robot de la enciclopedia para niños

Scandinavian Airlines System para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Scandinavian Airlines System
Scandinavian Airlines logo.svg
Berlin Brandenburg Airport Scandinavian Airlines Connect Airbus A320-251N EI-SIJ (DSC03007).jpg
Un Airbus A320neo de Scandinavian Airlines System Aproximando al Aeropuerto de Berlín-Brandenburgo Willy Brandt (2022)
IATA
SK
OACI
SAS
Indicativo
SCANDINAVIAN
Fundación 1 de agosto de 1946
AOC # SCA.AOC.001E
Aeropuerto principal Copenhague-Kastrup y Estocolmo-Arlanda
Aeropuerto secundario Oslo-Gardermoen
Sede central Solna
Flota 129
Destinos 125
Filial SAS Link y Scandinavian Airlines Connect
Alianzas SkyTeam y Star Alliance
Programa de viajero EuroBonus
Compañía SAS Group
Director ejecutivo Anko van der Werff
Página web Página oficial

Scandinavian Airlines, más conocida como SAS, es la aerolínea principal de Dinamarca, Noruega y Suecia. Su nombre completo es Scandinavian Airlines System. Forma parte del SAS Group y tiene su sede en Solna, Suecia. Esta aerolínea vuela a muchos lugares alrededor del mundo.

¿Cómo empezó Scandinavian Airlines (SAS)?

SAS AB se fundó el 1 de agosto de 1946. Nació de la unión de tres aerolíneas nacionales: DDL de Dinamarca, SILA de Suecia y DNL de Noruega. Juntas, formaron un grupo para controlar los vuelos en la región de Escandinavia.

Los primeros vuelos de SAS

Las operaciones de vuelo comenzaron el 17 de septiembre de 1946. La aerolínea sueca ABA se unió al grupo en lugar de SILA. Las compañías empezaron a trabajar juntas en 1948. Finalmente, se unieron para formar el Consorcio SAS en 1951.

El primer avión de SAS fue un Douglas DC-4. Este avión les permitió volar a lugares lejanos como Nueva York y Sudamérica desde 1946.

Crecimiento y expansión de rutas

El Consorcio SAS, como lo conocemos hoy, se formó oficialmente el 8 de febrero de 1950. Este acuerdo se ha renovado varias veces y sigue vigente. A principios de los años 50, SAS ya volaba a ciudades como Tokio, Bangkok y Nairobi.

En 1952, SAS hizo un vuelo especial sobre el Polo Norte. Este vuelo fue una prueba para encontrar rutas más cortas. En noviembre de 1954, SAS comenzó a usar estas "rutas polares" para conectar Copenhague con Los Ángeles (California).

Con la llegada del Douglas DC-7, SAS abrió rutas a Moscú y Riga. Estos aviones también se usaron para la ruta Copenhague-Anchorage-Tokio, usando las rutas polares.

La era de los aviones a reacción

En 1959, SAS fue la primera aerolínea en el mundo en usar el Sud Aviation Caravelle. Este fue su primer avión de reacción. Su primera ruta fue de Copenhague a Beirut.

En 1960, más aviones a reacción se unieron a la flota, como los Douglas DC-8. Estos volaban a Nueva York y Tokio. Durante esta década, SAS añadió destinos como Chicago, Montreal y Seattle.

SAS fue la primera aerolínea en usar los aviones McDonnell Douglas DC-9-41 y DC-9-21. Estos se usaron a partir de 1968 para vuelos de media distancia y dentro de los países.

El primer Boeing 747 llegó en 1971. Se usó para la ruta entre Copenhague y Nueva York. En 1973, se abrió la ruta a Nueva Delhi.

En 1974, llegó el McDonnell Douglas DC-10-30. Dos años después, la flota de SAS solo tenía aviones con motores a reacción. Los aviones de largo alcance permitieron a SAS conectar Oslo y Estocolmo con Nueva York, pasando por Copenhague.

Alianzas y modernización

En los años 80, SAS empezó a hacer vuelos dentro de los países con aviones Fokker F-27. También usó un aerodeslizador para conectar Copenhague y Malmö.

En 1985, los Boeing 747 dejaron de usarse. Ese año, SAS recibió el primero de los MD-81 para rutas cortas y medias.

En 1988, SAS renovó su flota. Encargó nueve Boeing 767 para vuelos largos, 61 McDonnell Douglas MD-80 y Fokker F-50. Durante los años 80, SAS hizo muchas alianzas con otras aerolíneas como British Midland y Swissair.

