Supersaurus para niños
Supersaurus significa "Super lagarto". Fue un tipo de dinosaurio saurópodo de la familia de los Diplodocidae. Vivió a finales del periodo Jurásico, hace unos 155.7 a 150.8 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es Norteamérica y posiblemente Europa. Es uno de los diplodócidos más grandes y quizás el saurópodo más largo conocido hasta ahora con fósiles bien conservados.
Datos para niños Supersaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 155,7 Ma - 150,8 Ma Jurásico superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
Familia: | Diplodocidae | |
Subfamilia: | Apatosaurinae | |
Género: | Supersaurus Jensen, 1985 |
|
Especie tipo | ||
Supersaurus vivianae Jensen, 1985 |
||
Otras Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Cómo era el Supersaurus?
Los científicos estiman que el Supersaurus medía entre 32 y 34 metros de largo. Su peso podía ser de 35 a 40 toneladas. Era un saurópodo típico, con una cabeza pequeña, patas fuertes y un cuello y cola muy largos.
Se parecía mucho al Apatosaurus, pero tenía un cuerpo más robusto. Sus costillas eran anchas y su cuello era grueso. Una diferencia importante era que sus vértebras del cuello eran más largas. Esto hacía que su cuello fuera proporcionalmente más largo que el del Apatosaurus.
¿Dónde se encontraron sus fósiles?
Los primeros restos de Supersaurus fueron solo unos pocos huesos. Se encontró una parte del hombro de unos 2.4 metros de largo y algunas vértebras del cuello. Estos fósiles se hallaron en la Formación Morrison de Colorado, Estados Unidos.
Más tarde, se encontró un espécimen más completo en el condado de Converse, Wyoming, Estados Unidos. A este espécimen lo llamaron 'Jimbo'. Los huesos de 'Jimbo' están siendo estudiados en el Centro de Dinosaurios de Wyoming. Este nuevo hallazgo mostró que Supersaurus está muy relacionado con el Apatosaurus.
Descubrimiento e investigación del Supersaurus
Los primeros fósiles de Supersaurus se descubrieron en la Cantera Dry Mesa en 1972. Al principio, solo se encontraron algunos huesos. El paleontólogo James A. Jensen fue quien describió a Supersaurus en 1985.
El espécimen 'Jimbo' fue encontrado en 1986 por Brandon Flyr y Bart Lesco en Wyoming. Este espécimen es mucho más completo, con aproximadamente el 30% del esqueleto. Su estudio ayudó a entender mejor a este dinosaurio.
¿Qué pasó con el "Ultrasauros"?
James A. Jensen, el mismo científico que describió a Supersaurus, también encontró otro saurópodo gigante. Lo llamó "Ultrasaurus" y luego Ultrasauros macintoshi. Sin embargo, se descubrió que el hueso principal usado para definir a Ultrasauros (una vértebra dorsal) en realidad pertenecía a un Supersaurus.
Además, otros huesos que se pensaron que eran de Ultrasauros resultaron ser de un Brachiosaurus. Por estas razones, el nombre Ultrasauros ya no se usa y se considera un sinónimo de Supersaurus. Esto significa que Supersaurus es el nombre correcto y tiene prioridad.
Al principio, se creyó que los huesos de Supersaurus y Brachiosaurus juntos formaban un solo dinosaurio. Se estimó que medía entre 25 y 30 metros de largo y pesaba alrededor de 70 toneladas.
¿Cómo se clasifica el Supersaurus?
Los diplodócidos se dividen en dos grupos principales: los Diplodocinae y los Apatosaurinae. Al principio, se pensó que Supersaurus estaba relacionado con el Barosaurus (un Diplodocinae).
Sin embargo, con el descubrimiento del espécimen 'Jimbo', la mayoría de los estudios ahora muestran que Supersaurus es un pariente cercano del Apatosaurus. Esto lo ubica en el grupo de los Apatosaurinae.
Un estudio de 2015 también encontró que el Dinheirosaurus lourinhanensis, un dinosaurio de Portugal, está muy relacionado con Supersaurus. Por eso, ahora se considera una especie de Supersaurus, llamada S. lourinhanensis.
Véase también
En inglés: Supersaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios