Airbus A340 para niños
Datos para niños Airbus A340 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Desde arriba y de izquierda a derecha: A340-500 de Emirates, A340-200 de Conviasa, A340-200 de South African Airways, A340-300 de Air France, A340-300 de Lufthansa, A340-600 de Virgin Atlantic Airways y A340-600 de Thai Airways. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje ancho | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 25 de octubre de 1991 | |||||||||
Introducido | 15 de marzo de 1993 con Air France y Lufthansa | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() otros |
|||||||||
Producción | 1993-2011 | |||||||||
N.º construidos | 386 | |||||||||
Coste unitario |
|
|||||||||
Desarrollo del | Airbus A300 | |||||||||
El Airbus A340 es un avión comercial de gran tamaño, con cuatro motores y diseñado para volar distancias muy largas. Fue creado por Airbus, un grupo de empresas europeas. Este avión se ensamblaba en Toulouse, Francia.
El A340 puede llevar hasta 375 pasajeros en sus versiones normales. La serie 600, que es la más larga, puede transportar hasta 440 personas. Su capacidad de vuelo, o alcance, varía entre 12.400 y 17.000 km, dependiendo del modelo. Es muy parecido al Airbus A330, un avión de dos motores, porque ambos fueron diseñados al mismo tiempo. La producción del A340 terminó en octubre de 2011 porque ya no había mucha demanda.
Airbus fabricó el A340 en cuatro tamaños diferentes. El primer modelo, el A340-300, empezó a volar en 1993 y mide 59,39 m de largo. La versión más corta es el A340-200. Las versiones más grandes, el A340-500 y el A340-600, son alargadas. El A340-600, con 75,3 m de largo, fue el avión de pasajeros más largo del mundo hasta que apareció el Boeing 747-8 en 2011.
Los primeros modelos del A340 usaban motores CFM International CFM56-5C. Las versiones más grandes y con mayor alcance, el A340-500 y el A340-600, usaban motores Rolls-Royce Trent 500. Los primeros A340 comparten partes del cuerpo y las alas con el A330. Sin embargo, los modelos más largos, como el A340-500 y el A340-600, tienen alas más grandes.
Las aerolíneas Lufthansa y Air France fueron las primeras en usar el A340 en marzo de 1993. Hasta septiembre de 2011, se habían pedido 379 aviones A340 y se habían entregado 375. El último A340 fue entregado a la aerolínea española Iberia en julio de 2010.
El modelo más común es el A340-300, con 218 unidades entregadas. Lufthansa es la aerolínea que más A340 ha tenido, con 64 aviones. Este avión se usaba mucho para vuelos largos sobre océanos. Esto se debía a que, al tener cuatro motores, no estaba tan limitado por las reglas ETOPS como los aviones de dos motores. Sin embargo, como los motores de los aviones bimotores mejoraron mucho, las aerolíneas empezaron a preferir aviones de dos motores, que son más eficientes.
Airbus anunció el 10 de noviembre de 2011 que dejaría de fabricar el A340 porque ya no recibía nuevos pedidos.
Contenido
Historia del Airbus A340

Cuando Airbus empezó a diseñar aviones en los años 70, su idea era crear una gran variedad de modelos. Querían competir con otras grandes empresas de aviones como Boeing y McDonnell-Douglas. Desde el principio, Airbus pensó en diferentes versiones de su primer avión, el Airbus A300B.
En los años 80, Airbus se interesó en crear aviones de fuselaje ancho (con dos pasillos) para vuelos largos. Así nacieron los proyectos TA9 y TA11. El TA11, que se convertiría en el A340, sería un avión de cuatro motores para vuelos de más de 11.000 km. El TA9, que sería el A330, sería un avión de dos motores para distancias medias.
Para ahorrar dinero en el desarrollo, se decidió que el A330 y el A340 compartirían muchas partes, como el cuerpo y las alas. Esto también tenía una ventaja técnica: los motores exteriores del A340 ayudarían a soportar el peso de las alas más grandes.
En junio de 1985, Airbus anunció mejoras para estos aviones. Decidieron usar la misma cabina de mando que el A320, que tenía un sistema de control avanzado llamado fly-by-wire. Esto significaba que los pilotos podían aprender a volar diferentes modelos de Airbus más rápido.
