robot de la enciclopedia para niños

Sauroposeidon proteles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sauroposeidon proteles
Rango temporal: 112,6 Ma
Cretácico Inferior
Sauroposeidon proteles.jpg
Recreación hipotética
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Macronaria
Familia: Somphospondyli
Género: Sauroposeidon
Wedel et al., 2000
Especie: S. proteles
Wedel et al., 2000

El Sauroposeidon proteles es un dinosaurio saurópodo gigante que vivió hace unos 112 millones de años. Su nombre significa "lagarto dios de los terremotos" en griego. Se cree que su gran peso hacía temblar el suelo al caminar.

Este dinosaurio habitó lo que hoy es Norteamérica durante el período Cretácico Inferior. Se han encontrado sus fósiles en Oklahoma, Wyoming y Texas. Es conocido como el último saurópodo gigante de Norteamérica antes de que estos dinosaurios desaparecieran del continente por mucho tiempo.

Cuando se encontraron sus primeros restos en 1994, se confundieron con madera petrificada. Pero en 1999, un estudio más detallado reveló que eran huesos de un dinosaurio. Esto causó mucho entusiasmo y llevó a su descripción oficial en el año 2000.

Características del Sauroposeidon

El Sauroposeidon era un dinosaurio herbívoro de cuatro patas. Tenía las patas delanteras más largas que las traseras. Su cuerpo era corto, pero su cuello era extremadamente largo.

¿Qué tan grande era el Sauroposeidon?

Archivo:Sauroposeidon Scale Diagram Steveoc86
Tamaño comparativo, mostrando las vértebras aisladas del espécimen holotipo en blanco. Cada cuadro representa un 1 metro.

Se calcula que el Sauroposeidon podía medir hasta 13,5 metros de altura. Esto lo convierte en uno de los dinosaurios más altos que han existido. Sus hombros podían alcanzar los 5 metros de altura.

Se estima que medía hasta 27 metros de largo. Su peso se calcula entre 36 y 40 toneladas. Esto es como el peso de varios elefantes juntos.

Aunque era muy alto, no era el dinosaurio más largo ni el más pesado. Otros dinosaurios como el Supersaurus o el Argentinosaurus podrían haber sido más grandes.

Huesos del cuello del Sauroposeidon

Los primeros fósiles de Sauroposeidon que se encontraron fueron cuatro vértebras del cuello. Estas vértebras son muy largas. La más grande mide 1,4 metros de largo, siendo la vértebra de cuello de saurópodo más larga conocida.

Los huesos del cuello eran ligeros y huecos por dentro. Tenían pequeñas celdas de aire, como los huesos de un pollo o un avestruz. Esto ayudaba a que el cuello fuera más ligero y fácil de levantar. Sus costillas del cuello también eran muy largas, la más larga medía 3,42 metros.

Se cree que el cuello del Sauroposeidon medía entre 11,25 y 12 metros de largo. Podía levantar su cabeza hasta 17 o 18 metros del suelo. ¡Eso es tan alto como un edificio de seis pisos!

Descubrimiento e investigación del Sauroposeidon

Archivo:Sauroposeidon quarry
Lugar de descubrimiento de Sauroposeidon en el condado de Atoka, Oklahoma.

Las primeras vértebras del cuello de Sauroposeidon se descubrieron en 1994. Fue en una zona rural de Oklahoma, cerca de la frontera con Texas. El equipo del Dr. Richard Cifelli del Museo de Historia Natural de Oklahoma las encontró.

Al principio, pensaron que eran trozos de madera petrificada. Pero en 1997, el Dr. Cifelli le pidió a un estudiante, Matt Wedel, que las estudiara. Él se dio cuenta de lo importantes que eran.

En octubre de 1999, se anunció el descubrimiento en una conferencia de prensa. La descripción oficial se publicó en marzo de 2000. La nueva especie se llamó S. proteles.

Otros hallazgos y clasificaciones

Más tarde, se encontraron otros restos de saurópodos en Wyoming y Texas. Estos hallazgos ayudaron a los científicos a entender mejor al Sauroposeidon. Al principio, se pensó que estaba relacionado con el Brachiosaurus. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que pertenece a otro grupo llamado Somphospondyli.

En 2012, muchos otros huesos de saurópodos que se habían encontrado en Texas también se clasificaron como Sauroposeidon. Antes se les conocía con otros nombres, como Paluxysaurus jonesi. Pero los estudios mostraron que eran el mismo animal.

¿Cómo era el ambiente del Sauroposeidon?

El Sauroposeidon vivía en las costas del Golfo de México. En esa época, el Golfo se extendía por lo que hoy es Oklahoma. Era una gran planicie inundable con muchos ríos y deltas.

Este ambiente era similar a los pantanos y bahías de la actual Luisiana. Había bosques tropicales o subtropicales, lagunas y zonas costeras.

Otros animales del Cretácico Inferior

Los Sauroposeidon adultos eran tan grandes que pocos depredadores podían atacarlos. Sin embargo, los jóvenes probablemente eran cazados por el Acrocanthosaurus, un gran dinosaurio carnívoro. También estaba el Deinonychus, un celurosaurio más pequeño.

El Sauroposeidon compartía su hogar con otros dinosaurios. Entre ellos estaban el saurópodo Astrodon y el Tenontosaurus, un dinosaurio herbívoro muy común.

También vivían allí otros animales. Había anfibios, reptiles como cocodrilos, peces cartilaginosos y peces con aletas. Se han encontrado fósiles de tortugas y posibles restos de aves. El pejelagarto era el vertebrado más común. También había mamíferos primitivos.

¿Por qué es especial el Sauroposeidon?

Los saurópodos fueron un grupo de dinosaurios muy exitoso. Aparecieron hace mucho tiempo y se extendieron por todo el mundo. Pero durante el Cretácico Inferior, muchos saurópodos estaban desapareciendo.

La mayoría de los saurópodos que sobrevivieron en esa época eran más pequeños. Medían unos 15 metros de largo y pesaban entre 10 y 15 toneladas. Por eso, el descubrimiento de Sauroposeidon es muy especial. Era un saurópodo gigante y especializado que vivió en una época en la que la mayoría de los de su tipo estaban disminuyendo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sauroposeidon Facts for Kids

kids search engine
Sauroposeidon proteles para Niños. Enciclopedia Kiddle.