allí, empataron con Malí y ganaron en penales, llegando a los cuartos de final, donde fueron eliminados por Senegal.
En las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones 2023, el equipo tuvo otra excelente participación. A pesar de una derrota inicial, lograron varias victorias importantes contra Libia, Botsuana y Túnez, asegurando su clasificación. En la fase de grupos del torneo, empataron con Nigeria y ganaron a Guinea-Bisáu. En un partido histórico, derrotaron a Costa de Marfil por 4-0. En los octavos de final, fueron eliminados por Guinea.
Recientemente, en la Copa FIFA Series, Guinea Ecuatorial ganó 2-0 a Camboya, pero perdió 1-0 contra Cabo Verde.
En las eliminatorias para el Mundial de 2026, dos partidos que Guinea Ecuatorial había ganado fueron anulados. Esto se debió a que Emilio Nsue no había completado los trámites de elegibilidad ante la FIFA. Por esta razón, las victorias originales se convirtieron en derrotas por 3-0 para los equipos rivales.
Últimos Partidos y Próximos Encuentros
Actualizado al último partido jugado el 9 de junio de 2025
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
25-03-2024 | ![]() |
Cabo Verde ![]() |
1:0 | ![]() |
FIFA Series 2024 |
05-06-2024 | ![]() |
Túnez ![]() |
1:0 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
10-06-2024 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
1:0 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
05-09-2024 | ![]() |
Argelia ![]() |
2:0 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
09-09-2024 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
2:2 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
11-10-2024 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
1:0 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
14-10-2024 | ![]() |
Liberia ![]() |
1:2 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
14-11-2024 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
0:0 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
16-11-2024 | ![]() |
Togo ![]() |
3:0 | ![]() |
Clasificación Copa Africana 2025 |
21-12-2024 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
0:0 | ![]() |
Clasificación Campeonato Africano 2025 |
29-12-2024 | ![]() |
Congo ![]() |
0:3 | ![]() |
Clasificación Campeonato Africano 2025 |
21-03-2025 | ![]() |
Guinea Ecuatorial ![]() |
2:0 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
24-03-2025 | ![]() |
Namibia ![]() |
1:1 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
06-06-2025 | ![]() |
Gambia ![]() |
2:1 | ![]() |
Partido amistoso |
09-06-2025 | ![]() |
Camerún ![]() |
1:1 | ![]() |
Partido amistoso |
Estadísticas del Equipo
Participaciones en la Copa Mundial de Fútbol
Copa Mundial de Fútbol | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() ![]() |
La selección no existía | ||||||
![]() ![]() |
No participó | ||||||
![]() ![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() ![]() |
Por disputarse | ||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
Total | 0/22 | - | - | - | - | - | - |
Participaciones en la Copa Africana de Naciones
Copa Africana de Naciones | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() ![]() |
La selección no existía | ||||||
![]() ![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No participó | ||||||
![]() ![]() |
|||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 | 0 | 2 | 3 | 5 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Cuarto lugar | 6 | 2 | 3 | 1 | 5 | 5 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Cuartos de final | 5 | 2 | 1 | 2 | 3 | 4 |
![]() |
Octavos de final | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 4 |
![]() |
Clasificado | ||||||
![]() ![]() ![]() |
Por definir | ||||||
Total | 5/35 | 19 | 8 | 5 | 6 | 20 | 18 |
Campeonato Africano de Naciones
Campeonato Africano de Naciones | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() ![]() |
Descalificado | ||||||
Total | 1/8 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 |
Copa UDEAC
Copa CEMAC
Trofeos Ganados
En el año 2006, la selección de Guinea Ecuatorial ganó la Copa CEMAC.
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
![]() |
1 (2006) | 1 (2009) | 1 (2014) |
Uniformes del Equipo
Jugadores Destacados
Muchos jugadores de la selección de Guinea Ecuatorial nacieron en otros países, especialmente en España, que fue una antigua colonia. Para poder jugar con la selección, deben tener al menos un familiar de Guinea Ecuatorial. Muchos eligen jugar para este país porque les da más oportunidades de participar en partidos internacionales y ser conocidos.
Aquí te mostramos algunos ejemplos de jugadores importantes y su país de nacimiento, junto con el familiar que les da la conexión con Guinea Ecuatorial:
- Omar Mascarell (España, abuelo paterno ecuatoguineano)
- Pedro Obiang (España, padres ecuatoguineanos)
- Carlos Akapo (España, padre ecuatoguineano)
- Álex Balboa (España, padres ecuatoguineanos)
- Iván Salvador (España, abuelo materno ecuatoguineano)
Algunos futbolistas con raíces ecuatoguineanas, como Omar Mascarell, Pedro Obiang, Jordan Gutiérrez o Salomón Obama, jugaron primero con equipos juveniles de España, pero luego decidieron representar al Nzalang Nacional. También ha habido jugadores con vínculos con Guinea Ecuatorial que han jugado para otras selecciones nacionales, como Álvaro Cervera (nacido en Malabo), Vicente Engonga (padre ecuatoguineano) y Lamine Yamal (madre ecuatoguineana) con España. Otros ejemplos son Théodore Nzue Nguema con Gabón y Laureano Bisan-Etame "Lauren" con Camerún.
También ha habido jugadores que no tenían un vínculo familiar directo con Guinea Ecuatorial, pero que jugaron para la selección. Entre 2005 y 2014, este grupo representaba casi la mitad del equipo. Algunos venían de Sudamérica (Brasil y Colombia) y otros de países africanos como Camerún, Ghana, Nigeria y Senegal. Algunos de estos jugadores llegaron a la selección por recomendaciones, incluso si no habían vivido mucho tiempo en Guinea Ecuatorial.