El 27 de enero de 1986, Airbus anunció oficialmente los nombres: el TA9 sería el A330 y el TA11 sería el A340. Se invirtieron los nombres porque parecía más lógico que un avión con cuatro motores tuviera un "4" en su nombre.
El programa del A340 se lanzó en 1988. En ese momento, los aviones de dos motores tenían una limitación llamada ETOPS. Esta regla decía que los aviones bimotores debían volar cerca de aeropuertos de emergencia. El A340, al tener cuatro motores, no tenía esta limitación y podía volar rutas más directas y largas, compitiendo con el Boeing 747.
Los ingenieros de Airbus diseñaron el A340 y el A330 al mismo tiempo. Ambos aviones usaban la tecnología avanzada del A320.
Cuando el primer A340 voló en 1991, los ingenieros descubrieron un problema: las alas vibraban a velocidad de crucero. Para solucionarlo, añadieron una pieza especial debajo del ala llamada plastrón. El A340 empezó a operar en 1993 con Lufthansa y Air France.
En noviembre de 2011, después de no recibir pedidos por dos años, Airbus anunció que dejaría de fabricar el A340. El último avión se entregó en diciembre de 2012 al Gobierno de Kuwait.
Modelos del Airbus A340
Inicialmente, solo existían dos modelos: el A340-200 y el A340-300. El A340-200 era más pequeño, pero podía volar más lejos. En 1997, se lanzaron dos versiones más largas, el A340-500 (para distancias muy largas) y el A340-600 (con mucha capacidad de pasajeros). Estos modelos comenzaron a operar en 2002.
A340-200: El Viajero de Larga Distancia
El A340-200 podía llevar 261 pasajeros en una configuración de tres clases y volar hasta 13.000 km. Si llevaba menos pasajeros (239), su alcance aumentaba a 14.800 km. Este modelo era una versión más corta del A340-300 y usaba cuatro motores CFM56-5C.
Fue lanzado en 1987 y su primer vuelo fue en 1992. Solo se construyeron 28 unidades, muchas de ellas para transporte de personas importantes (VIP). Algunas aerolíneas que lo operaron fueron South African Airways y Aerolíneas Argentinas. Hoy en día, solo unas pocas aerolíneas siguen usando este modelo.
Una de las mayores ventajas del A340-200 era su gran alcance, incluso mayor que el del A340-300. Es el único A340 donde la distancia de una punta del ala a la otra (envergadura) es mayor que su longitud. A pesar de sus ventajas, su producción fue cancelada.
A340-300: El Pionero de los Vuelos Largos
El A340-300 voló por primera vez el 25 de octubre de 1991 y empezó a operar con Lufthansa y Air France en marzo de 1993. Puede transportar 295 pasajeros en una configuración típica de tres clases. Utiliza cuatro motores CFM56-5C, similares a los del A340-200.
Existen algunas variantes de este modelo:
- El A340-313X, una versión más pesada, entregada por primera vez a Singapore Airlines en 1996.
- El A340-313E, entregado a Swiss International Air Lines en 2003. Este modelo tiene un mayor peso máximo de despegue y un alcance de 13.500 km con 295 pasajeros.
A340-500: El Campeón de la Distancia

El A340-500 fue el avión con mayor alcance del mundo (16.000 km) hasta que Boeing lanzó el Boeing 777-200LR en 2005. Puede llevar 315 pasajeros en tres clases. Se usó en rutas de ultralarga distancia, como el vuelo de Singapur a Newark de Singapore Airlines, que fue el vuelo sin escalas más largo del mundo durante un tiempo (18 horas y 45 minutos).
El A340-500 voló por primera vez el 11 de febrero de 2002. Es 3,3 m más largo que el A340-300, tiene alas más grandes, mucha más capacidad de combustible y una velocidad de crucero un poco mayor. También tiene cámaras para ayudar a los pilotos a maniobrar en tierra. Está impulsado por cuatro motores Trent 533 de Rolls Royce.
A340-600: El Gigante de Pasajeros
El A340-600 fue diseñado para reemplazar a los primeros modelos del Boeing 747. Puede llevar 380 pasajeros en tres clases y volar hasta 14.600 km. Aunque lleva un número similar de pasajeros que los primeros Boeing 747, puede transportar el doble de carga a un costo menor.
El primer vuelo de este avión fue el 23 de abril de 2001. Virgin Atlantic comenzó a usarlo en vuelos comerciales en agosto de 2002. Con 75,3 m, fue el avión de pasajeros más largo del mundo hasta la llegada del Boeing 747-8. Los aviones de la serie 600 usan cuatro motores Trent 556 de Rolls-Royce y tienen cuatro ruedas adicionales en la parte central del cuerpo para soportar su mayor peso.
¿Quiénes usan el Airbus A340?
El Airbus A340 ha sido utilizado por muchas aerolíneas y gobiernos alrededor del mundo. Aunque su producción ha terminado, muchos A340 siguen volando hoy en día.
Operadores Actuales (Civiles)
- Mahan Air (Irán): 14 aviones
- European Cargo (Reino Unido): 11 aviones
- Lufthansa (Alemania): 9 aviones
- Conviasa (Venezuela): 6 aviones
- Edelweiss Air (Suiza): 5 aviones
- Kam Air (Afganistán): 4 aviones
- Hi Fly Malta (Malta): 4 aviones
- Global Aviation (Sudáfrica): 4 aviones
- Swiss International Air Lines (Suiza): 4 aviones
- Legend Airlines (Rumania): 3 aviones
- South African Airways (Sudáfrica): 2 aviones
- Syrian Air (Siria): 2 aviones
- Air X Charter (Malta): 1 avión
- Azerbaijan Airlines (Azerbaiyán): 1 avión
- Las Vegas Sands Corporation (Estados Unidos): 1 avión
- Iran Aseman Airlines (Irán): 1 avión
Operadores Actuales (Militares)
- Real Fuerza Aérea Tailandesa (Tailandia): 1 avión
Antiguos Operadores Importantes
Muchos países y aerolíneas han usado el A340 en el pasado, incluyendo:
- Iberia (España)
- Air France (Francia)
- Virgin Atlantic Airways (Reino Unido)
- Emirates (Emiratos Árabes Unidos)
- Cathay Pacific (Hong Kong)
- Singapore Airlines (Singapur)
- Aerolíneas Argentinas (Argentina)
- Air Canada (Canadá)
- LAN Airlines (Chile)
- Swissair (Suiza)
- Thai Airways (Tailandia)
- Kuwait Airways (Kuwait)
¿Cuántos Airbus A340 se han entregado?
Aquí puedes ver cuántos aviones A340 se entregaron cada año, hasta la última entrega en 2012.
Entregas de aparatos nuevos | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Modelo | Total | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | |
A340-200 | 28 | 1 | 3 | 3 | 5 | 4 | 12 | |||||||||||||||
A340-300 | 220 | 3 | 2 | 2 | 4 | 5 | 10 | 8 | 22 | 19 | 20 | 23 | 30 | 25 | 14 | 21 | 10 | |||||
A340-500 | 32 | 2 | 0 | 2 | 2 | 1 | 4 | 5 | 9 | 7 | ||||||||||||
A340-600 | 97 | 2 | 8 | 8 | 8 | 18 | 15 | 14 | 16 | 8 | ||||||||||||
Total | 379 | 2 | 0 | 4 | 10 | 12 | 14 | 25 | 28 | 26 | 26 | 16 | 22 | 19 | 20 | 24 | 33 | 28 | 19 | 25 | 22 |
Información hasta finales de diciembre de 2012, año de la última entrega.
Incidentes Notables del Airbus A340
El Airbus A340 ha estado involucrado en algunos incidentes y accidentes, pero es importante saber que ninguno de ellos ha causado víctimas mortales. La mayoría de los problemas han ocurrido durante el despegue o el aterrizaje.
Accidentes con Pérdida Total del Avión
Vuelo 358 de Air France (A340-313X), 2 de agosto de 2005
Un Airbus A340 de Air France que volaba de París a Toronto se salió de la pista al aterrizar en Toronto. Esto ocurrió por el mal tiempo. Afortunadamente, las 309 personas a bordo (297 pasajeros y 12 tripulantes) salieron ilesas gracias a la rápida acción de la tripulación. El avión se incendió después de que todos evacuaran.
Vuelo 6463 de Iberia (A340-642), 20 de noviembre de 2007
Un Airbus A340 de Iberia que cubría la ruta Madrid-Quito-Guayaquil tuvo un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. La pista era corta y el avión aterrizó con mucha fuerza, dañando los frenos. Esto hizo que el avión se saliera de la pista. Las 349 personas a bordo resultaron ilesas. El avión sufrió daños tan graves que tuvo que ser desmantelado.
Otros Incidentes Importantes
A340-311 de Virgin Atlantic (G-VSKY), 5 de noviembre de 1997
Un A340 de Virgin Atlantic tuvo un problema con el tren de aterrizaje al intentar aterrizar en el Aeropuerto de Londres-Heathrow. El tren de aterrizaje izquierdo no se extendió completamente. La tripulación logró un aterrizaje de emergencia muy hábil, y solo 5 pasajeros y 2 tripulantes sufrieron heridas leves.
A340-600 de Etihad Airways (A6-EHG), 15 de noviembre de 2007
Un A340-600 nuevo, que iba a ser entregado a Etihad Airways, sufrió daños graves durante unas pruebas en tierra en la fábrica de Airbus en Toulouse, Francia. Los ingenieros desactivaron algunos sistemas de seguridad, y el avión, sin estar asegurado, aceleró y chocó contra un muro. Nueve personas a bordo resultaron heridas.
A340-541 de Emirates Airlines (A6-ERG), 20 de marzo de 2009
Un A340-541 de Emirates Airlines intentó despegar del Aeropuerto Internacional de Melbourne-Tullamarine. La tripulación había introducido un peso incorrecto para el avión, lo que hizo que aplicaran menos potencia de la necesaria. El avión no pudo despegar correctamente al principio y la cola tocó la pista. Finalmente, despegó con la máxima potencia, pero con daños en la cola. No hubo heridos.
Características Técnicas del Airbus A340
Aquí puedes ver algunas de las características principales de los diferentes modelos del Airbus A340:
Medidas | A340-200 | A340-300 | A340-500/-500HGW | A340-600/-600HGW |
---|---|---|---|---|
Tripulación | 2 pilotos y 8-12 auxiliares de vuelo | 2 pilotos y 10-15 auxiliares de Vuelo | ||
Capacidad de pasajeros | 261 (3 clases) | 295 (3 clases) | 313 (3 clases) | 380 (en 3 clases) o 419 (en 2 clases) |
Longitud | 59,40 m | 63,60 m | 67,90 m | 75,30 m |
Envergadura | 60,30 m | 63,45 m | ||
Superficie alar | 361,6 m ² | 439 m² | ||
Flecha del ala | 30° | 31,1° | ||
Altura | 16,70 m | 16,85 m | 17,10 m | 17,30 m |
Ancho de la cabina (de pasajeros) | 5,28 m | |||
Ancho del fuselaje | 5,64 m | |||
Distancia entre el extremo anterior del tren de aterrizaje principal y el de la nariz/del morro | 23,24 m | 25,60 m | 27,59 m | 32,89 m |
Peso vacío (típico) | 129 000 kg | 129 275 kg | 170 400 kg | 177 000 kg |
Peso máximo de despegue | 275 000 kg | 276 500 kg | 372 000/380 000 kg | 368 000/380 000 kg |
Velocidad de crucero | Mach 0,82 (896 km/h, 484 nudos) | Mach 0,83 (907 km/h, 490 nudos) | ||
Carrera de despegue | 2990 m | 3000 m | 3050 m | 3100 m |
Alcance con peso máximo | 14 800 km (8000 nmi) | 13 700 km (7400 nmi) | 16 020/16 700 km (8650/9000 nmi) | 14 360/14 630 km (7750/7900 nmi) |
Máxima capacidad de combustible | 155 040 litros | 140 640 litros | 214 810/222 000 litros | 195 880/204 500 litros |
Capacidad de carga | 18 LD3 o 6 palés | 30 LD3 o 10 palés | 32 LD3s u 11 palés | 42 LD3 o 14 palés |
Techo de vuelo | 12 497 m | |||
Motores (4x) | CFM56-5C2 (138,78 kN CFM56-5C3 (144,57 kN) CFM56-5C4 (151,25 kN) |
CFM56-5C2 (138,78 kN) CFM56-5C3 (144,57 kN) CFM56-5C4 (151,25 kN) CFM56-5C4P (149,9 kN) |
Rolls-Royce Trent 553/556 (236/249 kN) |
Trent 556/560 (249/260 kN) |
Galería de imágenes
-
Airbus A340-600 de Iberia
-
Airbus A340-300 de Kuwait Airways
-
A340-300 de Swissair aterrizando en el aeropuerto de Narita
-
Airbus A340-300X de Aerolíneas Argentinas