En los años 90, las alianzas continuaron. Esto permitió a los pasajeros volar a muchos destinos compartiendo vuelos con otras aerolíneas. Por ejemplo, con Varig se abrió la ruta Copenhague-Río de Janeiro/São Paulo.

En 1995, SAS compró 41 Boeing 737-600. En 1997, SAS, junto con Air Canada, Lufthansa, Thai Airways y United Airlines, formaron la Star Alliance. Esta es una de las alianzas de aerolíneas más grandes del mundo.

En 1998, SAS compró la aerolínea finlandesa Air Botnia. En 1999, SAS añadió a su flota el primero de los Boeing 737-700. También encargó 10 Airbus A330 y Airbus A340-300, y 12 Airbus A321.

En 2001, los Airbus A340 comenzaron a volar. Ese mismo año, SAS empezó a cotizar en las bolsas de Copenhague, Oslo y Estocolmo. También compró la aerolínea noruega Braathens.

En 2002, SAS adquirió la aerolínea regional noruega Widerøe. Los primeros Airbus A330-300 de SAS comenzaron a volar, principalmente en rutas sobre el Atlántico Norte.

SAS fue dueña de varias aerolíneas, como SAS Cargo, Braathens, Widerøe, Blue1 en Finlandia y Spanair en España. También tenía acciones en otras aerolíneas.

En 2007, SAS anunció que vendería Spanair y su parte en British Midland. Quería enfocarse en sus operaciones en el norte de Europa. En 2013, vendió el 80% de su participación en Widerøe.

¿A dónde vuela SAS?

SAS vuela a muchos destinos en todo el mundo. Puedes ver la lista completa en el Anexo de Destinos de Scandinavian Airlines System.

La flota de aviones de SAS

La flota de SAS está compuesta por diferentes tipos de aviones. A agosto de 2023, la edad media de sus aviones es de 8.2 años.

Aviones actuales de SAS

Flota actual de Scandinavian Airlines (agosto de 2023):
Aeronaves Total Órdenes Asientos Notas
C K Y Total
ATR 72-600
SAS, OY-JZE, ATR 72-600 (33076879515).jpg
7 0 0
Bombardier CRJ900 NextGen
Bombardier CRJ-900NextGen, Scandinavian Airlines (SAS) JP6589824.jpg
17 0 0 88 88
Boeing 737-700
SE-RET 737 SAS ARN 04.jpg
6 0 0 141 141
Airbus A319-132
Airbus A319-132, Scandinavian Airlines - SAS AN1640422.jpg
4 0 0 141 141 OY-KBO pintado con los colores antiguos
Airbus A320-232
SE-RJE A320 SAS ARN.jpg
11 0 0 TBA TBA
Airbus A320-251N
SAS, SE-ROY, Airbus A320-251N (49581186022).jpg
35 29 0 0 TBA TBA LN-RGL, entrada en servicio el 26 de octubre
Airbus A321-253NX 3 22 12 123 157
Airbus A330-300
Airbus A330-343X, Scandinavian Airlines - SAS AN0831588.jpg
7 34 35 195 264 SE-REF Pintado con los colores de Star Alliance
Airbus A350-941
Scandinavian Airlines System (49606868433).jpg
4
Total 94 29

Aviones históricos de SAS

Aviones que ya no están en servicio con SAS:
Avión Total Introducido Retirado
ATR 42-500 1 2009 2010
Airbus A300B2
Airbus_A300B2-320,_Scandinavian_Airlines_-_SAS_AN0780947
4 1980 1984
Airbus A300B4
Airbus A300B4-120, Scandinavian Airlines - SAS AN1357697.jpg
1 1980 1983
Airbus A321-232
Airbus A321-232 OY-KBB SAS (7133306219).jpg
8 2001 2023
Airbus A340-300
SAS A340-300(OY-KBA) (6537569349).jpg
8 2001 2020
BAC 1-11-301AG One-Eleven
SAS BAC 1-11-301AG.jpg
1 1967 1968
Boeing 737-400
LN-BUF Scandinavian Airlines - SAS (2980348145).jpg
4 2009 2013
Boeing 737-500
LN-BRX SAS Scandinavian Airlines Boeing 737-505 - cn 25797 taxiing 15july2013 pic-004.JPG
21 1993 2013
Boeing 737-600
Boeing 737-683, Scandinavian Airlines - SAS AN0772498.jpg
30 1998 2019
Boeing 737-800
Boeing 737-800 LN-RRT of SAS Scandinavian Airlines at Manchester Airport (EGCC) (32973392774).jpg
35 2000 2023
Boeing 747-100 2 1982 1983
Boeing 747-200
SAS Boeing 747-200 Haafke-3.jpg
8 1982 1997
Boeing 767-200
Boeing 767-283-ER, Scandinavian Airlines - SAS AN0184346.jpg
2 1990 1992
Boeing 767-300
158ae - Scandinavian Airlines Boeing 767-300; OY-KDL@LHR;27.10.2001 (8231513273).jpg
16 1990 2004
Bombardier CRJ-200
Bombardier CRJ-200LR, Scandinavian Airlines (Cimber Air) JP6406852.jpg
7 2009 2015
Bombardier CRJ-1000
EC-MLC Bombardier CL-600 2E25 CRJ 1000 CRJX - ANE (SAS) (30143085457).jpg
3 2018 2019
Bae 146-100 1 2008 2008
Bae 146-200
Atlantic Airways British Aerospace BAe-146-200A Jonsson-2.jpg
2 2007 2009
Bae 146-300 1 2008 2009
Avro RJ70
SAS Avro RJ D-AWBA.jpg
2 2007 2009
Avro RJ85
SAS Avro RJ D-AWBA.jpg
3 2007 2009
Convair CV-990 2 1962 1966
De Havilland Canada Dash 8-400
De Havilland Canada DHC-8-402Q Dash 8, Scandinavian Commuter - SAS AN1256093.jpg
24 2000 2013
McDonnell Douglas DC-8-30
SAS DC-8-33 SE-DBA.jpg
7 1960 1971
McDonnell Douglas DC-8-50 4 1966 1971
McDonnell Douglas DC-8-60
McDonnell Douglas DC-8-62, Scandinavian Airlines - SAS AN0999248.jpg
18 1967 1986
Fokker 50
Fokker 50, Scandinavian Commuter (SAS) JP6633056.jpg
6 2004 2010
McDonnell Douglas DC-10
McDonnell Douglas DC-10-30, Scandinavian Airlines (SAS) JP48938.jpg
12 1974 1990
McDonnell Douglas DC-9
McDonnell Douglas DC-9-41, Scandinavian Airlines - SAS AN1848376.jpg
71 1967 2002
McDonnell Douglas MD-80
McDonnell Douglas MD-82 Scandinavian Airlines (SAS) LN-RMC, LUX Luxembourg (Findel), Luxembourg PP1210403555.jpg
82 1985 2013
McDonnell Douglas MD-90
McDonnell Douglas MD-90-30, Scandinavian Airlines - SAS AN0184347.jpg
8 1996 2006
Saab 340 2 1997 1998
Saab 2000
SE-KXK Saab 2000 SAS ARN.jpg
1 2014 2016

Incidentes de seguridad en SAS

A lo largo de su historia, SAS ha tenido algunos incidentes. La seguridad en la aviación es muy importante, y cada evento se investiga para aprender y mejorar.

  • El 28 de febrero de 1984, el vuelo 901 de Scandinavian Airlines, que iba de Estocolmo a Nueva York, tuvo un incidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Afortunadamente, todas las personas a bordo sobrevivieron.
  • El 27 de diciembre de 1991, el vuelo 751 de Scandinavian Airlines tuvo un problema con sus dos motores poco después de despegar de Estocolmo. El piloto logró aterrizar el avión de forma segura a unos 15 kilómetros del aeropuerto. Hubo 92 personas con heridas leves, pero nadie perdió la vida.
  • El 8 de octubre de 2001, en el Aeropuerto de Milán-Linate, un avión de SAS (vuelo 686) chocó con una avioneta privada durante el despegue. Lamentablemente, todas las personas en ambos aviones y cuatro trabajadores en tierra perdieron la vida.
  • El 9 de septiembre de 2007, un avión de SAS que volaba de Copenhague a Aalborg (vuelo SK1209) tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. Hubo un problema con el tren de aterrizaje. Durante el aterrizaje, el tren derecho se rompió y el motor se incendió. Los servicios de emergencia apagaron el fuego rápidamente. Cinco pasajeros tuvieron heridas leves.
  • El 1 de mayo de 2013, el vuelo 908 de Scandinavian Airlines, operado por un Airbus A330, tuvo un incidente en el aeropuerto Newark Liberty, Estados Unidos. El piloto se acercó demasiado a otro avión, lo que causó un pequeño daño en la cola del otro avión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scandinavian Airlines Facts for Kids

kids search engine
Scandinavian Airlines System para Niños. Enciclopedia Kiddle.