De los futbolistas sudamericanos, Rolan De la Cruz de Colombia tenía antepasados africanos. Otro caso es Danny Quendambú, quien obtuvo su nacionalidad por un tío que vive en Guinea Ecuatorial. También está Carlos Bejarano, nacido en Colombia pero con nacionalidad ecuatoguineana.
Última Convocatoria
- Los siguientes jugadores fueron llamados para dos partidos amistosos contra Gambia y Camerún el 6 y 9 de junio de 2025.
- Los partidos jugados y los goles anotados están actualizados hasta el 9 de junio de 2025, después del partido contra Camerún.
No. | Pos. | Jugador | Fecha de nacimiento (edad) | Apa. | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | POR | Miguel Eyama | 8 de julio de 1998 (27 años) | 8 | 0 | ![]() |
13 | POR | Aitor Embela | 17 de abril de 1996 (29 años) | 10 | 0 | ![]() |
23 | POR | Manuel Sapunga | 23 de noviembre de 1992 (32 años) | 5 | 0 | ![]() |
|
||||||
2 | DEF | Néstor Senra | 4 de enero de 2022 (3 años) | 10 | 0 | ![]() |
3 | DEF | Marvin Anieboh | 26 de agosto de 1997 (27 años) | 21 | 0 | ![]() |
11 | DEF | Basilio Ndong | 17 de enero de 1999 (26 años) | 58 | 0 | ![]() |
15 | DEF | Marcelo Asumu | 16 de enero de 1992 (33 años) | 3 | 0 | ![]() |
18 | DEF | Michael Ngaah | 10 de abril de 2003 (22 años) | 1 | 0 | ![]() |
21 | DEF | Esteban Obiang | 7 de mayo de 1998 (27 años) | 40 | 1 | ![]() |
24 | DEF | Hugo Buyla | 8 de marzo de 2005 (20 años) | 2 | 0 | ![]() |
25 | DEF | Santi Borikó | 19 de mayo de 2003 (22 años) | 2 | 0 | ![]() |
|
||||||
4 | MED | Federico Bikoro | 17 de marzo de 1996 (29 años) | 62 | 6 | sin club |
5 | MED | Marcelino Diosdado Ekong | 3 de julio de 2003 (22 años) | 0 | 0 | ![]() |
8 | MED | Jannick Buyla | 6 de octubre de 1998 (26 años) | 34 | 3 | sin club |
16 | MED | Álex Masogo | 26 de enero de 2001 (24 años) | 2 | 1 | ![]() |
20 | MED | Santiago Eneme | 29 de septiembre de 2000 (24 años) | 34 | 0 | ![]() |
22 | MED | Gael Joel Akogo | 21 de diciembre de 2003 (21 años) | 9 | 0 | ![]() |
|
||||||
6 | DEL | Iban Salvador | 11 de diciembre de 1995 (29 años) | 51 | 9 | ![]() |
7 | DEL | José Nabil Ondo | 23 de noviembre de 2005 (19 años) | 5 | 0 | ![]() |
9 | DEL | Dorian Jr. | 12 de mayo de 2001 (24 años) | 20 | 1 | ![]() |
10 | DEL | Emilio Nsue (capitán) | 30 de septiembre de 1989 (35 años) | 47 | 22 | ![]() |
12 | DEL | Cristian Makaté | 21 de septiembre de 2002 (22 años) | 2 | 0 | ![]() |
14 | DEL | Loren Zúñiga | 18 de enero de 2003 (22 años) | 1 | 0 | ![]() |
17 | DEL | Josete Miranda | 22 de julio de 1998 (26 años) | 49 | 3 | ![]() |
19 | DEL | Luis Nlavo | 9 de julio de 1999 (26 años) | 28 | 5 | ![]() |
26 | DEL | Pedro José Obiang | 13 de mayo de 2003 (22 años) | 1 | 1 | ![]() |
Entrenadores de la Selección
Aquí tienes una lista de los entrenadores que ha tenido la selección de Guinea Ecuatorial:
Manuel Sanchís Martínez (1980–1982)
Julio Raúl González (1989)
Jesús Martín Dorta (1999)
Raúl Rodríguez (2000)
Juan Carlos Bueriberi Echuaca (2000)
Jesús Martín Dorta (2003)
Óscar Engonga (2003)
Adel Amrouche (2004)
Antônio Dumas (2004–2006)
Quique Setién (2006)
Jordan de Freitas (2007–2008)
Vicente Engonga (2008–2009)
Carlos Diarte (2009–2010)
Casto Nopo (interino- 2010)
Henri Michel (2010–2011)
Casto Nopo (interino- 2011)
Gílson Paulo (2012)
Andoni Goikoetxea (2013–2014)
Esteban Becker (2015–2017)
Casto Nopo (interino- 2017)
Franck Dumas (2017–2018)
Rodolfo Bodipo (2017–2018)
Eduardo Lara (2018)
Ángel López (2018–2019)
Casto Nopo (2019)
Antonio Pancho (2019)
Felipe Esono (interino- 2019)
Dani Guindos (2019)
Sébastien Migné (2019–2020)
Rodolfo Bodipo (2019–2020)
Juan Michá y Casto Nopo (2020–2021)
Juan Michá (2021-2025)
}}
Más Información
- Selección femenina de fútbol de Guinea Ecuatorial
- Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA